Chubut: el sector de la construcción perdió casi 1.600 puestos de trabajo en cuatro años
El de la construcción ha sido uno de los sectores más golpeados por la pérdida de empleos en Chubut. Durante los últimos cuatro años se destruyeron 1.582 puestos de trabajo en la provincia; aunque todavía peores habían sido los números del año pasado.
El punto más elevado de las últimas décadas se registró en la provincia en 2008, con un total de 13.090 puestos de trabajo de la construcción. Como contrapartida, los 8.424 contabilizados en julio de este año constituyen el registro más bajo desde 2008.
Los relevamientos efectuados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) mostraron una leve recuperación de los empleos de la construcción en Chubut durante el mes de julio. Claro que la mejora resulta insustancial si se considera que en los últimos cuatro años el retroceso fue de casi 1.600 puestos menos.
Fluctuaciones y caídas
Para julio de este año el IERIC relevó en Chubut un total de 8.872 trabajadores de la UOCRA registrados, mientras que en el mismo mes del año pasado el indicador había contabilizado 8.238 empleados. Esta variación significó una mejora de 640 puestos de trabajo entre 2018 y 2019.
La gran pérdida de empleo en la construcción se detecta al observar lo acontecido en los últimos cuatro años.
Los puestos de trabajo formales del sector mantuvieron en 2019 una contracción promedio de 1.631 empleos a lo largo de estos primeros siete meses del año, alcanzando una caída de 1.582 puestos de trabajo.
El sector tuvo fluctuaciones muy importantes durante la última década, mostrando retrocesos significativos en los meses de julio de los años 2010 y 2013, donde se contabilizaron 9.878 y 8.897 empleos registrados.
El punto más elevado se midió en el año 2008 con 13.090 puestos de trabajo de la construcción en la provincia, mientras que los 8.424 contabilizados en julio de este año fueron el registro más bajo desde el 2008.