Política

¿Ganó la rusa?: Bregman estuvo afiladísima contra los candidatos de la derecha, el ajuste y la represión

La destacada intervención de Myriam Bregman en el debate se llenó de elogios y repercusiones en redes sociales. También se ubicó primera como tendencia en Twitter, junto a sus frases más destacadas, como cuando definió a Javier Milei como un "gatito mimoso" o los cruces por su negacionismo.

La candidata del Frente de Izquierda Unidad denunció las consecuencias de la subordinación del país al FMI, cuestión que comparten todos los demás candidatos. Además, denunció el ajuste en educación y defendió la labor de la docencia y su derecho a huelga. Asimismo, criticó duramente los discursos derechistas y reaccionarios de sus rivales.

El primer debate presidencial dejó pocas novedades y una clara diferenciación entre Myriam Bregman y el resto de los candidatos y candidatas. La referente del Frente de Izquierda Unidad apareció con una denuncia clara contra las políticas de ajuste, la subordinación al Fondo Monetario y los intentos de regimentar la protesta social y el derecho a huelga.

Los comentarios de analistas y periodistas en redes sociales y medios dieron cuenta de esta destacada actuación. Varias de las afirmaciones que hizo a lo largo del debate se convirtieron en tendencia en la red social X (Twitter). La primera fue "gatito mimoso", por la referencia que hizo a Milei en cuanto a su relación con los grandes empresarios. La actuación de Bregman también fue .

Sus rivales ensayaron ideas, preguntas y propuestas que resultaron en gran medida previsibles. Milei repitió su discurso contra la casta al tiempo que intentó polarizar con Massa y Bullrich. El ministro-candidato, por su parte, eligió la demagogia en el terreno económico, como si el gobierno que integra no fuera responsable del 40 % de pobreza que se conoció en los últimos días. Así intentó diferenciarse de Milei. Por su parte, Bullrich trabajó toda la noche intentando presentarse como oposición dura frente al kirchnerismo y seria frente a Milei. Schiaretti repitió hasta el cansancio la reivindicación del "modelo Córdoba".

Bregman se mostró afiladísima, respondiendo ataques, cuestionando la demagogia y las mentiras. Desnudó abiertamente el doble discurso de Milei, que habla contra la casta pero negocia listas con el peronismo. Denunció a Sergio Massa por intentar ocultar su papel fundamental en la aprobación del acuerdo con el Fondo. Enfrentó a Bullrich cuando esta atacó abiertamente el derecho a huelga. Además, fue la única candidata en repudiar el negacionismo explícito de la dictadura que mostró Milei.

Fuente: LID