Patagonia

Solo para residentes: habilitarán actividad turística en la Comarca Andina y Península Valdés

 El ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, señaló este martes que "es posible que la semana próxima se habilite la actividad turística en las Comarcas de los Andes y Península Valdés". Aclaró que por la situación sanitaria planteada por la pandemia de coronavirus "la apertura será solo para los residentes locales y sin salir de esas zonas".

García aseguró en declaraciones radiales a Cadena Tiempo que "apuntamos a generar un movimiento interno en cada comarca, a excepción de Comodoro Rivadavia, que está pasando por una situación particular", en relación al coronavirus.

El funcionario adelantó que se reunirá con los intendentes de esas Comarcas para avanzar con esta iniciativa y remarcó que para lograr ese objetivo, "reforzamos nuestra tarea en lo que hace a los protocolos sanitarios en los espacios que puedan recibir visitantes locales".

Los protocolos para la vuelta de la actividad en estas Comarcas chubutenses establecen condiciones de distanciamiento, cupos limitados en las visitas guiadas a los distintos atractivos, reservas en alojamientos y locales gastronómicos, controles de temperatura, higiene permanente de manos y utilización de tapabocas, entre otras medidas.

"La fecha tentativa de inicio de las actividades recreativas a nivel Comarcal será establecida por el Ministerio de Salud de Chubut, previo enviar una solicitud a Nación, pero creemos que en una semana estarían habilitadas", agregó el ministro de Turismo de Chubut.

Las zonas que habilitarían

La Comarca Península Valdés, también conocida como del Valle Inferior del río Chubut, está integrada por las localidades de Rawson, Trelew, Gaiman y Dolavon y desde el punto de vista histórico y económico tiene un fuerte vínculo con Puerto Madryn y Puerto Pirámides, en la costa del Golfo Nuevo.

Por su parte, la Comarca de los Andes está conformada por las localidades chubutenses de El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Cholila, y los parajes Las Golondrinas, Entre Ríos, Cerro Radal, Puerto Patriada, Leleque y Villa Lago Rivadavia.

Las localidades rionegrinas de El Bolsón, Mallín Ahogado, Los Repollos, El Foyel y El Manso también integran este corredor en el Paralelo 42 Sur. (Télam)