El genocidio mapuche tehuelche a flor de piel: Ex militares reivindican a Roca en BarilochePor Christian Masello
Foto Matías Garay
Debido a la fecha conmemorativa, el presidente del Instituto Nacional Rocaniano, José Martiniano Duarte, quien es coronel retirado del Ejército e intervino en la Guerra de Malvinas, evocó a Julio Argentino Roca.
Hoy, 29 de mayo, se celebra el Día del Ejército Argentino.
La fecha remite a su nacimiento formal, en 1810, por una decisión de la Primera Junta de Gobierno, tras el papel que habían cumplido las tropas durante la Revolución de Mayo.
Cabe indicar que Duarte, que reside en Bariloche desde hace un par de años, se convirtió en uno de los principales opositores al proyecto anunciado en su momento por el anterior intendente, Gustavo Gennuso, de mover de lugar la estatua del dos veces presidente, desde la plaza central a otro sitio del Centro Cívico.
Aquella intención de trasladar la figura ecuestre, ante la opinión contraria que expresó el nuevo jefe comunal, Walter Cortés, parece haber caído en el olvido, aunque Duarte aún muestra preocupación por los actos de vandalismo sobre el monumento.
A través de las redes sociales, Duarte deseó un feliz Día del Ejército para: "Todos aquellos que hemos tenido el honor de vestir el uniforme de la Patria o que, de una manera u otra, hemos sentido vibrar en nuestro interior esos sentimientos que nos enderezan el cuerpo".
Y, para acompañar el saludo, escogió un fragmento del libro Soy Roca, de Félix Luna, la obra que el historiador escribió en primera persona. Puntualmente, reprodujo el siguiente extracto:
Amo al Ejército, las marchas militares todavía me enderezan el cuerpo y hacen mover mis piernas, como si tuviera veinte años.
El toque de clarín me pone la piel de gallina.
Quiero a mis viejos compañeros y a quienes sirvieron a mis órdenes: me conmueven cuando se acercan a saludarme.
Uno de los sentimientos más puros de mi espíritu es el culto de la amistad con aquellos sobrevivientes de combates y trabajos castrenses en que anduve. Y les aseguro que la camaradería militar es un vínculo tan intenso y poderoso como nadie que no haya vestido un uniforme puede imaginar.
En lo que hace a la estatua de Roca, Duarte aguarda poder reunirse con Walter Cortés para asegurar su resguardo.
Fuente: El Cordillerano
Por Christian Masello
Foto Matías Garay
Debido a la fecha conmemorativa, el presidente del Instituto Nacional Rocaniano, José Martiniano Duarte, quien es coronel retirado del Ejército e intervino en la Guerra de Malvinas, evocó a Julio Argentino Roca.
Hoy, 29 de mayo, se celebra el Día del Ejército Argentino.
La fecha remite a su nacimiento formal, en 1810, por una decisión de la Primera Junta de Gobierno, tras el papel que habían cumplido las tropas durante la Revolución de Mayo.
Cabe indicar que Duarte, que reside en Bariloche desde hace un par de años, se convirtió en uno de los principales opositores al proyecto anunciado en su momento por el anterior intendente, Gustavo Gennuso, de mover de lugar la estatua del dos veces presidente, desde la plaza central a otro sitio del Centro Cívico.
Aquella intención de trasladar la figura ecuestre, ante la opinión contraria que expresó el nuevo jefe comunal, Walter Cortés, parece haber caído en el olvido, aunque Duarte aún muestra preocupación por los actos de vandalismo sobre el monumento.
A través de las redes sociales, Duarte deseó un feliz Día del Ejército para: "Todos aquellos que hemos tenido el honor de vestir el uniforme de la Patria o que, de una manera u otra, hemos sentido vibrar en nuestro interior esos sentimientos que nos enderezan el cuerpo".
Y, para acompañar el saludo, escogió un fragmento del libro Soy Roca, de Félix Luna, la obra que el historiador escribió en primera persona. Puntualmente, reprodujo el siguiente extracto:
Amo al Ejército, las marchas militares todavía me enderezan el cuerpo y hacen mover mis piernas, como si tuviera veinte años.
El toque de clarín me pone la piel de gallina.
Quiero a mis viejos compañeros y a quienes sirvieron a mis órdenes: me conmueven cuando se acercan a saludarme.
Uno de los sentimientos más puros de mi espíritu es el culto de la amistad con aquellos sobrevivientes de combates y trabajos castrenses en que anduve. Y les aseguro que la camaradería militar es un vínculo tan intenso y poderoso como nadie que no haya vestido un uniforme puede imaginar.
En lo que hace a la estatua de Roca, Duarte aguarda poder reunirse con Walter Cortés para asegurar su resguardo.
Fuente: El Cordillerano