Con una caída del 44%, Chubut experimenta uno de sus peores años en las exportaciones petroleras
Los números de octubre volvieron a mostrar una caída respecto del año pasado, pero además consolidaron la tendencia decreciente que transita Chubut en materia de exportaciones petroleras de crudo Escalante. El retroceso interanual fue del 44% en los primeros diez meses del 2023 y barriles exportados se ubicaron entre los de menor volumen en los últimos diez años. Vaca Muerta sigue liderando y traccionando las exportaciones nacionales de crudo.
Los datos de la Secretaría de la Energía revelaron la continuidad en la caída de las exportaciones chubutenses de petróleo y consolidaron la tendencia decreciente para ubicar a la provincia con solamente el 23% del total exportado, mientras que Vaca Muerta acumula cerca del 70% restante.
Durante el pasado mes de agosto desde Chubut se exportaron 41,7 millones de dólares y desde el resto de las cuencas ascendieron a 222 millones. El acumulado de los primero diez meses llegó a los 562,5 millones de dólares en Chubut y 1.879,2 millones en el resto del país.
El total de las exportaciones nacionales de crudo decrecieron un 11,2% entre enero y octubre, mientras que las de Chubut se desplomaron un 44,4% y las del resto del país aumentaron apenas el 9%.
Para Chubut es uno de los peores años en el rubro de las exportaciones de crudo Escalante y sólo los años 2017 y 2020 muestran niveles inferiores a los actuales.