Patagonia
La desocupación bajó en Comodoro y se ubica en 4%Es una baja importante en relación al trimestre anterior, cuando estaba en un 6,2%. En el conglomerado Rawson-Trelew, la tasa de desempleo se ubica en 7,9%.
La desocupación en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly se ubicó en 4% en el primer trimestre de 2015, una baja importante con respecto al trimestre anterior, y aún más baja en relación al mismo período del año pasado. Además, subió la tasa de empleo de acuerdo al más reciente informe del INDEC.
El 42,6% de la población participa activamente en el mercado del trabajo en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, y el 40,9% de ellos alcanzó el objetivo de tener un empleo. La desocupación plena es del 4%, según se desprende de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC.
Las distintas tasas que mide el organismo estadístico en 31 conglomerados de todo el país quedaron así para los primeros tres meses del año: actividad en 42,6%, empleo en 40,9%, desocupación en 4%; en tanto la subocupación quedó en 4%, la subocupación demandante 3,1% y la subocupación no demandante, 0,8%.
La tasa de desempleo ha tenido vaivenes en los últimos tres años. El año más crítico fue 2014 cuando se llegó a un pico de 6,2% en el último tramo del año, siendo que en el primer trimestre había un 5,8%. Si bien el 4% es un nivel bajo en relación al año pasado, lejos quedan los resultados de la Encuesta de 2012 que dieron para el primer trimestre de ese año una tasa de desempleo del 3,4%.
El otro conglomerado chubutense que el INDEC mide es el de Rawson-Trelew. Allí, la desocupación quedó para este primer trimestre de 2015 en un 7,9%, con una tasa de actividad del 43,9% y una tasa de empleo del 40,5%. La subocupación demandante está en 6% y la no demandante en 1,8%.
En el panorama nacional, la tasa de desempleo fue del 7,1%, algo más alta que en el trimestre anterior que estuvo en 6,9% y es idéntica a la registrada en el mismo período del año pasado. El empleo en el primer trimestre de este año se ubica en 41,4% y la actividad en 44,6%, de acuerdo al informe del INDEC.
La información sobre los principales indicadores del mercado de trabajo se obtiene de los datos recolectados por la EPH, programa nacional que lleva a cabo el INDEC conjuntamente con las direcciones provinciales de Estadística. El objetivo es relevar características sociodemográficas y socioeconómicas de la población.
Fuente: Diario Patagónico
Es una baja importante en relación al trimestre anterior, cuando estaba en un 6,2%. En el conglomerado Rawson-Trelew, la tasa de desempleo se ubica en 7,9%.
La desocupación en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly se ubicó en 4% en el primer trimestre de 2015, una baja importante con respecto al trimestre anterior, y aún más baja en relación al mismo período del año pasado. Además, subió la tasa de empleo de acuerdo al más reciente informe del INDEC.
El 42,6% de la población participa activamente en el mercado del trabajo en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, y el 40,9% de ellos alcanzó el objetivo de tener un empleo. La desocupación plena es del 4%, según se desprende de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC.
Las distintas tasas que mide el organismo estadístico en 31 conglomerados de todo el país quedaron así para los primeros tres meses del año: actividad en 42,6%, empleo en 40,9%, desocupación en 4%; en tanto la subocupación quedó en 4%, la subocupación demandante 3,1% y la subocupación no demandante, 0,8%.
La tasa de desempleo ha tenido vaivenes en los últimos tres años. El año más crítico fue 2014 cuando se llegó a un pico de 6,2% en el último tramo del año, siendo que en el primer trimestre había un 5,8%. Si bien el 4% es un nivel bajo en relación al año pasado, lejos quedan los resultados de la Encuesta de 2012 que dieron para el primer trimestre de ese año una tasa de desempleo del 3,4%.
El otro conglomerado chubutense que el INDEC mide es el de Rawson-Trelew. Allí, la desocupación quedó para este primer trimestre de 2015 en un 7,9%, con una tasa de actividad del 43,9% y una tasa de empleo del 40,5%. La subocupación demandante está en 6% y la no demandante en 1,8%.
En el panorama nacional, la tasa de desempleo fue del 7,1%, algo más alta que en el trimestre anterior que estuvo en 6,9% y es idéntica a la registrada en el mismo período del año pasado. El empleo en el primer trimestre de este año se ubica en 41,4% y la actividad en 44,6%, de acuerdo al informe del INDEC.
La información sobre los principales indicadores del mercado de trabajo se obtiene de los datos recolectados por la EPH, programa nacional que lleva a cabo el INDEC conjuntamente con las direcciones provinciales de Estadística. El objetivo es relevar características sociodemográficas y socioeconómicas de la población.
Fuente: Diario Patagónico
La desocupación en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly se ubicó en 4% en el primer trimestre de 2015, una baja importante con respecto al trimestre anterior, y aún más baja en relación al mismo período del año pasado. Además, subió la tasa de empleo de acuerdo al más reciente informe del INDEC.
El 42,6% de la población participa activamente en el mercado del trabajo en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, y el 40,9% de ellos alcanzó el objetivo de tener un empleo. La desocupación plena es del 4%, según se desprende de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC.
Las distintas tasas que mide el organismo estadístico en 31 conglomerados de todo el país quedaron así para los primeros tres meses del año: actividad en 42,6%, empleo en 40,9%, desocupación en 4%; en tanto la subocupación quedó en 4%, la subocupación demandante 3,1% y la subocupación no demandante, 0,8%.
La tasa de desempleo ha tenido vaivenes en los últimos tres años. El año más crítico fue 2014 cuando se llegó a un pico de 6,2% en el último tramo del año, siendo que en el primer trimestre había un 5,8%. Si bien el 4% es un nivel bajo en relación al año pasado, lejos quedan los resultados de la Encuesta de 2012 que dieron para el primer trimestre de ese año una tasa de desempleo del 3,4%.
El otro conglomerado chubutense que el INDEC mide es el de Rawson-Trelew. Allí, la desocupación quedó para este primer trimestre de 2015 en un 7,9%, con una tasa de actividad del 43,9% y una tasa de empleo del 40,5%. La subocupación demandante está en 6% y la no demandante en 1,8%.
En el panorama nacional, la tasa de desempleo fue del 7,1%, algo más alta que en el trimestre anterior que estuvo en 6,9% y es idéntica a la registrada en el mismo período del año pasado. El empleo en el primer trimestre de este año se ubica en 41,4% y la actividad en 44,6%, de acuerdo al informe del INDEC.
La información sobre los principales indicadores del mercado de trabajo se obtiene de los datos recolectados por la EPH, programa nacional que lleva a cabo el INDEC conjuntamente con las direcciones provinciales de Estadística. El objetivo es relevar características sociodemográficas y socioeconómicas de la población.
Fuente: Diario Patagónico