Géneros

Condenado tres días de prisión por acoso sexual en Esquel

Se realizó un juicio contravencional en Esquel donde quedó determinado que el individuo acosaba sexualmente a una mujer vía telefónica.

Días pasados se celebró en el Juzgado de Paz N° 1 de Comodoro Rivadavia un juicio oral y público contravencional por hostigamiento sexual que tiene como contraventor a un individuo de la ciudad.

El juicio contravencional fue presidido por la Jueza de Paz, Verónica Pedrotti; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Camila Sánchez Almirón, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del contraventor fue ejercida por Luciana Risso, abogada de la Defensa Pública.

Ya rige el nuevo Código de Convivencia que sanciona conductas como el acoso callejero

La representante de fiscalía expuso las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que aconteció el hecho de acoso sexual. Esto acompañado de material probatorio, como la declaración de la víctima, informes de la Compañía de Telefónica e informe de informático forense.

EQS Notas publicó que asimismo la funcionaria de fiscalía dio cuenta de una medida de protección, de prohibición de acercamiento y contacto con la víctima. En esta línea se le solicitó a la Jueza que se condene a D. Z. a la sanción de 7 días de trabajo comunitario a disposición de la entidad que corresponda, con recomendación que dicha sanción no se lleve a cabo en lugares donde se encuentren menores o mujeres.

La defensora por su parte no planteó objeción a los requerimientos de la fiscalía; y por otro lado, el contraventor no accedió a declarar voluntariamente.

En este sentido, respecto de la pena de trabajo comunitario solicitada, se consultó a un club de fútbol y otros organismos, y se negaron a tener una persona condenada por hostigamiento sexual, por el riesgo que conlleva interactuar con niños.

Ante ello, la pena de trabajo comunitario debió ser reconvertida a la pena de tres días de arresto efectivo en una dependencia policial.