Pueblos originarios

Este fin de semana se realiza el Cuarto Encuentro Plurinacional de Argentina en La Plata

El "4to Encuentro Plurinacional, de naciones, pueblos e identidades indígenas, afrodescendientes, migrantes y diversidades" se realizará durante este fin de semana en la capital bonaerense. La apertura será el sábado con una ceremonia pluricultural y talleres varios, mientras que el domingo culminará con un Festival artístico cultural, que contará con la participación de diversos artistas y el cierre musical a cargo de Pacha Runa y Bruno Arias.

El Encuentro, que se realizará durante los días 15 y 16 de abril, convoca a organizaciones y colectivos de diversos territorios del país, de países vecinos como de otros continentes, que debatirán sobre tierra y hábitat, colonialismo y racismo, educación pluricultural, genocidio indígena, africanismos del sur, medicina ancestral, lucha migrante y descolonización de género, entre otros temas que se desarrollarán en diez talleres.

La primera jornada del encuentro iniciará a las 9 horas con una "Ceremonia Pluricultural" realizada por líderes y referentes espirituales de diversas culturas y pueblos naciones, en el espacio de la Chakana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), sita en Diagonal 113 esquina 63 N° 291, de la capital bonaerense; allí mismo se realizarán los 10 talleres de debate.


Mientras que en la segunda jornada, a partir de las 14 horas del domingo 16 de abril, se realizará el Festival Plurinacional y la lectura de las conclusiones de los talleres, el mismo será en el Centro Cultural Daniel Omar Favero, ubicado en calle 117 y 40, ciudad de La Plata.

Al cumplirse 40 años de la recuperación de la Democracia, nuevamente nos auto convocamos por la memoria de nuestras ancestras y ancestros, reafirmando nuestro compromiso de continuar defendiendo los derechos conquistados y el acompañamiento de políticas de reparación histórica.

En tiempos de proliferación de "la mentira" y los discursos de odio como arma política de estigmatización y proscripción, por parte de la derecha argentina y el Poder Judicial, contra nuestra existencia ancestral y milenaria, el negacionismo del genocidio indígena y afro, el silenciamiento y el ocultamiento de la verdadera historia, venimos en defensa de nuestras culturas y territorios.

Por la defensa de la democracia, contra los discursos de odio, el racismo institucional y la "mafia judicial" nos convocamos, nos organizamos, y movilizamos, por una sociedad más equitativa, más justa y más solidaria.

Durante el Festival lxs artistas Lucas Quinto, Inti Paula Escobar, Alvarez Julio César, Juan Manuel Marziali, Lautaro Quinto Pinto, Silvana Broggi y Analía Tripodi Paz, estarán realizando intervenciones artísticas, pinturas, murales, entre otras.

El Encuentro Plurinacional de Argentina se realiza con el apoyo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, el Ministerio de Cultura de Nación, el Instituto de Cultural de la provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Bs As, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia y la Dirección de Políticas Culturales para la Igualdad de Géneros del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y el Centro Cultural Daniel Omar Favero de la ciudad de La Plata.

Invitamos a organizaciones sociales, trabajadorxs de la economía popular, académicxs, profesionales, campesinxs y hermanxs con el objetivo de repensarnos, descolonizarnos e intercambiar saberes, conocimientos y generar propuestas hacia el reconocimiento en la conformación de esta Argentina Plurinacional.

Los talleres son con entrada libre y gratuita. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/gPZNAF5cAZVNWSYD7

Nuestra lucha es por Memoria, Verdad, Justicia, Territorio, Identidad y Soberanía para nuestros Pueblos; construyendo el camino hacía una Argentina Plurinacional.

CRONOGRAMA DEL DÍA SÁBADO:

Se realizará a partir de las 9 hs. en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), sita en Diagonal 113 esquina 63 N° 291.

Ceremonia Pluricultural de Apertura (9 hs.)

Talleres por la Mañana (de 11 a 13 hs.) :

- Experiencias y Participación Política Plurinacional.

- Artes y Culturas para la Descolonización.

- Reivindicación de la Organización y Lucha Migrante.

- Salud Intercultural, Medicina Ancestral y Parto Respetado.

- Pueblos Originarios en la Guerra de Malvinas.

Talleres por la Tarde (de 15 a 17 hs.):

- Educación Pluricultural Conquistas y Tensiones. Lenguas Madres.

- Descolonización del Género Luchas y Resistencias.

- Africanismos del Sur, Colonialidad y Racismo.

- Comunicación con Identidad.

- Genocidio Indígena. Tierra, Hábitat, Territorio y Consulta Previa.

Durante la jornada habrá proyecciones de Cortometrajes.

Cierre de la primera jornada a las 18 horas.

CRONOGRAMA DEL DÍA DOMINGO:

Se realizará el Festival Plurinacional, a partir de las 14 hs. con diversas expresiones artísticas-culturales, en el Centro Cultural Daniel Omar Favero, del Barrio Hipódromo de La Plata.

- Pim Pim (danza ancestral guaraní) a cargo de Areteguasu BsAspe

- Ayllu Mayu Wasi

- Ballet Nativa

- La Manada

- Los Vientos del Lapri

- Mango Viche

- Silvana Galli

- Pacha Runa

- Bruno Arias

Durante la jornada se leerán las conclusiones de los Talleres.

Cierre de la segunda jornada a las 20 horas.

CONTACTOS (CEL)

Zulema Enriquez: 2214 769096 Karina Cuevas: 11 30295069

Nehuén Sosa: 11 67539837

Claudia Vasquez Haro: 221 6546775 Lourdes Rivadeneyra: 11 59561607

Puma Katrileo: 11 68024656

Redes de comunicación

Correo.- encuentro.plurinacional@gmail.com

Fb.- https://www.facebook.com/EncuentroPlurinacionalArgentina

Tw.- https://twitter.com/EncuentroPluri

Ig.- https://www.instagram.com/enc_pluri_argentina/

Mesa Organizadora del 4to ENCUENTRO PLURINACIONAL de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes y Migrantes