Minería

El extractivismo no tiene licencia social: Asambleas mendocinas marchan este lunes contra el fracking

Este 11 de octubre, Día Mundial contra el Fracking, distintas organizaciones saldrán a las calles de Mendoza para ratificar que los proyectos extractivistas y contaminantes no tienen licencia social. La convocatoria se realiza en el marco de la presentación de la Ley de Promoción de Hidrocarburos, alentada por el Gobierno Nacional y con apoyo de partidos de la oposición y gobiernos provinciales, que busca extender la exploración petrolera no convencional.

En oposición al proyecto de ley oficial, y desde el año 2014, el Frente de Izquierda Unidad presentó varios proyectos alternativos, proponiendo la nacionalización de toda la industria hidrocarburífera bajo la administración de los trabajadores y estableciendo la creación de un Consejo General con participación de representantes de pueblos originarios, ambientalistas y profesionales de las universidades públicas.

En 2018 el PTS presentó en Mendoza un proyecto de ley para prohibir el fracking en todo el territorio nacional, exponiendo casos de derrame ocurridos en el departamento de Malargüe y que fueron denunciados por las comunidades originarias y pobladores locales

En este sentido, Las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP) convocan a una movilización para exigir el tratamiento urgente del proyecto de ley presentado en 2018 por la organización, una iniciativa fruto del debate técnico, académico, político, ambiental y social en torno a las consecuencias del fracking.

Proyecto de Ley: https://noalamina.org/argentina/mendoza/item/40923-el-proyecto-de-ley-de-las-asambleas-mendocinas-para-impedir-el-fracking