Patagonia
Los aumentos de Servicoop dispararon airada protesta de vecinos en MadrynLo que comenzó como una protesta de vecinos por los recientes aumentos en el servicio de electricidad y agua, se convirtió en una encendida manifestación, llevada a cabo en las inmediaciones de la Cooperativa de servicios de Puerto Madryn.
La convocatoria, que había surgido a través de las redes sociales, despertó el interés de lo que se constituyó como más de un centenar de usuarios, quienes momentos más tarde de comenzada la protesta, elevaron sus quejas cortando el tránsito y quemando gomas, en una situación sin precedentes en la ciudad, con inevitables connotaciones políticas que empañaron un reclamo legítimo por parte de muchos usuarios.
Debido a la intensidad de la protesta, la Cooperativa debió decretar asueto para los empleados, mientras efectivos policiales permanecieron durante horas dentro del edificio, conteniendo el ingreso de los manifestantes al recinto.
De 800 a más de 3.000 pesos
Alrededor de las 10 de la mañana, unos cuarenta vecinos se convocaron sobre la calle Fontana para reclamar a las autoridades de Servicoop el incremento registrado en la última factura, que en ocasiones llegó a representar el 300 por ciento del mes anterior.
Menos mal que la factura me viene como jubilada, sino estaría pagando unos 5 mil pesos, comentaba una mujer de la tercera edad que se encontraba frente a la entrada de la Cooperativa.
A su vez, la vecina agregó que de los 800 pesos que me vinieron el mes pasado, este mes tengo que pagar 3.337 pesos, yo soy una persona sola, no estoy en toda la mañana y llego a mi casa a las cinco de la tarde, y a la noche luz ni gasto, agua solo para ducharme prácticamente, y esto ya es vergonzoso, no me niego a pagar la factura pero algo tienen que hacer al respecto.
Malestar de trabajadores y desocupados
Una multitud se congregaba en la entrada al edificio de Servicoop. Entre carteles, aplausos y algunos insultos a las autoridades de la Cooperativa, sorpresivamente comenzaron a llegar desocupados identificados con la ex empresa Alpesca, muchos de los cuales han protagonizado manifestaciones frente el palacio municipal y la Secretaría de Trabajo, en el marco del pago de subsidios.
En esta ocasión, el importante grupo de personas se sumó a la protesta y, de un momento a otro, comenzaron a quemar gomas en la puerta del edificio, situación que provocó que el establecimiento aledaño, perteneciente a la empresa Telefónica, debiera cerrar sus puertas ante la invasión del humo y de un conflicto que escaló rápidamente, en tanto el pedido de los vecinos de ser recibidos por las autoridades se tornó más enérgico.
Sitiados
Con la presencia del humo invadiendo la escena, las fuerzas policiales que se encontraban en el interior de la oficina de Atención al Cliente de Servicoop reforzaron la entrada para que nadie pudiera ingresar. Frente a ello, los manifestantes, de los cuales ya era difícil distinguir cuáles eran vecinos autoconvocados y cuáles no, comenzaron a golpear las puertas y a incrementar sus reclamos a las autoridades de la Cooperativa, las cuales no se hicieron presentes ante el peligro de la situación.
En dicho contexto, quienes intentaron entrar al edificio rompieron algunos de los vidrios y comenzaron a golpear las ventanas, algunos de ellos desplazándose al portón anterior a las oficinas de Servicoop, sobre la misma calle Fontana.
Fuente: Diario de Madryn
Lo que comenzó como una protesta de vecinos por los recientes aumentos en el servicio de electricidad y agua, se convirtió en una encendida manifestación, llevada a cabo en las inmediaciones de la Cooperativa de servicios de Puerto Madryn.
La convocatoria, que había surgido a través de las redes sociales, despertó el interés de lo que se constituyó como más de un centenar de usuarios, quienes momentos más tarde de comenzada la protesta, elevaron sus quejas cortando el tránsito y quemando gomas, en una situación sin precedentes en la ciudad, con inevitables connotaciones políticas que empañaron un reclamo legítimo por parte de muchos usuarios.
Debido a la intensidad de la protesta, la Cooperativa debió decretar asueto para los empleados, mientras efectivos policiales permanecieron durante horas dentro del edificio, conteniendo el ingreso de los manifestantes al recinto.
De 800 a más de 3.000 pesos
Alrededor de las 10 de la mañana, unos cuarenta vecinos se convocaron sobre la calle Fontana para reclamar a las autoridades de Servicoop el incremento registrado en la última factura, que en ocasiones llegó a representar el 300 por ciento del mes anterior.
Menos mal que la factura me viene como jubilada, sino estaría pagando unos 5 mil pesos, comentaba una mujer de la tercera edad que se encontraba frente a la entrada de la Cooperativa.
A su vez, la vecina agregó que de los 800 pesos que me vinieron el mes pasado, este mes tengo que pagar 3.337 pesos, yo soy una persona sola, no estoy en toda la mañana y llego a mi casa a las cinco de la tarde, y a la noche luz ni gasto, agua solo para ducharme prácticamente, y esto ya es vergonzoso, no me niego a pagar la factura pero algo tienen que hacer al respecto.
Malestar de trabajadores y desocupados
Una multitud se congregaba en la entrada al edificio de Servicoop. Entre carteles, aplausos y algunos insultos a las autoridades de la Cooperativa, sorpresivamente comenzaron a llegar desocupados identificados con la ex empresa Alpesca, muchos de los cuales han protagonizado manifestaciones frente el palacio municipal y la Secretaría de Trabajo, en el marco del pago de subsidios.
En esta ocasión, el importante grupo de personas se sumó a la protesta y, de un momento a otro, comenzaron a quemar gomas en la puerta del edificio, situación que provocó que el establecimiento aledaño, perteneciente a la empresa Telefónica, debiera cerrar sus puertas ante la invasión del humo y de un conflicto que escaló rápidamente, en tanto el pedido de los vecinos de ser recibidos por las autoridades se tornó más enérgico.
Sitiados
Con la presencia del humo invadiendo la escena, las fuerzas policiales que se encontraban en el interior de la oficina de Atención al Cliente de Servicoop reforzaron la entrada para que nadie pudiera ingresar. Frente a ello, los manifestantes, de los cuales ya era difícil distinguir cuáles eran vecinos autoconvocados y cuáles no, comenzaron a golpear las puertas y a incrementar sus reclamos a las autoridades de la Cooperativa, las cuales no se hicieron presentes ante el peligro de la situación.
En dicho contexto, quienes intentaron entrar al edificio rompieron algunos de los vidrios y comenzaron a golpear las ventanas, algunos de ellos desplazándose al portón anterior a las oficinas de Servicoop, sobre la misma calle Fontana.
Fuente: Diario de Madryn
La convocatoria, que había surgido a través de las redes sociales, despertó el interés de lo que se constituyó como más de un centenar de usuarios, quienes momentos más tarde de comenzada la protesta, elevaron sus quejas cortando el tránsito y quemando gomas, en una situación sin precedentes en la ciudad, con inevitables connotaciones políticas que empañaron un reclamo legítimo por parte de muchos usuarios.
Debido a la intensidad de la protesta, la Cooperativa debió decretar asueto para los empleados, mientras efectivos policiales permanecieron durante horas dentro del edificio, conteniendo el ingreso de los manifestantes al recinto.
De 800 a más de 3.000 pesos
Alrededor de las 10 de la mañana, unos cuarenta vecinos se convocaron sobre la calle Fontana para reclamar a las autoridades de Servicoop el incremento registrado en la última factura, que en ocasiones llegó a representar el 300 por ciento del mes anterior.
Menos mal que la factura me viene como jubilada, sino estaría pagando unos 5 mil pesos, comentaba una mujer de la tercera edad que se encontraba frente a la entrada de la Cooperativa.
A su vez, la vecina agregó que de los 800 pesos que me vinieron el mes pasado, este mes tengo que pagar 3.337 pesos, yo soy una persona sola, no estoy en toda la mañana y llego a mi casa a las cinco de la tarde, y a la noche luz ni gasto, agua solo para ducharme prácticamente, y esto ya es vergonzoso, no me niego a pagar la factura pero algo tienen que hacer al respecto.
Malestar de trabajadores y desocupados
Una multitud se congregaba en la entrada al edificio de Servicoop. Entre carteles, aplausos y algunos insultos a las autoridades de la Cooperativa, sorpresivamente comenzaron a llegar desocupados identificados con la ex empresa Alpesca, muchos de los cuales han protagonizado manifestaciones frente el palacio municipal y la Secretaría de Trabajo, en el marco del pago de subsidios.
En esta ocasión, el importante grupo de personas se sumó a la protesta y, de un momento a otro, comenzaron a quemar gomas en la puerta del edificio, situación que provocó que el establecimiento aledaño, perteneciente a la empresa Telefónica, debiera cerrar sus puertas ante la invasión del humo y de un conflicto que escaló rápidamente, en tanto el pedido de los vecinos de ser recibidos por las autoridades se tornó más enérgico.
Sitiados
Con la presencia del humo invadiendo la escena, las fuerzas policiales que se encontraban en el interior de la oficina de Atención al Cliente de Servicoop reforzaron la entrada para que nadie pudiera ingresar. Frente a ello, los manifestantes, de los cuales ya era difícil distinguir cuáles eran vecinos autoconvocados y cuáles no, comenzaron a golpear las puertas y a incrementar sus reclamos a las autoridades de la Cooperativa, las cuales no se hicieron presentes ante el peligro de la situación.
En dicho contexto, quienes intentaron entrar al edificio rompieron algunos de los vidrios y comenzaron a golpear las ventanas, algunos de ellos desplazándose al portón anterior a las oficinas de Servicoop, sobre la misma calle Fontana.
Fuente: Diario de Madryn