Finaliza el decreto que congela los alquileres y suspende los desalojosEl ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, confirmó que el decreto no será extendido. A partir del 1 de abril, los contratos podrán ser reactualizarlos y los inquilinos deberán afrontar aumentos.
Este martes llega a su fin el decreto que establecía el congelamiento de alquileres y suspendía los desalojos y que regía desde hace un año. A partir del 1 de abril, los contratos podrán ser reactualizados, o sea que habrá aumentos, y los inquilinos correrán riesgo de desalojo. Además, aquellas familias que hayan acumulado deuda deberán pagarlas en planes de entre 3 y 12 cuotas.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, le confirmó a Télam la no extensión del decreto y explicó que a partir del 1 de abril «no habrá posibilidad de desalojos sin mediación».
El problema de la vivienda es un drama que afecta a gran parte de la población. Lo vimos durante todo el año pasado, donde miles de familias en distintos puntos del país fueron obligados a ocupar tierras para poder luchar por un pedazo de tierra, teniendo incluso que enfrentar la represión, como la que desató el gobierno bonaerense sobre las familias de Guernica.
Fuente: Resumen Latinoamericano
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, confirmó que el decreto no será extendido. A partir del 1 de abril, los contratos podrán ser reactualizarlos y los inquilinos deberán afrontar aumentos.
Este martes llega a su fin el decreto que establecía el congelamiento de alquileres y suspendía los desalojos y que regía desde hace un año. A partir del 1 de abril, los contratos podrán ser reactualizados, o sea que habrá aumentos, y los inquilinos correrán riesgo de desalojo. Además, aquellas familias que hayan acumulado deuda deberán pagarlas en planes de entre 3 y 12 cuotas.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, le confirmó a Télam la no extensión del decreto y explicó que a partir del 1 de abril «no habrá posibilidad de desalojos sin mediación».
El problema de la vivienda es un drama que afecta a gran parte de la población. Lo vimos durante todo el año pasado, donde miles de familias en distintos puntos del país fueron obligados a ocupar tierras para poder luchar por un pedazo de tierra, teniendo incluso que enfrentar la represión, como la que desató el gobierno bonaerense sobre las familias de Guernica.
Fuente: Resumen Latinoamericano