Política

Weretilneck: "Los rionegrinos estamos abandonados por las políticas del Estado nacional"

El mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck, hizo un repaso de las obras que están construcción en San Carlos de Bariloche y que son ejecutadas por el gobierno provincial.

En ese contexto criticó enfáticamente al Estado Nacional por el "abandono" hacia los rionegrinos y agregó que "sin embargo, aquí estamos. De pie, con la frente bien alta, llevando adelante lo que la Nación dejó de hacer, haciéndolo los propios rionegrinos. Y por eso estamos empezando, reiniciando esta obra con financiamiento absolutamente provincial".

Detalló que el compromiso inicial de la obra era de financiar el 50 por ciento del proyecto de la nueva terminal de ómnibus, criticó esta discontinuidad y la interrupción de estos fondos ya que fueron un factor clave que determinó la paralización de la obra desde el año 2023.

Además, Weretilneck calificó este momento del país, como un momento disruptivo en el que el gobierno del Presidente Javier Milei "demoniza la obra pública, como si la obra pública en sí fuera una mala palabra, fuera algo ineficiente o algo que no fuera necesario".

Remarcando que en la actualidad el Estado Nacional es el responsable de la desaparición de obras de saneamiento, cobertura de medicamentos para los jubilados, fondos para las universidades naciones y planes de viviendas.

Acompañado por el ministros de Obras Pública de la provincia; de Desarrollo Humano; la secretaría de Estado de Energía y el Ejecutivo municipal, Weretilneck ratificó el descontento y retireró el reclamo de río negro por la situación de las rutas nacionales en la provincia, que "sufren la falta de mantenimiento ante la ausencia de inversión federal".

Y dijo que "se llevan el 70% de todos los impuestos que pagamos todas y todos los rionegrinos cuando compramos algo", cuestionando la falta de reciprocidad en la inversión hacia la provincia.

"Nosotros defendemos el rol del Estado...en la construcción de obras que son en beneficio de las habitantes y los habitantes de una ciudad. Dentro de la transparencia, dentro de la seriedad, dentro de las buenas prácticas, puede llevar adelante obras de manera eficiente, de manera barata y de manera transparente que permitan resolver y hacer obras en beneficio de la gente que no las haría nadie", concluyó. 

Fuente: El Cordillerano