Lof Pailako: "El Estado nos quiere desalojar del territorio, continuando el despojo de Roca"A la población cercana al lago Futalauquen.
Las familias que habitamos Lof Pailako, familias mapuche tehuelche, hacemos un llamado a la reflexión de los hechos que estan por suceder en esta mapu.
El estado argentino nos quiere desalojar del territorio en nombre de parques nacionales. Nos presiona y amenaza con fallos judiciales que solo benefician a la gente con poder económico.
¿En qué se beneficia usted que vive en un barrio de esquel o trevelin del desalojo de las familias que vivimos aquí?
Las personas que aquí habitamos, en ¿qué le perjudicamos a usted en su cotidiano? En su dia a dia?
Esta repetición de violencia del estado argentino es para continuar el trabajo que julio asesino roca materializó a finales del 1800. Asesinando y corriendo a las familias mapuche tewelche de la época. Y hoy nos persigue y amenaza a nosotras y nosotros: Nietos y nietas de esa gente antigua.
Somo hijos de esta tierra. Somos brotes con arraigo ancestral.
Estamos para cuidar la mapu, la naturaleza. Para cuidarla de los feroces incendios intencionales. Para cuidarla de los proyectos extractivistas.
Estamos para proteger a la mapu.
Necesitamos de su reflexión y acompañamiento vecino y vecina.
Las generaciones que vamos naciendo debemos conocer nuestras antiguas raices. Debemos saber trabajar la tierra para obtener alimentos. Debemos saber cuidar un frutal. Criar un animal. Debemos volver a la medicina con plantas. Conocimientos que el winka no quiere que vuelvan ¿Por que? Porque se quedarian sin nadie que les limpie la casa. Se quedarían sin nadie que les cocine. Sin nadie que les construya sus casas. Se quedarian sin mano de obra.
Deseamos que nuestrxs hijxs cosechen su propio alimento y no que sean empleados d nadie!
Estas y muchas más son las razones por las que habitamos este territorio, criando a nuestros pichikeche, y deseamos desde nuestro pulli que eso siga siendo así. Por eso mismo convocamos a kom puche que se acerquen al territorio, que nos acompañen. Aquí trabajamos día a día por un buen vivir, kume monguen.
Asi mismo alentamos a quienes deseen manifestarse desde sus lugares de la forma que lo sientan, que lo hagan! Pu peñi pu lamngen muli meli witran mapu mu, witralengun llellipun mu!
ESCRITO DESDE EL LOF PAILLACO
NO AL DESALOJO DEL LOF PPAILLACO
NO a corrimiento de la Ruta 40
NO más privatización en el Parque Nacional Los Alerces
Los Parques Nacionales no son para negocios inmobiliacrios
A la población cercana al lago Futalauquen.
Las familias que habitamos Lof Pailako, familias mapuche tehuelche, hacemos un llamado a la reflexión de los hechos que estan por suceder en esta mapu.
El estado argentino nos quiere desalojar del territorio en nombre de parques nacionales. Nos presiona y amenaza con fallos judiciales que solo benefician a la gente con poder económico.
¿En qué se beneficia usted que vive en un barrio de esquel o trevelin del desalojo de las familias que vivimos aquí?
Las personas que aquí habitamos, en ¿qué le perjudicamos a usted en su cotidiano? En su dia a dia?
Esta repetición de violencia del estado argentino es para continuar el trabajo que julio asesino roca materializó a finales del 1800. Asesinando y corriendo a las familias mapuche tewelche de la época. Y hoy nos persigue y amenaza a nosotras y nosotros: Nietos y nietas de esa gente antigua.
Somo hijos de esta tierra. Somos brotes con arraigo ancestral.
Estamos para cuidar la mapu, la naturaleza. Para cuidarla de los feroces incendios intencionales. Para cuidarla de los proyectos extractivistas.
Estamos para proteger a la mapu.
Necesitamos de su reflexión y acompañamiento vecino y vecina.
Las generaciones que vamos naciendo debemos conocer nuestras antiguas raices. Debemos saber trabajar la tierra para obtener alimentos. Debemos saber cuidar un frutal. Criar un animal. Debemos volver a la medicina con plantas. Conocimientos que el winka no quiere que vuelvan ¿Por que? Porque se quedarian sin nadie que les limpie la casa. Se quedarían sin nadie que les cocine. Sin nadie que les construya sus casas. Se quedarian sin mano de obra.
Deseamos que nuestrxs hijxs cosechen su propio alimento y no que sean empleados d nadie!
Estas y muchas más son las razones por las que habitamos este territorio, criando a nuestros pichikeche, y deseamos desde nuestro pulli que eso siga siendo así. Por eso mismo convocamos a kom puche que se acerquen al territorio, que nos acompañen. Aquí trabajamos día a día por un buen vivir, kume monguen.
Asi mismo alentamos a quienes deseen manifestarse desde sus lugares de la forma que lo sientan, que lo hagan! Pu peñi pu lamngen muli meli witran mapu mu, witralengun llellipun mu!
ESCRITO DESDE EL LOF PAILLACO
NO AL DESALOJO DEL LOF PPAILLACO
NO a corrimiento de la Ruta 40
NO más privatización en el Parque Nacional Los Alerces
Los Parques Nacionales no son para negocios inmobiliacrios