Política

Puratich: "El sistema de Salud tuvo un aumento salarial del 87% en estos 2 años"

Así lo indicó el Ministro de Salud, al realizar un balance de los 2 años de gestión al frente de la cartera. Detalló obras, gestiones e inversión, y se refirió a la cuestión salarial, detallando que se llevó de 67 a 125 puntos el Valor Móvil. Anticipó que la semana que viene se licitará la ampliación del Hospital de Esquel.

El Ministro de Salud, Fabián Puratich, realizó este jueves un balance de su gestión al frente de la Cartera y destacó los resultados, subrayando que muchas veces "los conflictos y lo urgente tapan todo lo que se está haciendo en materia de políticas".

"Este es un resumen de la gestión de la pandemia y de las políticas sanitarias, que no se detuvieron nunca. En estos 2 años, tuve más de 1 años y medio de pandemia", recordó a Cadena 3.

Resumió así que en materia de Recurso Humano "se incorporaron 1.385 agentes, hubo 2 re categorizaciones trienales que nunca se habían hecho y hubo reubicaciones de más de 600 trabajadores".

En cuanto a lo salarial, explicó que "en enero de 2019 el Valor Móvil era de 67.87 puntos y hoy está en 125.48. El sistema de Salud tuvo un aumento del valor salarial del 87% en estos 2 años", destacó.

Repasó también la inauguración de CAPS, etapas en Hospitales, la continuidad de obras de infraestructura y las licitaciones de nuevas. En este punto reveló que "el 14 de octubre se llamará a licitación la ampliación del Hospital de Esquel".

También calificó como "hitos" cuestiones como la "digitalización de servicios de radiología y la digitalización de los hospitales de cabecera, los 3 subzonales, de 2 rurales y vamos a continuar con 8 rurales más"; además de puntualizar que se entregaron 12 ambulancias.

En otro tramo también se refirió a la relación con los trabajadores de Salud y remarcó que "con el personal de Salud lo mejor, tenemos un gran personal de salud que ha demostrado un compromiso y capacidad de trabajo difícil de agradecer".

"Los conflictos los llevan adelante las personas y las conducciones que no quieren solucionar los problemas", apuntó en referencia al SiSaP. "Se harán responsables de hacer esos llamados y convocatorias -a paros, pero- vamos a seguir trabajando todos los días como lo hacen más del 90% de los trabajadores de salud", cerró.