Desde el Gobierno nacional exigen a Chubut una reforma tributariaLa secretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis, evaluó la situación de las finanzas de Chubut, la posibilidad de un nuevo auxilio, la necesidad de una reforma tributaria y dejó su visión respecto al proyecto para desarrollar la minería.
Batakis afirmó que existe una fluida comunicación con el Gobierno, en cabeza del gobernador Mariano Arcioni y con el ministro de Economía, Oscar Antonena.
Sobre la provincia indicó en diálogo con Cadena Tiempo que "sabemos de la situación complicada de Chubut y por eso siempre hubo apoyo financiero y en charlas para entender y ver lo que podíamos transmitir en solución. La relación es buena. Este año es muy especial para todo el mundo. La actividad tuvo un parate muy fuerte por la pandemia y las vacas flacas son a nivel nacional y en provincias. Por eso necesitamos este diálogo con eficiencia. Cada peso que se asigna tiene que ser articulado con las provincias y ser eficientes en el uso de los recursos".
Sobre la posibilidad de una nueva asistencia desde Nación, remarcó que existe un remanente en el fondo que se reparte a todas las provincias, que será distribuido y en el que Chubut estará incluida. "Hubo un aporte especial a la provincia hace unos meses, que fue para Chubut a diferencia de otras provincias y venimos trabajando para ver si se encaminan las finanzas. Ahora tenemos que completar la indicación de un decreto con a asistencia de 60 mil millones para todas las provincias. Queda una parte que no se distribuyó y Chubut será parte de eso".
La exministro de Economía de la provincia de Buenos Aires también se refirió al plan de desarrollo presentado por Chubut. "Es una provincia con mucho para crecer, pero falta un plan sustentable para salir adelante. Tiene muchas oportunidades. Es una provincia hermosa y las bellezas naturales más otras riquezas de la provincia, y tener la montaña y el mar la hacen única. Ojalá se encamine hacia el desarrollo. El gobernador Arcioni presentó un proyecto interesante para el desarrollo que a veces cuesta pensar que se vaya a aplicar. Las oportunidades son muchas, aun sabiendo lo delicado de la provincia".
"Ellos plantean obras de infraestructura. Nos dicen que es una provincia petrolera y gasífera, y buena parte de las localidades no poseen la energía. Algunos de los puntos es cómo llevar energía. Es fundamental saber que cuando no hay energía es muy difícil que la matriz productiva crezca. Son algunos de los planteos, también los temas turísticos. Un planteo interesante".
Acerca de la mayor preocupación que hay de Nación respecto a Chubut, la secretaria de Relaciones con las Provincias apuntó que "más que nada lo que tiene que ver con la sustentabilidad de las finanzas. Hay mucho de los tributos provinciales descentralizados en municipios y hace cierta atomización e inequidad que cada municipio da a los ciudadanos. Tendrá que avanzar la provincia en una reforma tributaria para dar sustentabilidad. Nación no puede transferir recursos de manera permanente. Hay que ser muy eficientes. Necesitamos que las provincias contribuyan".
La secretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis, evaluó la situación de las finanzas de Chubut, la posibilidad de un nuevo auxilio, la necesidad de una reforma tributaria y dejó su visión respecto al proyecto para desarrollar la minería.
Batakis afirmó que existe una fluida comunicación con el Gobierno, en cabeza del gobernador Mariano Arcioni y con el ministro de Economía, Oscar Antonena.
Sobre la provincia indicó en diálogo con Cadena Tiempo que "sabemos de la situación complicada de Chubut y por eso siempre hubo apoyo financiero y en charlas para entender y ver lo que podíamos transmitir en solución. La relación es buena. Este año es muy especial para todo el mundo. La actividad tuvo un parate muy fuerte por la pandemia y las vacas flacas son a nivel nacional y en provincias. Por eso necesitamos este diálogo con eficiencia. Cada peso que se asigna tiene que ser articulado con las provincias y ser eficientes en el uso de los recursos".
Sobre la posibilidad de una nueva asistencia desde Nación, remarcó que existe un remanente en el fondo que se reparte a todas las provincias, que será distribuido y en el que Chubut estará incluida. "Hubo un aporte especial a la provincia hace unos meses, que fue para Chubut a diferencia de otras provincias y venimos trabajando para ver si se encaminan las finanzas. Ahora tenemos que completar la indicación de un decreto con a asistencia de 60 mil millones para todas las provincias. Queda una parte que no se distribuyó y Chubut será parte de eso".
La exministro de Economía de la provincia de Buenos Aires también se refirió al plan de desarrollo presentado por Chubut. "Es una provincia con mucho para crecer, pero falta un plan sustentable para salir adelante. Tiene muchas oportunidades. Es una provincia hermosa y las bellezas naturales más otras riquezas de la provincia, y tener la montaña y el mar la hacen única. Ojalá se encamine hacia el desarrollo. El gobernador Arcioni presentó un proyecto interesante para el desarrollo que a veces cuesta pensar que se vaya a aplicar. Las oportunidades son muchas, aun sabiendo lo delicado de la provincia".
"Ellos plantean obras de infraestructura. Nos dicen que es una provincia petrolera y gasífera, y buena parte de las localidades no poseen la energía. Algunos de los puntos es cómo llevar energía. Es fundamental saber que cuando no hay energía es muy difícil que la matriz productiva crezca. Son algunos de los planteos, también los temas turísticos. Un planteo interesante".
Acerca de la mayor preocupación que hay de Nación respecto a Chubut, la secretaria de Relaciones con las Provincias apuntó que "más que nada lo que tiene que ver con la sustentabilidad de las finanzas. Hay mucho de los tributos provinciales descentralizados en municipios y hace cierta atomización e inequidad que cada municipio da a los ciudadanos. Tendrá que avanzar la provincia en una reforma tributaria para dar sustentabilidad. Nación no puede transferir recursos de manera permanente. Hay que ser muy eficientes. Necesitamos que las provincias contribuyan".