Política
Arcioni reclamó a Nación la ampliación del gasoducto cordillerano En Esquel, donde el Gobierno provincial entregó 44 casas del IPV, el candidato a diputado nacional por Chubut Para Todos le pidió al intendente Sergio Ongarato, que hoy estará en la Casa Rosada, "que exija al Gobierno nacional por la ampliación del gasoducto cordillerano".
En Esquel, ayer el vicegobernador de la provincia Mariano Arcioni, candidato a diputado nacional por el frente Chubut Para Todos, y el intendente Sergio Ongarato hicieron entrega de 44 dúplex construidos por el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, cuya inversión supera los 54 millones de pesos.
La ceremonia oficial se realizó en la Escuela 210 del barrio Badén, y en ese marco, Arcioni volvió a reclamar a Nación por las obras de ampliación del gasoducto cordillerano y por la reparación de las rutas 40 y 25.
Aprovechando que hoy Ongarato visitará la Casa Rosada, el vicegobernador le pidió que exija al Gobierno nacional por la ampliación del gasoducto cordillerano y por la reparación de las rutas nacionales 25 y 40 en Chubut, porque sin una buena conectividad terrestre y el gas para nuevos emprendimiento es muy difícil desarrollarse.
El acto contó con la presencia de las familias beneficiarias y un importante número de vecinos que se acercó a acompañar la celebración. En esa oportunidad también se hizo entrega de aportes económicos y materiales del programa Chubut Emprende, que financia el Ministerio de la Familia de la provincia. Los beneficiarios fueron el taller de pintura que funciona en el barrio Badén, al taller de serigrafía que funciona en el barrio Estación y el emprendimiento Doña Ramona.
Al hacer uso de la palabra, Arcioni destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno provincial para llevar adelante la construcción de planes de viviendas y valoró el trabajo conjunto con otras líneas políticas.
Es fundamental trabajar en conjunto, estando abiertos al diálogo. Seguramente pueden llegar a existir diferencias y hasta son lógicas estas diferencias cuando se quiere construir democráticamente, señaló.
Además, refiriéndose a las familias que recibieron sus viviendas, el vicegobernador manifestó: hoy comienzan a tener un techo digno, el sueño de alcanzar la vivienda propia es una realidad y a partir de ahora podrán seguir proyectando otros sueños en familia, para una vida mejor, esto es lo que deseamos para todos los chubutenses.
Por último, el vicegobernador se refirió al Parque Los Alerces y aseguró: tiene un gran potencial en materia de recursos naturales y lo vamos a potenciar más con las obras de infraestructura que se hagan.
Son importantes las obras que comenzarán próximamente en el aeropuerto de Esquel y la mayor conectividad aérea que estamos logrando. Por eso creemos que es un momento oportuno para poder exigir las obras del gasoducto cordillerano y las mejoras en las rutas nacionales, insistió.
ONGARATO VALORO EL TRABAJO CONJUNTO
Por su parte, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, destacó el trabajo conjunto entre los gobiernos nacional, provincial y municipal, mencionando también el plan de erradicación de 25 familias del barrio Lennart Englund, que vivían en una zona de riesgo de derrumbes, afectados por la crecida del arroyo, y fueron reubicados en las 44 viviendas entregadas.
En ese sentido, el jefe comunal, aseguró que el municipio de Esquel continuará trabajando para seguir solucionando estos problemas que afectan a familias de nuestra ciudad, que viven en pendientes de la montaña para que puedan tener su vivienda digna. No importa de dónde vienen los recursos, si de Nación o Provincia, lo importante es que los vecinos de Esquel puedan solucionar el problema de la vivienda, destacó.
Fuente: El Patagónico
En Esquel, donde el Gobierno provincial entregó 44 casas del IPV, el candidato a diputado nacional por Chubut Para Todos le pidió al intendente Sergio Ongarato, que hoy estará en la Casa Rosada, "que exija al Gobierno nacional por la ampliación del gasoducto cordillerano".
En Esquel, ayer el vicegobernador de la provincia Mariano Arcioni, candidato a diputado nacional por el frente Chubut Para Todos, y el intendente Sergio Ongarato hicieron entrega de 44 dúplex construidos por el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, cuya inversión supera los 54 millones de pesos.
La ceremonia oficial se realizó en la Escuela 210 del barrio Badén, y en ese marco, Arcioni volvió a reclamar a Nación por las obras de ampliación del gasoducto cordillerano y por la reparación de las rutas 40 y 25.
Aprovechando que hoy Ongarato visitará la Casa Rosada, el vicegobernador le pidió que exija al Gobierno nacional por la ampliación del gasoducto cordillerano y por la reparación de las rutas nacionales 25 y 40 en Chubut, porque sin una buena conectividad terrestre y el gas para nuevos emprendimiento es muy difícil desarrollarse.
El acto contó con la presencia de las familias beneficiarias y un importante número de vecinos que se acercó a acompañar la celebración. En esa oportunidad también se hizo entrega de aportes económicos y materiales del programa Chubut Emprende, que financia el Ministerio de la Familia de la provincia. Los beneficiarios fueron el taller de pintura que funciona en el barrio Badén, al taller de serigrafía que funciona en el barrio Estación y el emprendimiento Doña Ramona.
Al hacer uso de la palabra, Arcioni destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno provincial para llevar adelante la construcción de planes de viviendas y valoró el trabajo conjunto con otras líneas políticas.
Es fundamental trabajar en conjunto, estando abiertos al diálogo. Seguramente pueden llegar a existir diferencias y hasta son lógicas estas diferencias cuando se quiere construir democráticamente, señaló.
Además, refiriéndose a las familias que recibieron sus viviendas, el vicegobernador manifestó: hoy comienzan a tener un techo digno, el sueño de alcanzar la vivienda propia es una realidad y a partir de ahora podrán seguir proyectando otros sueños en familia, para una vida mejor, esto es lo que deseamos para todos los chubutenses.
Por último, el vicegobernador se refirió al Parque Los Alerces y aseguró: tiene un gran potencial en materia de recursos naturales y lo vamos a potenciar más con las obras de infraestructura que se hagan.
Son importantes las obras que comenzarán próximamente en el aeropuerto de Esquel y la mayor conectividad aérea que estamos logrando. Por eso creemos que es un momento oportuno para poder exigir las obras del gasoducto cordillerano y las mejoras en las rutas nacionales, insistió.
ONGARATO VALORO EL TRABAJO CONJUNTO
Por su parte, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, destacó el trabajo conjunto entre los gobiernos nacional, provincial y municipal, mencionando también el plan de erradicación de 25 familias del barrio Lennart Englund, que vivían en una zona de riesgo de derrumbes, afectados por la crecida del arroyo, y fueron reubicados en las 44 viviendas entregadas.
En ese sentido, el jefe comunal, aseguró que el municipio de Esquel continuará trabajando para seguir solucionando estos problemas que afectan a familias de nuestra ciudad, que viven en pendientes de la montaña para que puedan tener su vivienda digna. No importa de dónde vienen los recursos, si de Nación o Provincia, lo importante es que los vecinos de Esquel puedan solucionar el problema de la vivienda, destacó.
Fuente: El Patagónico
En Esquel, ayer el vicegobernador de la provincia Mariano Arcioni, candidato a diputado nacional por el frente Chubut Para Todos, y el intendente Sergio Ongarato hicieron entrega de 44 dúplex construidos por el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, cuya inversión supera los 54 millones de pesos.
La ceremonia oficial se realizó en la Escuela 210 del barrio Badén, y en ese marco, Arcioni volvió a reclamar a Nación por las obras de ampliación del gasoducto cordillerano y por la reparación de las rutas 40 y 25.
Aprovechando que hoy Ongarato visitará la Casa Rosada, el vicegobernador le pidió que exija al Gobierno nacional por la ampliación del gasoducto cordillerano y por la reparación de las rutas nacionales 25 y 40 en Chubut, porque sin una buena conectividad terrestre y el gas para nuevos emprendimiento es muy difícil desarrollarse.
El acto contó con la presencia de las familias beneficiarias y un importante número de vecinos que se acercó a acompañar la celebración. En esa oportunidad también se hizo entrega de aportes económicos y materiales del programa Chubut Emprende, que financia el Ministerio de la Familia de la provincia. Los beneficiarios fueron el taller de pintura que funciona en el barrio Badén, al taller de serigrafía que funciona en el barrio Estación y el emprendimiento Doña Ramona.
Al hacer uso de la palabra, Arcioni destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno provincial para llevar adelante la construcción de planes de viviendas y valoró el trabajo conjunto con otras líneas políticas.
Es fundamental trabajar en conjunto, estando abiertos al diálogo. Seguramente pueden llegar a existir diferencias y hasta son lógicas estas diferencias cuando se quiere construir democráticamente, señaló.
Además, refiriéndose a las familias que recibieron sus viviendas, el vicegobernador manifestó: hoy comienzan a tener un techo digno, el sueño de alcanzar la vivienda propia es una realidad y a partir de ahora podrán seguir proyectando otros sueños en familia, para una vida mejor, esto es lo que deseamos para todos los chubutenses.
Por último, el vicegobernador se refirió al Parque Los Alerces y aseguró: tiene un gran potencial en materia de recursos naturales y lo vamos a potenciar más con las obras de infraestructura que se hagan.
Son importantes las obras que comenzarán próximamente en el aeropuerto de Esquel y la mayor conectividad aérea que estamos logrando. Por eso creemos que es un momento oportuno para poder exigir las obras del gasoducto cordillerano y las mejoras en las rutas nacionales, insistió.
ONGARATO VALORO EL TRABAJO CONJUNTO
Por su parte, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, destacó el trabajo conjunto entre los gobiernos nacional, provincial y municipal, mencionando también el plan de erradicación de 25 familias del barrio Lennart Englund, que vivían en una zona de riesgo de derrumbes, afectados por la crecida del arroyo, y fueron reubicados en las 44 viviendas entregadas.
En ese sentido, el jefe comunal, aseguró que el municipio de Esquel continuará trabajando para seguir solucionando estos problemas que afectan a familias de nuestra ciudad, que viven en pendientes de la montaña para que puedan tener su vivienda digna. No importa de dónde vienen los recursos, si de Nación o Provincia, lo importante es que los vecinos de Esquel puedan solucionar el problema de la vivienda, destacó.
Fuente: El Patagónico