Provincia extiende la ayuda a los afectados por el incendio en Epuyén: los subsidios continuarán y construirá viviendas El IPV avanzará en la construcción de 20 viviendas en la zona y en esta semana que comienza profesionales del área de Infraestructura, el IPA y la Administración de Vialidad Provincial se harán presentes en la zona para la realización de evaluaciones y tareas técnicas. Los subsidios a los damnificados se extenderán hasta enero de 2026 y en los próximos el gobernador días visitará nuevamente la zona para continuar acompañando a las familias, tomando contacto con sus necesidades y supervisando el dispositivo de acompañamiento.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, mantuvo un encuentro con las familias afectadas por los incendios ocurridos en Epuyén, al término del cual ratificó el acompañamiento del Estado en la reconstrucción de las viviendas de los damnificados.
Durante la reunión, el mandatario escuchó también de primera mano las necesidades de los vecinos, a quienes garantizó el compromiso de todo el Gabinete Provincial para atender las distintas necesidades de las familias. Lo acompañaron el intendente local, José Contreras; la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, y el senador nacional Carlos Linares.
En simultáneo, la ministra de Producción, Laura Mirantes, recorrió el viernes la zona en la que se reforzará la asistencia a los productores afectados por el foco ígneo que tuvo lugar en enero de 2025, y que en muchos casos provocó la pérdida total de corrales, galpones y viviendas rurales. La funcionaria mantuvo una reunión con productores locales, y confirmó que se realizará una inversión de $33 millones para la compra de alambrado, y otra de $6 millones para el forraje de pellet y maíz.
Extensión de la ayuda económica
El gobernador informó que el encuentro "nos permitió acercarnos en detalle a la situación de cada familia y supervisar el avance en la reconstrucción de las casas destruidas por el incendio, además de conocer los distintos niveles de necesidad de los vecinos afectados".
En el mismo sentido, anunció que "el Instituto Provincial de la Vivienda avanzará en un proyecto para la construcción de veinte viviendas en la zona", confirmando que ya se han concretado varias etapas administrativas y de delimitación por parte del agrimensor designado.
"Siguiendo el compromiso que asumimos cuando ocurrió la tragedia, vamos a extender los subsidios hasta enero del próximo año, y la semana que viene, en un trabajo de coordinación entre la Administración de Vialidad Provincial y el Ministerio de Producción, llegará la zona un kilómetro de alambrado, postes y varillas para continuar con el dispositivo de asistencia y que cada familia recupere lo que perdió a manos del incendio", indicó el titular del Ejecutivo.
Relevamiento
Torres anticipó que este lunes "personal técnico del Instituto Provincial del Agua arribará al sector afectado para inspeccionar los arroyos y las zonas dañadas por el fuego, y de este modo determinar si en caso de lluvias y precipitaciones fuertes, puede haber inconvenientes", agregando que "si así fuera, se van a implementar medidas puntuales que serán coordinadas con el intendente".
Por otra parte, confirmó que "en los próximos días estaré visitando nuevamente la zona, para continuar tomando contacto con las familias, conocer sus necesidades de primera mano y evaluar el avance en el dispositivo de acompañamiento y la reconstrucción de las viviendas".
En cuanto a los productores locales que fueron perjudicados por el incendio, el gobernador señaló que "nuestros funcionarios continúan con una presencia fuerte en Epuyén para evaluar los casos de mayor pérdida material y patrimonial, lo que permitió detectar las necesidades de cada casi y reforzar la asistencia, de cara al invierno".
Por este motivo, arribó a la localidad un camión con 750 fardos "y vamos a realizar una inversión de $6 millones más para el forraje de pellet y maíz", confirmó el gobernador, quien agregó que los relevamientos "arrojaron una pérdida aproximada de 300 cabezas ovinas, además de vacunos, maquinaria, vehículos, viviendas rurales y galpones, es decir, la herramienta de trabajo y principal fuente de subsistencia de los productores, a quienes vamos a seguir acompañando".
En la misma línea, Torres anticipó que la Provincia realizará una inversión de $33 millones para la compra de alambrado, destinado a los productores.
Presencia
Por último, adelantó que la Administración de Vialidad Provincial realizará una inversión conjunta con la Secretaría de Infraestructura "para la provisión de 200 rollos más de alambre, que es un insumo necesario para que los productores puedan cercar sus predios y que los animales estén contenidos, ya que el incendio dejó sin delimitaciones muchos de los terrenos, generando una afectación directa a los productores".
"Vamos a continuar con una presencia fuerte en la zona para garantizar que todas las familias afectadas por el incendio, puedan retomar sus proyectos de vida, reconstruir sus viviendas y dejar atrás uno de los incendios más severos que sufrió nuestra provincia", consignó Torres, concluyendo que "cada uno de los vecinos sabe que en Chubut hay un Estado presente, que va a continuar trabajando para que todos los habitantes de Epuyén que se vieron perjudicados, puedan volver a sus vidas normales lo antes posible".
Envío de fondos
A partir de las gestiones llevadas a cabo entre el Gobierno de Chubut y la Municipalidad de Epuyén, los equipos técnicos se encuentran evaluando un futuro desembolso de fondos provinciales, destinados a la mano de obra en la reconstrucción de las viviendas. En los próximos días, el municipio remitirá un pedido formal a la Provincia, para el envío de fondos que se canalizarán a través de cooperativas y profesionales que llevarán a cabo las tareas correspondientes.
A su vez, el área de Servicios Públicos provincial realizará un aporte no reintegrable para la realización de perforaciones de agua, que comenzará con un primer envío para una de las cisternas ubicadas la zona de El Pedregoso.
En otro orden, la Secretaría de Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Planificación, se hará presente en Epuyén la próxima semana para continuar trabajando en planeamiento urbano y proyección de crecimiento de la localidad, y se pondrán a disposición del municipio arquitectos e ingenieros, que colaborarán con en el aspecto técnico de las tareas.
Durante la reunión mantenida por la ministra de Producción, Laura Mirantes, con productores de la zona, se realizó un relevamiento de la situación puntual de cada uno de ellos, y en virtud de los lineamientos del gobernador, se profundizará el trabajo en terreno y se destinarán $33 millones para la compra de alambrado, que se sumará al kilómetro de alambrado que arribará a la zona en los próximos días.
La Provincia, a su vez, implementará programas de reforestación, trabajo secundario de forrajes y un programa para la reproducción de ganado.
El IPV avanzará en la construcción de 20 viviendas en la zona y en esta semana que comienza profesionales del área de Infraestructura, el IPA y la Administración de Vialidad Provincial se harán presentes en la zona para la realización de evaluaciones y tareas técnicas. Los subsidios a los damnificados se extenderán hasta enero de 2026 y en los próximos el gobernador días visitará nuevamente la zona para continuar acompañando a las familias, tomando contacto con sus necesidades y supervisando el dispositivo de acompañamiento.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, mantuvo un encuentro con las familias afectadas por los incendios ocurridos en Epuyén, al término del cual ratificó el acompañamiento del Estado en la reconstrucción de las viviendas de los damnificados.
Durante la reunión, el mandatario escuchó también de primera mano las necesidades de los vecinos, a quienes garantizó el compromiso de todo el Gabinete Provincial para atender las distintas necesidades de las familias. Lo acompañaron el intendente local, José Contreras; la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, y el senador nacional Carlos Linares.
En simultáneo, la ministra de Producción, Laura Mirantes, recorrió el viernes la zona en la que se reforzará la asistencia a los productores afectados por el foco ígneo que tuvo lugar en enero de 2025, y que en muchos casos provocó la pérdida total de corrales, galpones y viviendas rurales. La funcionaria mantuvo una reunión con productores locales, y confirmó que se realizará una inversión de $33 millones para la compra de alambrado, y otra de $6 millones para el forraje de pellet y maíz.
Extensión de la ayuda económica
El gobernador informó que el encuentro "nos permitió acercarnos en detalle a la situación de cada familia y supervisar el avance en la reconstrucción de las casas destruidas por el incendio, además de conocer los distintos niveles de necesidad de los vecinos afectados".
En el mismo sentido, anunció que "el Instituto Provincial de la Vivienda avanzará en un proyecto para la construcción de veinte viviendas en la zona", confirmando que ya se han concretado varias etapas administrativas y de delimitación por parte del agrimensor designado.
"Siguiendo el compromiso que asumimos cuando ocurrió la tragedia, vamos a extender los subsidios hasta enero del próximo año, y la semana que viene, en un trabajo de coordinación entre la Administración de Vialidad Provincial y el Ministerio de Producción, llegará la zona un kilómetro de alambrado, postes y varillas para continuar con el dispositivo de asistencia y que cada familia recupere lo que perdió a manos del incendio", indicó el titular del Ejecutivo.
Relevamiento
Torres anticipó que este lunes "personal técnico del Instituto Provincial del Agua arribará al sector afectado para inspeccionar los arroyos y las zonas dañadas por el fuego, y de este modo determinar si en caso de lluvias y precipitaciones fuertes, puede haber inconvenientes", agregando que "si así fuera, se van a implementar medidas puntuales que serán coordinadas con el intendente".
Por otra parte, confirmó que "en los próximos días estaré visitando nuevamente la zona, para continuar tomando contacto con las familias, conocer sus necesidades de primera mano y evaluar el avance en el dispositivo de acompañamiento y la reconstrucción de las viviendas".
En cuanto a los productores locales que fueron perjudicados por el incendio, el gobernador señaló que "nuestros funcionarios continúan con una presencia fuerte en Epuyén para evaluar los casos de mayor pérdida material y patrimonial, lo que permitió detectar las necesidades de cada casi y reforzar la asistencia, de cara al invierno".
Por este motivo, arribó a la localidad un camión con 750 fardos "y vamos a realizar una inversión de $6 millones más para el forraje de pellet y maíz", confirmó el gobernador, quien agregó que los relevamientos "arrojaron una pérdida aproximada de 300 cabezas ovinas, además de vacunos, maquinaria, vehículos, viviendas rurales y galpones, es decir, la herramienta de trabajo y principal fuente de subsistencia de los productores, a quienes vamos a seguir acompañando".
En la misma línea, Torres anticipó que la Provincia realizará una inversión de $33 millones para la compra de alambrado, destinado a los productores.
Presencia
Por último, adelantó que la Administración de Vialidad Provincial realizará una inversión conjunta con la Secretaría de Infraestructura "para la provisión de 200 rollos más de alambre, que es un insumo necesario para que los productores puedan cercar sus predios y que los animales estén contenidos, ya que el incendio dejó sin delimitaciones muchos de los terrenos, generando una afectación directa a los productores".
"Vamos a continuar con una presencia fuerte en la zona para garantizar que todas las familias afectadas por el incendio, puedan retomar sus proyectos de vida, reconstruir sus viviendas y dejar atrás uno de los incendios más severos que sufrió nuestra provincia", consignó Torres, concluyendo que "cada uno de los vecinos sabe que en Chubut hay un Estado presente, que va a continuar trabajando para que todos los habitantes de Epuyén que se vieron perjudicados, puedan volver a sus vidas normales lo antes posible".
Envío de fondos
A partir de las gestiones llevadas a cabo entre el Gobierno de Chubut y la Municipalidad de Epuyén, los equipos técnicos se encuentran evaluando un futuro desembolso de fondos provinciales, destinados a la mano de obra en la reconstrucción de las viviendas. En los próximos días, el municipio remitirá un pedido formal a la Provincia, para el envío de fondos que se canalizarán a través de cooperativas y profesionales que llevarán a cabo las tareas correspondientes.
A su vez, el área de Servicios Públicos provincial realizará un aporte no reintegrable para la realización de perforaciones de agua, que comenzará con un primer envío para una de las cisternas ubicadas la zona de El Pedregoso.
En otro orden, la Secretaría de Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Planificación, se hará presente en Epuyén la próxima semana para continuar trabajando en planeamiento urbano y proyección de crecimiento de la localidad, y se pondrán a disposición del municipio arquitectos e ingenieros, que colaborarán con en el aspecto técnico de las tareas.
Durante la reunión mantenida por la ministra de Producción, Laura Mirantes, con productores de la zona, se realizó un relevamiento de la situación puntual de cada uno de ellos, y en virtud de los lineamientos del gobernador, se profundizará el trabajo en terreno y se destinarán $33 millones para la compra de alambrado, que se sumará al kilómetro de alambrado que arribará a la zona en los próximos días.
La Provincia, a su vez, implementará programas de reforestación, trabajo secundario de forrajes y un programa para la reproducción de ganado.