Patagonia

Milei afloja la motosierra en la obra pública: Chubut tuvo durante abril un aumento del 106%

Por segundo mes consecutivo la administración de Javier Milei mantuvo la suba de fondos para la obra pública en Chubut. La comparación acumulada interanual hasta abril reflejó una suba real del 106% y se ubicó por debajo del 180% de marzo. Después largos meses de ajuste en la obra pública para las provincias, esa tendencia comenzó a revertirse en varias jurisdicciones y Chubut ingresó al listado de beneficiadas.

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) publicó que durante el pasado mes de abril se sostuvo la suba de los fondos distribuidos por el Gobierno nacional en el ámbito de la obra pública.

La tendencia alcista se registró en varias provincias, incluida Chubut, pero no alcanzó a todos los territorios provinciales ya que algunos mantuvieron los altos niveles de recortes por el ajuste de la gestión de Javier Milei.

En el caso de Chubut la suba acumulada interanual fue del 250,8% nominal y luego de aplicar el efecto inflacionario del período se ubicó con un aumento del 106,8% en términos reales.

El proceso de quiebre del ajuste que se venía desarrollando desde finales de 2024 se comenzó a reflejar en los números oficiales de marzo cuando Chubut quedó con un saldo positivo del 180,4%.

Si bien la diferencia en términos reales entre marzo y abril es significativamente menor, se observó que los fondos para la obra pública en la provincia sostuvieron los niveles alcistas.

En abril del año pasado Chubut solamente había recibido 3 millones de pesos para la obra pública nacional y en el mismo mes de este año revió 796 millones.

Mientras que en el acumulado de los primeros cuatro meses del 2024 (entre enero y abril) a la provincia le correspondieron 2.514 millones de pesos y en el mismo lapso de este 2025 se destinaron 8.834 millones.

Entre las provincias más beneficiadas por cese de la motosierra en la obra pública aparecen: CABA con un aumento del 394,3%; Neuquén con el 202,5%; San Juan con el 193,5%; Entre Ríos con el 168,1%; Chaco con el 143,5%; y en el sexto escalón aparece Chubut con el mencionado 106,8% de incremento real interanual.