La inflación en la Patagonia volvió a ser la más alta de país: subió 3,2% en febrero y acumuló el 72% en doce meses
Otra vez la inflación en la Patagonia fue la más alta del país y sigue golpeando los bolsillos muy por encima de las negociaciones paritarias. El INDEC informó que en febrero subió al 3,2% y fue notoriamente superior al 2,4% que se registró en el promedio nacional.
En los últimos doce meses la inflación patagónica se ubicó en el 72%, mientras que el promedio nacional fue menor para ser del 66,9%. La suba de precios en el sur del país es el mayor aumento registrado en todas las regiones.
Los datos del INDEC revelaron que en febrero los sectores que más aumentaron fueron: la carne con el 9,7%; la cuota de las escuelas privadas con el 9,1%; los alquileres con el 8,7%; los restaurantes y la comida para llevar con el 5,2%; el 4,6% en el pan; y el 4,2% en las frutas.
A lo largo de los últimos doce meses los precios que más subieron fueron: los servicios públicos de gas, electricidad y combustibles con el 315,9%; la educación privada con el 221,6%; los alquileres con el 195,9%; el transporte público con el 173,4%; los restaurantes con el 108,3%; la telefonía celular y la internet con el 104,3%; y la medicina prepaga con el 103,3%.