Los efectos de la recesión de Milei golpearon en el empleo: La desocupación subió levemente en Comodoro y bajó en Trelew
A lo largo de todo el primer año de gobierno de Javier Milei el impacto recesivo hizo subir el desempleo y la subocupación en el conjunto del país, afectando de manera dispar en la provincia ya que subió muy levemente en Comodoro y descendió mucho más marcadamente en Trelew y Rawson.
El INDEC dio a conocer los datos de desocupación con que concluyó el cuarto trimestre del 2024 e informó que en todo el país el desempleo se ubicó en el 6,4% (937 mil personas); mientras que en los aglomerados chubutenses fue del 1,9% (2 mil personas) en Comodoro Rivadavia y del 3% (2 mil personas en) en Trelew y Rawson.
En todo el país subió del 5,7% (822 mil personas) que se había registrado a finales del 2023; en tanto que en Chubut se dio una muy leve suba respecto del 1,8% (2 mil personas) en Comodoro y en Trelew descendió del 4% (3 mil personas) que se habían contabilizado en el cuarto trimestre del 2023.
En lo que respecta a la subocupación nacional -para quienes trabajan menos de 35 horas semanales- aumentó al 11,3% (1,64 millones de personas) en el cuarto trimestre del año pasado, mostrando un aumento en referencia del 10,5% (1,5 millones) que se había informado en el mismo período del 2023.
En Comodoro el subempleo se ubicó en el 4,3% (4 mil personas) durante el cierre del 2024 y reflejó una suba en referencia del 3,5% (4 mil personas) que se había registrado en el 2023; mientras que en Trelew la subocupación subió al 9,1% (6 mil personas) cuando en el final del 2023 estaba en el 8,6% (6 mil personas).