Ávila acordó una "gratificación extraordinaria no remunerativa" del 8,8% en mayoEl diputado nacional Jorge Ávila lideró las negociaciones paritarias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, en las que se acordó abonar una "gratificación extraordinaria no remunerativa" del 8,8% para el quinto mes de este año.
La misma se abonará con los haberes del mes de junio y será abonada con la base de cálculo de abril, en tanto que el próximo encuentro paritario entre las partes tendrá lugar en la última semana de este mes.
El líder sindicalista estuvo acompañado por el secretario adjunto de la institución, Carlos Gómez; el tesorero, Héctor Millar; y el miembro de comisión directiva, Rafael Román.
En la oportunidad, se asumió el compromiso de realizar reuniones mensuales para actualizar cifras, de manera de seguir defendiendo el poder adquisitivo del trabajador petrolero y, con ello, su dignidad salarial.
El incremento tendrá vigencia sobre todos los conceptos y pasará a tener carácter remunerativo en el recibo de sueldo del mes posterior, a ser percibido en los primeros días de julio, cuando se perciba asimismo la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo).
De esta manera, y a partir de los aumentos logrados con anterioridad y el cierre de la pauta paritaria récord del año anterior, la nueva base de cálculo de abril da cuenta de recomposiciones significativas al momento de actualizar los haberes del sector.
Lo acordado incluye la posibilidad de que las reuniones se realicen cada mes, actualizándose los porcentajes en base a los niveles de inflación, por lo que este miércoles se logró un importante cierre.
Fuente: El Patagónico
El diputado nacional Jorge Ávila lideró las negociaciones paritarias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, en las que se acordó abonar una "gratificación extraordinaria no remunerativa" del 8,8% para el quinto mes de este año.
La misma se abonará con los haberes del mes de junio y será abonada con la base de cálculo de abril, en tanto que el próximo encuentro paritario entre las partes tendrá lugar en la última semana de este mes.
El líder sindicalista estuvo acompañado por el secretario adjunto de la institución, Carlos Gómez; el tesorero, Héctor Millar; y el miembro de comisión directiva, Rafael Román.
En la oportunidad, se asumió el compromiso de realizar reuniones mensuales para actualizar cifras, de manera de seguir defendiendo el poder adquisitivo del trabajador petrolero y, con ello, su dignidad salarial.
El incremento tendrá vigencia sobre todos los conceptos y pasará a tener carácter remunerativo en el recibo de sueldo del mes posterior, a ser percibido en los primeros días de julio, cuando se perciba asimismo la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo).
De esta manera, y a partir de los aumentos logrados con anterioridad y el cierre de la pauta paritaria récord del año anterior, la nueva base de cálculo de abril da cuenta de recomposiciones significativas al momento de actualizar los haberes del sector.
Lo acordado incluye la posibilidad de que las reuniones se realicen cada mes, actualizándose los porcentajes en base a los niveles de inflación, por lo que este miércoles se logró un importante cierre.
Fuente: El Patagónico