Patagonia

PJ y Socialismo Auténtico conformaron la alianza electoral del FPV en Chubut

El presidente del Partido Justicialista (PJ), Rafael Williams, y el secretario general del Partido Socialista Auténtico del Chubut (PSA), Anselmo Montes, firmaron ayer en Rawson el acta constitutiva de la alianza Frente para la Victoria para participar de las elecciones primarias del 11 de agosto y las elecciones generales de diputados nacionales del 27 de octubre.

El acuerdo abarca también la participación en las elecciones provinciales de representantes populares del Consejo de la Magistratura del Chubut y la elección de concejales para la ciudad de Puerto Madryn que se realizará el 15 de septiembre próximo.

El acuerdo, que llevará como precandidatos a diputados nacionales a Norberto Yauhar, Viviana Navarro, Elva Willhuber y Néstor Di Pierro, se firmó en la sede del PJ con las presencias de los vicepresidentes del justicialismo, Carlos Eliceche y Gustavo Mac Karthy; y los secretarios del Partido Socialista Auténtico, José Luis Giussi y Eduardo Gaudiano, además del apoderado del PJ, Blas Meza Evans y el diputado Exequiel Villagra, entre otros dirigentes.

Como apoderados de la Alianza fueron designados Alejandro Fernández Vecino, David Patricio Romero y Alfredo Martín Meza; en tanto que Rafael Williams actuará como presidente de la Mesa Ejecutiva del FPV, Anselmo Montes como vicepresidente y serán secretarios de la misma, Martín Buzzi, Carlos Eliceche, Gustavo Mac Karthy y Exequiel Villagra. A su vez la junta electoral de la alianza quedó conformada de la siguiente manera: como presidente Julio Maldonado, secundado por Emilia Gómez, Carlos Marín, Gustavo Muñiz y Omar Salinas.

 

EQUIPO DE CAMPAÑA

 

En tanto que el manejo económico, político y técnico de la campaña quedó en manos del sector que lidera el ahora precandidato a diputado nacional y cabeza de lista, Norberto Yauhar, ya que el contador Eduardo Williams fue designado como responsable económico-financiero tanto para las primarias como para la elección general, la abogada Natalia Ojeda como responsable político de la campaña y como responsable técnico de ambas campañas Miguel Rossetto.

Si bien el acuerdo fue firmado entre el PJ y el PSA, se dejó constancia que otros partidos políticos podrán adherirse al Frente para la Victoria hasta la fecha de presentación de alianzas ante la Justicia Electoral, lo que sucederá el miércoles de la semana que viene. Además el PJ y el PSA acordaron la adhesión de boletas de legisladores nacionales de su distrito a las de consejeros del Consejo de la Magistratura.

 

EL CASO DE MADRYN

 

Según explicó el apoderado del PJ, Blas Meza Evans, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, quien preside el Justicialismo de esa ciudad y acaba de convocar a elecciones para concejales para el 15 de septiembre, deberá respetar el acuerdo firmado ayer entre el PJ y el PSA, porque «no existen partidos justicialista municipales porque el PJ es un partido de distrito», por lo tanto aclaró que «no puede haber internas del Partido Justicialista porque no hay nadie que pueda convocarlas en Madryn, porque es un partido de distrito y legalmente no es posible», concluyó.

En tanto y sobre el pedido del Partido Socialista Auténtico de «un lugar expectante» en la lista de concejales en esa ciudad, los dirigentes del PJ indicaron que es un tema que se deberá seguir discutiendo en esa ciudad.

 

Fuente: El Chubut