Patagonia
Llegaría al mercado calzado de Pony fabricado con cuero ovino del ValleLa línea de diseño para la temporada de invierno surge de un acuerdo con la Municipalidad de 28 de Julio y el Gobierno Provincial, para que sea fabricada enteramente con cuero de la zona. Además buscan el desarrollo de camperas a través de este insumo chubutense. Hubo presentación en Buenos Aires.
Desde la Municipalidad de 28 de Julio, a través del intendente Omar Burgoa, se implementó un proyecto de desarrollo productivo que ubica a la localidad en uno de los polos productivos más importantes de la provincia.
Haciendo eje en la Cooperativa de productores COOPALFA, este proyecto denominado Polo Cárnico de 28 de Julio busca integrar las fuerzas productivas agropecuarias del lugar en un círculo virtuoso donde la búsqueda del valor agregado del producto final acrecienta las oportunidades de negocio, y de esta manera fortalece el desarrollo productivo local.
Acciones de industrialización como la elaboración de pellets de alfalfa y la elaboración de alimento balanceado llevado adelante en las instalaciones de COOPALFA; o el fortalecimiento del matadero municipal con la adecuación a frigorífico de tránsito federal, son algunas de las líneas de producción que tiene este proyecto de desarrollo.
Zapatillas Pony
En este último punto, el tratamiento del cuero ovino, que antes era desechado en el trabajo de faena de los animales, se produjo un producto final que es utilizado en la confección de calzado e indumentaria.
Desde esta perspectiva, la Municipalidad de 28 de Julio generó una mesa de trabajo conformada por el área de Producción Municipal, el Gobierno del Chubut a través de la Subsecretaría de Cadenas de Valor del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sistemas Productivos; el Gobierno nacional a través del INTI, el área de Ley Ovina del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MINAGRI); el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la Cooperativa COOPALFA y la empresa GGM, titular de la reconocida marca de zapatillas PONY, que se vende en el país.
El objetivo de este cónclave productivo, es la generación de un proceso de industrialización del cuero ovino, único en su estilo.
En la actualidad, el proyecto está en pleno avance y crecimiento. Se está produciendo una línea de calzado de la firma PONY, fabricada enteramente con cuero ovino proveniente de 28 de Julio y que es la novedad en cuanto a la muestra de producción y diseño que se presenta, como lo fue la exposición de este producto en la última Feria Puro Diseño llevada a cabo en el predio de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los eventos más importantes.
En esta oportunidad, la provincia del Chubut tuvo como perla de la muestra el proyecto de Polo Cárnico de 28 de Julio con la línea asociada al aprovechamiento de los cueros provenientes del Matadero Municipal. Esta participación se realiza como parte de las acciones conjuntas que viene realizando el municipio de 28 de Julio, el Gobierno de la Provincia del Chubut, la firma GGM titular de la marca PONY, y la Cooperativa Coopalfa, con la finalidad de consolidar la idea asociada a la producción de calzado a base del cuero ovino local.
Comercialización
En este contexto dentro del stand de la Provincia del Chubut, se preparó y presentó un mural donde sintetiza las interacciones que se fueron generando en el marco de este Proyecto de carácter público-privado, con la finalidad de que a partir de los desarrollos y resultados alcanzados, se vaya generando un posicionamiento y visualización de los objetivos y alcances del mismo, dentro del cual el resultado más concreto está asociado a los desarrollos llevados adelante por la firma PONY, a partir de las diferentes líneas de zapatillas hechas con cueros ovinos de 28 de Julio, de las cuales el objetivo es seleccionar aquellas que se consideren más adecuadas a los fines de dar inicio a la etapa de venta comercial de dichas líneas.
La novedad de este proceso de desarrollo e investigación fue la confección de indumentaria como los prototipos de camperas de cuero que se exhibieron en la Feria para que los visitantes puedan tomar contacto con el producto y dejar su impresión de los mismos.
Fuente: Jornada
La línea de diseño para la temporada de invierno surge de un acuerdo con la Municipalidad de 28 de Julio y el Gobierno Provincial, para que sea fabricada enteramente con cuero de la zona. Además buscan el desarrollo de camperas a través de este insumo chubutense. Hubo presentación en Buenos Aires.
Desde la Municipalidad de 28 de Julio, a través del intendente Omar Burgoa, se implementó un proyecto de desarrollo productivo que ubica a la localidad en uno de los polos productivos más importantes de la provincia.
Haciendo eje en la Cooperativa de productores COOPALFA, este proyecto denominado Polo Cárnico de 28 de Julio busca integrar las fuerzas productivas agropecuarias del lugar en un círculo virtuoso donde la búsqueda del valor agregado del producto final acrecienta las oportunidades de negocio, y de esta manera fortalece el desarrollo productivo local.
Acciones de industrialización como la elaboración de pellets de alfalfa y la elaboración de alimento balanceado llevado adelante en las instalaciones de COOPALFA; o el fortalecimiento del matadero municipal con la adecuación a frigorífico de tránsito federal, son algunas de las líneas de producción que tiene este proyecto de desarrollo.
Zapatillas Pony
En este último punto, el tratamiento del cuero ovino, que antes era desechado en el trabajo de faena de los animales, se produjo un producto final que es utilizado en la confección de calzado e indumentaria.
Desde esta perspectiva, la Municipalidad de 28 de Julio generó una mesa de trabajo conformada por el área de Producción Municipal, el Gobierno del Chubut a través de la Subsecretaría de Cadenas de Valor del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sistemas Productivos; el Gobierno nacional a través del INTI, el área de Ley Ovina del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MINAGRI); el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la Cooperativa COOPALFA y la empresa GGM, titular de la reconocida marca de zapatillas PONY, que se vende en el país.
El objetivo de este cónclave productivo, es la generación de un proceso de industrialización del cuero ovino, único en su estilo.
En la actualidad, el proyecto está en pleno avance y crecimiento. Se está produciendo una línea de calzado de la firma PONY, fabricada enteramente con cuero ovino proveniente de 28 de Julio y que es la novedad en cuanto a la muestra de producción y diseño que se presenta, como lo fue la exposición de este producto en la última Feria Puro Diseño llevada a cabo en el predio de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los eventos más importantes.
En esta oportunidad, la provincia del Chubut tuvo como perla de la muestra el proyecto de Polo Cárnico de 28 de Julio con la línea asociada al aprovechamiento de los cueros provenientes del Matadero Municipal. Esta participación se realiza como parte de las acciones conjuntas que viene realizando el municipio de 28 de Julio, el Gobierno de la Provincia del Chubut, la firma GGM titular de la marca PONY, y la Cooperativa Coopalfa, con la finalidad de consolidar la idea asociada a la producción de calzado a base del cuero ovino local.
Comercialización
En este contexto dentro del stand de la Provincia del Chubut, se preparó y presentó un mural donde sintetiza las interacciones que se fueron generando en el marco de este Proyecto de carácter público-privado, con la finalidad de que a partir de los desarrollos y resultados alcanzados, se vaya generando un posicionamiento y visualización de los objetivos y alcances del mismo, dentro del cual el resultado más concreto está asociado a los desarrollos llevados adelante por la firma PONY, a partir de las diferentes líneas de zapatillas hechas con cueros ovinos de 28 de Julio, de las cuales el objetivo es seleccionar aquellas que se consideren más adecuadas a los fines de dar inicio a la etapa de venta comercial de dichas líneas.
La novedad de este proceso de desarrollo e investigación fue la confección de indumentaria como los prototipos de camperas de cuero que se exhibieron en la Feria para que los visitantes puedan tomar contacto con el producto y dejar su impresión de los mismos.
Fuente: Jornada
Desde la Municipalidad de 28 de Julio, a través del intendente Omar Burgoa, se implementó un proyecto de desarrollo productivo que ubica a la localidad en uno de los polos productivos más importantes de la provincia.
Haciendo eje en la Cooperativa de productores COOPALFA, este proyecto denominado Polo Cárnico de 28 de Julio busca integrar las fuerzas productivas agropecuarias del lugar en un círculo virtuoso donde la búsqueda del valor agregado del producto final acrecienta las oportunidades de negocio, y de esta manera fortalece el desarrollo productivo local.
Acciones de industrialización como la elaboración de pellets de alfalfa y la elaboración de alimento balanceado llevado adelante en las instalaciones de COOPALFA; o el fortalecimiento del matadero municipal con la adecuación a frigorífico de tránsito federal, son algunas de las líneas de producción que tiene este proyecto de desarrollo.
Zapatillas Pony
En este último punto, el tratamiento del cuero ovino, que antes era desechado en el trabajo de faena de los animales, se produjo un producto final que es utilizado en la confección de calzado e indumentaria.
Desde esta perspectiva, la Municipalidad de 28 de Julio generó una mesa de trabajo conformada por el área de Producción Municipal, el Gobierno del Chubut a través de la Subsecretaría de Cadenas de Valor del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sistemas Productivos; el Gobierno nacional a través del INTI, el área de Ley Ovina del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MINAGRI); el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la Cooperativa COOPALFA y la empresa GGM, titular de la reconocida marca de zapatillas PONY, que se vende en el país.
El objetivo de este cónclave productivo, es la generación de un proceso de industrialización del cuero ovino, único en su estilo.
En la actualidad, el proyecto está en pleno avance y crecimiento. Se está produciendo una línea de calzado de la firma PONY, fabricada enteramente con cuero ovino proveniente de 28 de Julio y que es la novedad en cuanto a la muestra de producción y diseño que se presenta, como lo fue la exposición de este producto en la última Feria Puro Diseño llevada a cabo en el predio de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los eventos más importantes.
En esta oportunidad, la provincia del Chubut tuvo como perla de la muestra el proyecto de Polo Cárnico de 28 de Julio con la línea asociada al aprovechamiento de los cueros provenientes del Matadero Municipal. Esta participación se realiza como parte de las acciones conjuntas que viene realizando el municipio de 28 de Julio, el Gobierno de la Provincia del Chubut, la firma GGM titular de la marca PONY, y la Cooperativa Coopalfa, con la finalidad de consolidar la idea asociada a la producción de calzado a base del cuero ovino local.
Comercialización
En este contexto dentro del stand de la Provincia del Chubut, se preparó y presentó un mural donde sintetiza las interacciones que se fueron generando en el marco de este Proyecto de carácter público-privado, con la finalidad de que a partir de los desarrollos y resultados alcanzados, se vaya generando un posicionamiento y visualización de los objetivos y alcances del mismo, dentro del cual el resultado más concreto está asociado a los desarrollos llevados adelante por la firma PONY, a partir de las diferentes líneas de zapatillas hechas con cueros ovinos de 28 de Julio, de las cuales el objetivo es seleccionar aquellas que se consideren más adecuadas a los fines de dar inicio a la etapa de venta comercial de dichas líneas.
La novedad de este proceso de desarrollo e investigación fue la confección de indumentaria como los prototipos de camperas de cuero que se exhibieron en la Feria para que los visitantes puedan tomar contacto con el producto y dejar su impresión de los mismos.
Fuente: Jornada