El país

Todo lo que une a Guardiola con Rodolfo Walsh y la Selección Argentina

Por Ariel Scher

Existen grupos que saben todo sobre la Selección Argentina. Existen grupos que saben todo sobre Pep Guardiola. Existen grupos que saben todo sobre Rodolfo Walsh.

Pero no existe un grupo que sepa todo el eslabón extraordinario que encadena a la Selección Argentina con Pep Guardiola y con Rodolfo Walsh.

Y ese grupo debiera existir.

Habrá quienes arriesguen que la existencia del grupo se justifica porque, como detectó el portal platense Info Blanco sobre Negro en marzo de 2019, Walsh fue socio de Estudiantes de La Plata para ejercer su pasión y su saber de ajedrecista, una pasión y un saber que, por ejemplo, impregnan sus cuentos "El ajedrez y los dioses" y "Zugzwang". Y que, entre los socios de Estudiantes que celebraron el hallazgo, estaba Alejandro Sabella, subcampeón mundial como entrenador de la Selección Argentina en el Mundial de 2014 y también entrenador del Estudiantes que, en la final del Mundial de Clubes de 2009, puso en aprietos al Barcelona campeón que dirigía, claro, Guardiola.

¿Lo leería Guardiola?

Lo leyó.

"Imagino que él inventó la palabra coraje y, si no lo hizo, al menos la llevó a los altares, la dignificó", soltó, impactado, cuando acabó su viaje por ese recorrido impecable sobre el espanto y sobre la impunidad. Un recorrido plasmado con la narrativa rigurosa, al pecho, certera de Walsh. Se dio cuenta Pep: "Fue un placer leerlo. Me lo comí en nada. Te agarra y no te suelta más".

Bueno, ahí está, ante los ojos, evidente: el nudo que une a Guardiola con Walsh y a Walsh con Guardiola.

Y, también, a la Selección Argentina.

Porque en la Selección Argentina trabaja Manna. Es el videoanalista del cuerpo técnico que encabeza Lionel Scaloni. Con la curiosidad invicta de sus primeras épocas, hace rato que ocupa un sitio entre los especialistas más destacados en el mundo y ya hizo esa labor con Jorge Sampaoli en Chile y en Argentina, con Bielsa en Chile y con muchos otros directores técnicos. Encima puede contar que aquel blog joven, ese "Paradigma Guardiola" de las sorpresas, se tornó libro, con una edición en la que funge de prologuista David Trueba, el periodista y cineasta amigo de Pep que lo acompañó a la Argentina en el tiempo de charlar con Bielsa, con Menotti y con Manna para definir su porvenir.

Ni dudarlo: si hay gente que sabe todo sobre la Selección Argentina, y hay gente que sabe todo sobre Pep Guardiola y hay gente que sabe todo sobre Rodolfo Walsh, también cobra sentido que haya gente que sepa todo sobre la Selección Argentina, Guardiola y Walsh. Flor de grupo ese.

El 25 de marzo de 1977 a Walsh lo capturó una de las patotas asesinas de la última dictadura. Desde entonces, es uno de 30.000. Y para siempre es memoria, es verdad y es justicia. Para siempre, siempre para siempre, incluye al 25 de marzo de 2022, exactos 45 años después, precisamente en la jornada en la que la Selección Argentina enfrenta a Venezuela por las Eliminatorias. En el banco de suplentes, a un costadito de la cancha, como miembro del núcleo técnico que orienta al equipo, seguro que Matías Manna palpita atento a cada cuestión subyugante del fútbol. Aunque no sólo eso. También memoria, también verdad, también justicia, debe andar pensando a quién le regala el próximo ejemplar de "Operación Masacre".

Fuente: Relatores