El país

En 55 días el INTI desarrolló un respirador de bajo costo

La pandemia global de COVID-19 genera que médicos y profesionales de la salud trabajen buena parte del día en busca de nuevos indicios que permitan entender de mejor forma cómo combatir al virus.

En este contexto, el INTI desarrolló un respirador de bajo costo en tan solo 55 días. El respirador está constituido por una bolsa de ventilación manual (Airway Mask Bag Unit) que en una emergencia médica se utiliza de forma manual. Frente a un pico de pandemia, este respirador "complementario" podría ser clave para no colapsar el sistema de salud. Puede ser utilizado por un paciente hasta por 48 horas seguidas.

"Tomamos una idea originalmente desarrollada en el MIT, la adaptamos y la mejoramos de manera de poder hacer un producto más confiable, durable y que, además, pueda ser fabricada por empresas nacionales con insumos locales", explicó a diario Perfil el ingeniero Claudio Berterreix, director del Centro de Mecánica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Para el proyecto, contaron con una inversión de más de $20 millones de pesos. Se podrían producir hasta 250 unidades diarias y cada respirador costaría US$ 500.

Además, el respirador manual está equipado con "un sistema de filtros que se ubican entre el tubo intra-traqueal y el dispositivo", de esta manera, el aire exhalado por el paciente enfermo de COVID-19 no estará contaminado.

Fuente: Infotechnology