Patagonia

La Patagonia argentina sería el mejor lugar del mundo para sobrevivir a una guerra nuclear

Según un estudio, Argentina junto a Australia, son los mejores países para sobrevivir una guerra nuclear, gracias a la distancia con el Hemisferio Norte y al trigo.

En el marco de varios conflictos internacionales, el mundo volvió a experimentar un miedo que no sentía hace mucho tiempo, la posibilidad latente de una guerra nuclear. Es que un solo botón desde una de las potencias podría cambiar el planeta para siempre.

Según estimaciones, una guerra nuclear "pequeña" entre India y Pakistán, que tienen apenas el 3% de las reservas mundiales, acabaría con un tercio de la población mundial. Pero un conflicto entre potencias, como Rusia y Estados Unidos, podría terminar con la vida del 75% de las personas que habitan el planeta.

De este modo, los mismos científicos que hicieron el estudio de la destrucción, aseguraron que los argentinos están en el mejor lugar posible. El país, aún con sus crisis económicas, políticas y sociales, es el mejor lugar del mundo para sobrevivir una guerra nuclear.

Cabe remarcar que ningún lugar es seguro frente a una guerra nuclear, pero los científicos aclararon que Australia y Argentina son los dos lugares del mundo con más chances de sobrevivir ante un conflicto de esas características.

¿Por qué? Lo más importante es la distancia con el resto del mundo. Ser de los países más alejados del Hemisferio Norte, del centro de Europa y de las principales potencias le brinda a Argentina y Australia una protección extra, ya que la onda expansiva de las bombas nucleares no llegaría hasta estos territorios.