Pueblos originarios

19 de abril: "Día del aborigen" ¿Qué festejaremos?

La campaña «NiUnIndígenaSinDNI", llama al público en general a dar visibilidad a la problemática sobre la falta de Documento de Identidad a miembrxs de las Comunidades Indígenas de la región del NOA (Salta, Jujuy, Formosa y Chaco). Que la semana de Pueblos Originarios no sean días de mero folclorismo sino de interpelación y visibilización de otras realidades.

Desde los medios alternativos Mink'a Comunicación y TeleSISA impulsamos la Campaña Ni un indígena sin DNI para visibilizar que en Argentina existen Comunidades Indígenas, cuyos miembrxs no tienen su Documento de Identificación (DNI). Por lo pronto, los datos que recibimos superan los 2500 Wichí de las Comunidades Indígenas de Tartagal, Salta, pero sabemos que hay más por los testimonios que nos comenzaron a llegar a partir de la campaña.

El cacique Wichí Modesto Rojas, coordinador de Asociación Indígena de la República Argentina (AIRA) y perteneciente a la Comunidad Misión Fwolit Lantawos, declaró que Magdalena Odarda, directora del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) tiene el listado de los DNI faltantes desde marzo de 2019, también la Defensoría del Pueblo de Nación. Sin embargo, informó que hasta el momento no recibieron ninguna respuesta. Desde aquella lista que se presentó, el número de DNI faltantes es mayor debido a los nuevos nacimientos, indicó Rojas.

Estamos a pocos días del "Día del Aborigen Americano", que se celebra el 19 de abril desde 1940 en conmemoración al Congreso Indigenista Interamericano en México, convocado por el entonces presidente Lázaro Cárdenas; quién se reconocía descendiente de indígenas, sin embargo hasta el día de hoy los derechos allí consagrados no se encuentran totalmente garantizados en Argentina.

A nuestros medios de comunicación diariamente llegan noticias de que mueren niñxs Wichí por diversas problemáticas, y al escuchar a lxs comunarios encontramos que allí el estado no está presente, lo que hace efectivo un sistema racista que despoja a indígenas de sus derechos. Por lo tanto, si no se le otorga a una persona un documento de identificación ¿Cómo se pretende que podría obtener el resto de sus derechos básicos?

Si conoces personas de Comunidades Indígenas que no tienen DNI sumá tu denuncia. Link de WhatsApp https://walink.co/cd7062

Teléfono: +54 9 11 3697-1557

Mail: niunindigenasindni@gmail.com

Formulario de denuncia. https://forms.gle/QYUtA9KsPdLPp8BR8

Firmá el petitorio: https://chng.it/WTc7mwSkRR

Seguí nuestras redes sociales

Instagram: @niunindigenasindni

Facebook: Ni Un Indigena Sin DNI

Twitter: @un_dni

Fuente: RedEco