Corrupción estatal en Chubut: Miquelarena busca asegurar el recupero de bienes con una Unidad Fiscal EspecializadaUna resolución firmada por el Procurador General de la Provincia Jorge Miquelarena otorga un estatus permanente a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública para la investigación del delito de corrupción contra el Estado. La medida procura asegurar la recuperación de bienes obtenidos mediante la corrupción, como ocurre en las causas "Embrujo" y "Revelación" que tienen como involucrados a relevantes empresarios y destacados exfuncionarios del gobierno iniciado en 2015.
La resolución establece reglas específicas para el decomiso de los bienes obtenidos a través de la comisión de actos de corrupción contra la administración pública y también la competencia provincial para la investigación de otros delitos como el denominado "lavado de dinero".
Con fecha 4 de abril y bajo el número 032 se establece la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP), a la cual se le asignará la investigación de delitos que afecten a la administración pública y revistan una complejidad diferencial que requiere una atención particularizada.
Además, hechos complejos que requieran del análisis de volúmenes significativos de documentos y registros, muchas veces en poder de la propia administración que es quien debe suministrarlos, hechos que involucren la presunción de legitimidad y de legalidad con la que cuentan los actos administrativos, razón por la cual se debe desvirtuar dicha presunción para su dilucidación, hechos que impliquen un grado de afectación patrimonial significado e importante para el erario.
Imputados de alta gama
También abarcará casos que tengan imputados múltiples, de alta jerarquía y responsabilidad de gobierno, circunstancia que habitualmente deriva en mayor cantidad de planteos e incidencias procesales a lo largo de la investigación y del proceso, casos de delincuencia organizada o transnacional y en los que se verifiquen pautas fijadas por el artículo 357 del Código Procesal Penal del Chubut.
Además, en los considerandos que justifican su resolución, Miquelarena expresa que "se hace necesario mantener en funcionamiento esta estructura dentro del Ministerio Público Fiscal que permita hacer frente a la sofisticación creciente de los actos de corrupción y la consecuente complejidad de su investigación, persecución y procesamiento".
Y agrega: "ello permitirá continuar enfrentando fenómenos tan graves como el lavado de activos provenientes de delitos de competencia provincial que lo precedan y la corrupción de mejor manera, con una dedicación más preferente y consecuentemente con mejores resultados, entregando una fuerte señal a la sociedad de igualdad ante la ley por perseguir rigurosamente a cualquier persona, independientemente de su cargo o posición en la sociedad".
Miquelarena deja en claro que "esta Unidad Fiscal Especializada pondrá énfasis en el recupero de los activos provenientes de la corrupción, ya sea por la vía del decomiso, la entrega voluntaria o mediante la aplicación de la legislación sobre extinción de dominio que pueda sancionarse.
Reivindicación de los fiscales
Tras reivindicar el trabajo que vienen realizando los fiscales y los colaboradores en las diferentes especialidades en las causas que se investigan actualmente por supuestos pagos de retornos en la obra pública y otros hechos de corrupción, la resolución establece que la unidad será conformada por un Fiscal Jefe, Fiscales Generales, abogados y funcionarios del Ministerio Público Fiscal, investigadores del Ministerio Público Fiscal, Contadores Públicos, Licenciados en Sistemas e Informática, demás profesionales y técnicos con incumbencias afines, integrantes de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios dependiente de la Procuración General que puedan ser afectados de manera temporal o definitiva y empleados administrativos de apoyo. Tendrá momentáneamente sede en Trelew, pero su lugar definitivo será Rawson cuando se obtengan instalaciones adecuadas.
Una resolución firmada por el Procurador General de la Provincia Jorge Miquelarena otorga un estatus permanente a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública para la investigación del delito de corrupción contra el Estado. La medida procura asegurar la recuperación de bienes obtenidos mediante la corrupción, como ocurre en las causas "Embrujo" y "Revelación" que tienen como involucrados a relevantes empresarios y destacados exfuncionarios del gobierno iniciado en 2015.
La resolución establece reglas específicas para el decomiso de los bienes obtenidos a través de la comisión de actos de corrupción contra la administración pública y también la competencia provincial para la investigación de otros delitos como el denominado "lavado de dinero".
Con fecha 4 de abril y bajo el número 032 se establece la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP), a la cual se le asignará la investigación de delitos que afecten a la administración pública y revistan una complejidad diferencial que requiere una atención particularizada.
Además, hechos complejos que requieran del análisis de volúmenes significativos de documentos y registros, muchas veces en poder de la propia administración que es quien debe suministrarlos, hechos que involucren la presunción de legitimidad y de legalidad con la que cuentan los actos administrativos, razón por la cual se debe desvirtuar dicha presunción para su dilucidación, hechos que impliquen un grado de afectación patrimonial significado e importante para el erario.
Imputados de alta gama
También abarcará casos que tengan imputados múltiples, de alta jerarquía y responsabilidad de gobierno, circunstancia que habitualmente deriva en mayor cantidad de planteos e incidencias procesales a lo largo de la investigación y del proceso, casos de delincuencia organizada o transnacional y en los que se verifiquen pautas fijadas por el artículo 357 del Código Procesal Penal del Chubut.
Además, en los considerandos que justifican su resolución, Miquelarena expresa que "se hace necesario mantener en funcionamiento esta estructura dentro del Ministerio Público Fiscal que permita hacer frente a la sofisticación creciente de los actos de corrupción y la consecuente complejidad de su investigación, persecución y procesamiento".
Y agrega: "ello permitirá continuar enfrentando fenómenos tan graves como el lavado de activos provenientes de delitos de competencia provincial que lo precedan y la corrupción de mejor manera, con una dedicación más preferente y consecuentemente con mejores resultados, entregando una fuerte señal a la sociedad de igualdad ante la ley por perseguir rigurosamente a cualquier persona, independientemente de su cargo o posición en la sociedad".
Miquelarena deja en claro que "esta Unidad Fiscal Especializada pondrá énfasis en el recupero de los activos provenientes de la corrupción, ya sea por la vía del decomiso, la entrega voluntaria o mediante la aplicación de la legislación sobre extinción de dominio que pueda sancionarse.
Reivindicación de los fiscales
Tras reivindicar el trabajo que vienen realizando los fiscales y los colaboradores en las diferentes especialidades en las causas que se investigan actualmente por supuestos pagos de retornos en la obra pública y otros hechos de corrupción, la resolución establece que la unidad será conformada por un Fiscal Jefe, Fiscales Generales, abogados y funcionarios del Ministerio Público Fiscal, investigadores del Ministerio Público Fiscal, Contadores Públicos, Licenciados en Sistemas e Informática, demás profesionales y técnicos con incumbencias afines, integrantes de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios dependiente de la Procuración General que puedan ser afectados de manera temporal o definitiva y empleados administrativos de apoyo. Tendrá momentáneamente sede en Trelew, pero su lugar definitivo será Rawson cuando se obtengan instalaciones adecuadas.