Torres, ni un paso atrás: "Nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias"El gobernador Ignacio Torres obtuvo este lunes un rotundo respaldo de la Legislatura provincial que avaló su postura con una ley. En la misma, además de lo arriba señalado, se resalta que defender los derechos de los chubutenses "implica también la realización de las acciones de igual tenor tendientes a la recuperación de los recursos correspondientes al mes de febrero del régimen de coparticipación de impuestos".
Asimismo, en la ley se le pide a Torres que demande al gobierno de Javier Milei por haber eliminado las remesas correspondientes al Fondo Educativo y el subsidio al transporte público, tema este en el que Chubut ya cuenta con un fallo favorable de la Justicia federal.
Antes de la votación, el gobernador utilizó la banca 28 para repasar los últimos acontecimientos. Durante una hora, explicó cómo se llegó a esta situación y concluyó su discurso con un "lo digo por última vez: esta provincia chica, de cabotaje, se sabe y se va a defender".
LA MIRADA DEL SUR
"¿Saben qué rompe la paz social? Cuando un Estado no puede darle medicamentos a su gente, cuando un Estado no puede darle educación a los más chicos; eso rompe la paz social", dijo en uno de los últimos tramos de su intervención.
Asimismo, aseguró que habrá una solución en el conflicto, recordando que el plazo para concretar su acción de impedir el envío de petróleo al norte, concluye el miércoles. Recordó que este martes se reunirá nuevamente con sus pares de la Patagonia.
"Quiero reconocer en estos momentos críticos de embates tan fuertes, de agravios, surge lo mejor y las peores miserias de las personas y quiero reconocer primero el coraje el compromiso el acompañamiento en todo momento del vicegobernador Gustavo Menna", indicó.
"Pero también lamento lo de algunos que no terminaron de comprender la gravedad de la situación y me llamaron hablando de unos y los otros, ellos o los nuestros, pero cuando uno asume una gestión tiene la obligación de despojarse de ciertos prejuicios y uno tiene que defender a todos los chubutenses. Hay que respetar la voluntad del pueblo de elegir a sus representantes", añadió.
"Volvería a someterme a las mismas consecuencias de agravios y denuncias penales porque tengo la tranquilidad de que estamos peleando por algo justo. No me van a sacar de eje porque sé que estamos peleando por algo que nos corresponde; no estamos mendigando nada al gobierno nacional".
LA IGNORANCIA
Torres resaltó que "los medios nacionales no lo entienden porque no saben lo que vivimos acá en Chubut; no saben que en los últimos seis años tuvimos un solo año de clases; no saben que hay chicos de cuarto grado que no sabe leer ni escribir; no saben que los chicos de los últimos años tienen miedo de ir a una universidad porque en los últimos años pasaron por decreto; esa es la lucha que a mí me obsesiona hace tanto tiempo; ahí radica el centro del problema. La educación sale plata, la salud sale plata, la seguridad sale plata".
"Este gobernador no se quiere pelear con nadie, yo quiero debatir, dialogar, yo quiero acordar, pero no me voy a dejar apretar nunca cuando nos quieran poner el pie encima y los que quieran sacar rédito político de esta situación tan sensible para los chubutenses, créanme que van a ser recordado por esta provincia como los miserables que son", destacó en otro tramo.
Añadió Torres que "llegamos a este nivel porque hay un presidente diciendo que somos una provincia de cabotaje; el presidente juega en la Premier League; en copetines de embajadas y sacándose fotos con Donald Trump".
Luego admitió que "si nosotros no ganábamos la centralidad que ganamos, nos iban a pisar la cabeza. La Patagonia representa la mitad de las divisas que dilapida el gobierno nacional y yo no le voy a faltar el respeto a nadie, pero que no le falten el respeto a mi provincia. Mucho del dinero que tiene la nación y malgasta es producto del esfuerzo de los chubutenses".
FRASES DESTACADAS
+"Ya no hay ellos y nosotros, tenemos la obligación de defender a los intendentes de todos los signos políticos"
+"Nunca me imaginé las consecuencias que iba a tener el planteo por el tema del transporte, pero lo volvería a hacer. Tengo la tranquilidad de saber que estamos peleando por algo justo. No me van a sacar de eje, no estamos mendigando nada"
+ "Trabajamos mucho tiempo para desactivar la bomba financiera. Priorizamos tener recursos para garantizar salarios para docentes y escuelas en condiciones. Cuando lo digo en un medio de CABA no lo entienden porque no saben lo que vivimos en Chubut. No saben lo frustrante que es hablar con un chico que pasó de año por decreto"
+ "Me llama nuestro Ministro de Economía para decirme que nos habían retenido fondos porque habíamos hecho algo que no gustaba. Y nosotros siempre mostramos voluntad de pago. Planteamos adelantar pago. ¿Saben a qué gobernador se lo dieron? Al de Tucumán que es el único que no acompaño esto en el país".
+ "El objetivo no era fiscal. Cuando ellos descubren que tienen esta herramienta para hacer un juego de pinzas a través del Central y economía, nos confiesan que es algo político. No es partidario, el objetivo es disciplinar a todas las provincias.
+"Quisieron matar a una provincia chica, uno de los comentarios fue que Chubut es un barrio porteño"
+ "Nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias. Somos 600 mil pero representamos mucho más que eso."
+ "Este Gobernador no se quiere pelear con nadie, quiero acordar pero no me voy a dejar apretar nunca. No es momento para especular, ya va a haber tiempo para las elecciones, hoy tenemos que discutir el modelo de país que queremos".
+"Tenemos una matriz fiscal que es centralista. Esta provincia aporta 100 y recibe 40. En campaña les dije a todos la deuda que teníamos. Yo no festejo el ajuste, es doloroso pero tuvimos que hacerlo porque parte de administrar es ordenar las cuentas".
+ "No somos de cabotaje, no tengamos miedo de hablar. No dejemos que nos falten mas el respeto. Cuánto odio puede haber en una persona cuando twittea hablando de un chico con síndrome de Down. Qué le tiene que haber pasado en la vida?
+" El ejemplo que da (el Presidente )es la burla, el odio. Qué ejemplo le vamos a dar a las futuras generaciones. No me van a escuchar insultar al Presidente de la Nación. Esta Argentina no va a subir al ring nunca si seguimos subiendo enemigos imaginarios."
+ "Chubut es una provincia que se sabe defender y lo va a hacer a pesar de los embates que sigamos teniendo. Tenemos que dar la pelea siempre garantizando el bienestar de los chubutenses". Nunca pondría en riesgo el trabajo de los chubutenses".
+"La Patagonia representa la mitad de las divisas que dilapidan los gobiernos nacionales. Somos la 4° exportadora del país"
+"Alguien a quien quiero mucho del gobierno nacional me llamó y me dijo "Nacho callate, esa es la solución", el Presidente después se olvida"
+ "La idea de cerrar la válvula fue de los jubilados ex ypefianos que se autoconvocaron para plantearmelo, conocen bien cómo es"
+ "Molestó esto, porque el año que viene vencen las concesiones de las hidroeléctricas. Mal que les pese vivimos en una provincia federal. Y a los representantes hay que respetarlos."
+"Ya tomamos una decisión. La tomaron los sindicatos, las cámaras empresariales, los jubilados y todos los partidos políticos."
+ "Quiero agradecer a los legisladores que fueron electos en la lista del Gobierno nacional porque pusieron por encima a la provincia" .
+"Soy el primero que quiere terminar el conflicto pero nos pusieron en un lugar con dos vias, o ceder o sostenernos".
+"Vamos a poner a esta provincia en el lugar que tiene que estar más allá de quien esté coyunturalmente en la Rosada. Hoy estas arriba y en cuatro años tenés que volver a caminar"
+"Esta Legislatura me dio un mandato que voy a cumplir y es que por todas las vías posibles reclame lo que nos corresponde. Mañana es importante. Nos vamos a reunir en Bs As con el resto de los Gobernadores patagónicos y vamos a tomar una decisión muy importante. Pero no vamos a dejarnos someter ante cualquier amenaza".
+"Me emocionó mucho cuando desde sectores privados me dijeron, de acá no sale un langostino más, una merluza más. Dejennos gobernar tranquilos. Este conflicto se va a resolver pero lamentablemente no va a ser por el dialogo. Se va a resolver con otro árbitro, en la justicia"
+"Tenemos hasta el miércoles para que haya una solución, estamos abiertos al diálogo".
El gobernador Ignacio Torres obtuvo este lunes un rotundo respaldo de la Legislatura provincial que avaló su postura con una ley. En la misma, además de lo arriba señalado, se resalta que defender los derechos de los chubutenses "implica también la realización de las acciones de igual tenor tendientes a la recuperación de los recursos correspondientes al mes de febrero del régimen de coparticipación de impuestos".
Asimismo, en la ley se le pide a Torres que demande al gobierno de Javier Milei por haber eliminado las remesas correspondientes al Fondo Educativo y el subsidio al transporte público, tema este en el que Chubut ya cuenta con un fallo favorable de la Justicia federal.
Antes de la votación, el gobernador utilizó la banca 28 para repasar los últimos acontecimientos. Durante una hora, explicó cómo se llegó a esta situación y concluyó su discurso con un "lo digo por última vez: esta provincia chica, de cabotaje, se sabe y se va a defender".
LA MIRADA DEL SUR
"¿Saben qué rompe la paz social? Cuando un Estado no puede darle medicamentos a su gente, cuando un Estado no puede darle educación a los más chicos; eso rompe la paz social", dijo en uno de los últimos tramos de su intervención.
Asimismo, aseguró que habrá una solución en el conflicto, recordando que el plazo para concretar su acción de impedir el envío de petróleo al norte, concluye el miércoles. Recordó que este martes se reunirá nuevamente con sus pares de la Patagonia.
"Quiero reconocer en estos momentos críticos de embates tan fuertes, de agravios, surge lo mejor y las peores miserias de las personas y quiero reconocer primero el coraje el compromiso el acompañamiento en todo momento del vicegobernador Gustavo Menna", indicó.
"Pero también lamento lo de algunos que no terminaron de comprender la gravedad de la situación y me llamaron hablando de unos y los otros, ellos o los nuestros, pero cuando uno asume una gestión tiene la obligación de despojarse de ciertos prejuicios y uno tiene que defender a todos los chubutenses. Hay que respetar la voluntad del pueblo de elegir a sus representantes", añadió.
"Volvería a someterme a las mismas consecuencias de agravios y denuncias penales porque tengo la tranquilidad de que estamos peleando por algo justo. No me van a sacar de eje porque sé que estamos peleando por algo que nos corresponde; no estamos mendigando nada al gobierno nacional".
LA IGNORANCIA
Torres resaltó que "los medios nacionales no lo entienden porque no saben lo que vivimos acá en Chubut; no saben que en los últimos seis años tuvimos un solo año de clases; no saben que hay chicos de cuarto grado que no sabe leer ni escribir; no saben que los chicos de los últimos años tienen miedo de ir a una universidad porque en los últimos años pasaron por decreto; esa es la lucha que a mí me obsesiona hace tanto tiempo; ahí radica el centro del problema. La educación sale plata, la salud sale plata, la seguridad sale plata".
"Este gobernador no se quiere pelear con nadie, yo quiero debatir, dialogar, yo quiero acordar, pero no me voy a dejar apretar nunca cuando nos quieran poner el pie encima y los que quieran sacar rédito político de esta situación tan sensible para los chubutenses, créanme que van a ser recordado por esta provincia como los miserables que son", destacó en otro tramo.
Añadió Torres que "llegamos a este nivel porque hay un presidente diciendo que somos una provincia de cabotaje; el presidente juega en la Premier League; en copetines de embajadas y sacándose fotos con Donald Trump".
Luego admitió que "si nosotros no ganábamos la centralidad que ganamos, nos iban a pisar la cabeza. La Patagonia representa la mitad de las divisas que dilapida el gobierno nacional y yo no le voy a faltar el respeto a nadie, pero que no le falten el respeto a mi provincia. Mucho del dinero que tiene la nación y malgasta es producto del esfuerzo de los chubutenses".
FRASES DESTACADAS
+"Ya no hay ellos y nosotros, tenemos la obligación de defender a los intendentes de todos los signos políticos"
+"Nunca me imaginé las consecuencias que iba a tener el planteo por el tema del transporte, pero lo volvería a hacer. Tengo la tranquilidad de saber que estamos peleando por algo justo. No me van a sacar de eje, no estamos mendigando nada"
+ "Trabajamos mucho tiempo para desactivar la bomba financiera. Priorizamos tener recursos para garantizar salarios para docentes y escuelas en condiciones. Cuando lo digo en un medio de CABA no lo entienden porque no saben lo que vivimos en Chubut. No saben lo frustrante que es hablar con un chico que pasó de año por decreto"
+ "Me llama nuestro Ministro de Economía para decirme que nos habían retenido fondos porque habíamos hecho algo que no gustaba. Y nosotros siempre mostramos voluntad de pago. Planteamos adelantar pago. ¿Saben a qué gobernador se lo dieron? Al de Tucumán que es el único que no acompaño esto en el país".
+ "El objetivo no era fiscal. Cuando ellos descubren que tienen esta herramienta para hacer un juego de pinzas a través del Central y economía, nos confiesan que es algo político. No es partidario, el objetivo es disciplinar a todas las provincias.
+"Quisieron matar a una provincia chica, uno de los comentarios fue que Chubut es un barrio porteño"
+ "Nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias. Somos 600 mil pero representamos mucho más que eso."
+ "Este Gobernador no se quiere pelear con nadie, quiero acordar pero no me voy a dejar apretar nunca. No es momento para especular, ya va a haber tiempo para las elecciones, hoy tenemos que discutir el modelo de país que queremos".
+"Tenemos una matriz fiscal que es centralista. Esta provincia aporta 100 y recibe 40. En campaña les dije a todos la deuda que teníamos. Yo no festejo el ajuste, es doloroso pero tuvimos que hacerlo porque parte de administrar es ordenar las cuentas".
+ "No somos de cabotaje, no tengamos miedo de hablar. No dejemos que nos falten mas el respeto. Cuánto odio puede haber en una persona cuando twittea hablando de un chico con síndrome de Down. Qué le tiene que haber pasado en la vida?
+" El ejemplo que da (el Presidente )es la burla, el odio. Qué ejemplo le vamos a dar a las futuras generaciones. No me van a escuchar insultar al Presidente de la Nación. Esta Argentina no va a subir al ring nunca si seguimos subiendo enemigos imaginarios."
+ "Chubut es una provincia que se sabe defender y lo va a hacer a pesar de los embates que sigamos teniendo. Tenemos que dar la pelea siempre garantizando el bienestar de los chubutenses". Nunca pondría en riesgo el trabajo de los chubutenses".
+"La Patagonia representa la mitad de las divisas que dilapidan los gobiernos nacionales. Somos la 4° exportadora del país"
+"Alguien a quien quiero mucho del gobierno nacional me llamó y me dijo "Nacho callate, esa es la solución", el Presidente después se olvida"
+ "La idea de cerrar la válvula fue de los jubilados ex ypefianos que se autoconvocaron para plantearmelo, conocen bien cómo es"
+ "Molestó esto, porque el año que viene vencen las concesiones de las hidroeléctricas. Mal que les pese vivimos en una provincia federal. Y a los representantes hay que respetarlos."
+"Ya tomamos una decisión. La tomaron los sindicatos, las cámaras empresariales, los jubilados y todos los partidos políticos."
+ "Quiero agradecer a los legisladores que fueron electos en la lista del Gobierno nacional porque pusieron por encima a la provincia" .
+"Soy el primero que quiere terminar el conflicto pero nos pusieron en un lugar con dos vias, o ceder o sostenernos".
+"Vamos a poner a esta provincia en el lugar que tiene que estar más allá de quien esté coyunturalmente en la Rosada. Hoy estas arriba y en cuatro años tenés que volver a caminar"
+"Esta Legislatura me dio un mandato que voy a cumplir y es que por todas las vías posibles reclame lo que nos corresponde. Mañana es importante. Nos vamos a reunir en Bs As con el resto de los Gobernadores patagónicos y vamos a tomar una decisión muy importante. Pero no vamos a dejarnos someter ante cualquier amenaza".
+"Me emocionó mucho cuando desde sectores privados me dijeron, de acá no sale un langostino más, una merluza más. Dejennos gobernar tranquilos. Este conflicto se va a resolver pero lamentablemente no va a ser por el dialogo. Se va a resolver con otro árbitro, en la justicia"
+"Tenemos hasta el miércoles para que haya una solución, estamos abiertos al diálogo".