Géneros

Denuncian torturas y simulacro de fusilamiento en un pabellón trans en La Plata

Organismos de Derechos Humanos y personas LGBTIQ+ relataron los atropellos que padecen las diversidades en un pabellón de la Unidad N°8 de Los Hornos, en La Plata. Denuncian pésimas condiciones sanitarias, golpizas, sanciones injustificadas y simulacros de fusilamiento. Hasta ahora, la Comisión Provincial por la Memoria hizo caso omiso.

Organismos de Derechos Humanos y personas LGBTIQ+ denuncian atropellos sobre personas LGBTIQ+ en un pabellón de la Unidad N°8 de Los Hornos, en La Plata, que van desde pésimas condiciones de higiene a negarles atención a la salud, sanciones arbitrarias, golpizas y simulacros de fusilamiento. Para algunas personas, las épocas de torturas no han terminado.

Según confirmaron referentes sociales a Infonews, que permanecen cerca de quienes padecen esta persecución, la denuncia se basa en la "gravísima situación de lxs compañeres Pablo Martínez, persona intersex, y de la compañera Flavia Rodríguez Castro, detenida en la Unidad N°8 de La Plata, porque padecen situaciones de violencia de género, pésimas condiciones sanitarias, golpizas, sanciones injustificadas y simulacros de fusilamiento".

Concretamente, Pablo inició una nueva huelga de hambre para denunciar todos los maltratos que padece junto a su compañera Flavia.

"Pablo, a dos semanas de la huelga de hambre, la cuarta de este año junto a Flavia, su compañera, se descompensó, estuvo todo el día descompensado porque le niegan su tratamiento hormonal, que para Pablo es vital por ser una persona intersex", explicó una de las referentes cercanas a Pablo y Flavia.

"Desde acá afuera organizaciones, autoconvocadxs, individualidades realizamos una denuncia que, además, también la hizo Pablo como persona privada de la libertad -como un derecho que tiene de poder denunciar- a la directora del penal Vanina Catureti del servicio penitenciario de la Unidad N°8, ante la Comisión Provincial por la Memoria (que hasta ahora no les ha brindado ningún tipo de respuestas ni soluciones) por vivir en un constante hostigamiento y por vivir en las condiciones en que se encuentra el pabellón trans, que se encuentra en el área de buzones, que son celdas que no tienen ventilación. Tampoco los sacan al patio, están engomados 24 horas y no tienen posibilidad de trabajar ni de estudiar, y esta situación viene desde hace más de un año y medio en este pabellón".

Frente a esta situación, Pablo emitió una denuncia: "Solicito la relevación del cargo de Vanina Catureti, directora de la Unidad N° 8 de Los Hornos; a Ángel Maribel Helguera, directora de género del Servicio Penitenciario; a Cecilia Silva y a Mauricio Basset, chofer de la unidad del servicio penintenciario".

"Esta persona", explica la referente, "Mauricio, fue la persona que lo trasladó a Pablo hace dos semanas y media, Pablo se electrocutó por las condiciones en que está el pabellón. Hubo una gran lluvia, se le llueve todo, es todo chapa, las camas son de metal, donde tocó y le dio una gran descarga. No fue atendido, fue sacado después de un montón de horas. Todo esto con la intención de matarlos, de que ellos mueran ahí adentro. No hay otras intenciones".

Asimismo, se exige "dar continuidad a los estudios, que se respete nuestro derecho de inamovilidad de la unidad", es decir, explica la referente, «que no se los saque de esa unidad porque Pablo, al ser intersex, no sabemos donde va a terminar y Flavia, su compañera tampoco, y los podrían desvincular. Eso es algo que no queremos porque son una pareja», y piden "darle fin a las sanciones arbitrarias que le hacen todo el tiempo".

Uno de los castigos que le se imponen es cortarle el vínculo con sus familiares, por estar sancionado, situación que #es ilegal, porque por más que estés sancionado tenés tu derecho a tu visita, de menos horas pero tenés ese derecho igual".

De igual manera, reclaman "que se apersone un funcionario a la fiscalía para corroborar todas las denuncias que hay", y remarcan que no es la primera: "Esto no es un caso de ahora que nadie sabe, el tema es que acá hay una total impunidad y hacen lo que quieren, y las personas que pertenecen a derechos humanos y a todo lo que podría llegar a servirles, no se mueven y no hacen su trabajo como lo tendrían que hacer".

La denuncia cierra: "No levantaremos la huelga de hambre hasta no resolver la situación en conjunto con las peticiones de estas personas, para que sean apartadas de sus funciones y cargos".

Por último, reclaman que tanto a Pablo como a Flavia se les dé prisión domiciliaria: "si no hay un lugar para las personas LGTBIQ+ y las quieren sacar muertas, que se les dé el arresto domiciliario".

"Flavia es víctima de una causa armada, Pablo es víctima de un caso súper mediático en la ciudad de Bahía Blanca, entonces queremos que esto se visibilice y se sepa, que podamos difundir, que no pase más en ningún lado, las situaciones que vivimos las personas LGBTIQ+ privadas de la libertad", concluye el reclamo.

Ante la agraviante situación, requieren donaciones de alimentos, ropa y medicamentos, para lo cual el contacto es la cuenta de instagram Libertad Fla y Pablo Ya.