Géneros

Genocidio de género: cada hora, Israel mata a una mujer o niña en Gaza

Más de 20.000 mujeres y niñas palestinas han sido asesinadas en el genocidio israelí en Gaza, según un nuevo informe de Euro-Med Human Rights Monitor. Esto representa más de una mujer o niña cada hora desde que comenzó el genocidio en octubre de 2023.

Estas víctimas no eran solo números. Eran madres, hijas, médicas, maestras, trabajadoras, estudiantes y líderes. Cada una desempeñó un papel vital para mantener unidas a sus familias y comunidades.

Entre los 42.620 niños que perdieron al menos a uno de sus padres, alrededor de 6.500 perdieron a sus madres.

"Es una herida de la que ningún niño puede sanar verdaderamente", afirma el informe.

Más de un millón de mujeres y niñas en Gaza se han visto desplazadas por la fuerza. Entre ellas se encuentran 150.000 mujeres embarazadas y madres primerizas. Muchas están dando a luz en tiendas de campaña, casas bombardeadas o en lo que queda de hospitales destruidos, a menudo sin agua potable, personal médico ni seguridad.

Dar a luz en Gaza se ha convertido en un acto que pone en peligro la vida, según el informe.

Más del 80% de los centros de salud de Gaza han sido destruidos. Solo cinco hospitales ofrecen servicios de maternidad parciales. Uno de cada tres embarazos se considera actualmente de alto riesgo. Uno de cada cinco bebés nace prematuro o con bajo peso.

Miles de mujeres han muerto por causas evitables, incluidas complicaciones en el parto, infecciones y enfermedades crónicas no tratadas, debido al bloqueo de Israel y los repetidos ataques al sistema de salud de Gaza.

Estas muertes rara vez se contabilizan en el balance oficial. «Su ausencia es uno de los muchos efectos ocultos del genocidio», advirtió Euro-Med Monitor.

El hambre se ha convertido en un arma. Más del 95% de las mujeres embarazadas y lactantes sufren desnutrición severa. Las familias pasan días sin comer mientras Israel continúa bloqueando suministros básicos, como la leche de fórmula.

"Dejar morir de hambre a fetos y recién nacidos no es una estrategia militar. Es aniquilación", declaró el grupo.

En las cárceles israelíes, las mujeres palestinas sufren violencia sexual y reproductiva. Los informes describen casos de detenidas que son violadas o amenazadas de violación, sometidas a registros corporales invasivos, patadas genitales, manoseos de pecho y negación de productos de higiene menstrual. A las detenidas embarazadas se les niega la alimentación y la atención médica.

Fuera de los muros de la prisión, se acumulan pruebas de que soldados israelíes saquean hogares palestinos y humillan a mujeres. Cientos de fotos y vídeos verificados muestran a soldados haciendo alarde de ropa interior femenina, profanando pertenencias personales y burlándose de los muertos y desplazados.

"Esta violación profana lo sagrado de nuestra cultura y fe", afirma el informe. "Atormenta la memoria colectiva del pueblo palestino".

Euro-Med Monitor, junto con investigadores de la ONU, afirma que esto no es accidental. La violencia de género en Gaza se está utilizando como arma de guerra; una estrategia sistemática para quebrantar, humillar y eliminar al pueblo palestino.

Cumple con las definiciones legales de genocidio según el Estatuto de Roma, incluidos los actos destinados a impedir nacimientos e infligir condiciones de destrucción.

Gaza también presenta actualmente la tasa más alta de niños amputados del mundo. Entre 3.000 y 4.000 niños, muchos de ellos niñas, han perdido extremidades en ataques israelíes. Al menos 10 niños sufren amputaciones cada día.

Estas niñas ahora enfrentan traumas de por vida, sin el tratamiento adecuado ni prótesis. Muchas no pueden caminar, jugar ni siquiera dormir sin dolor.

El informe concluye con una advertencia: el mundo no debe ignorar la destrucción selectiva de mujeres y niñas en Gaza. Su eliminación no es un daño colateral. Es un elemento central de lo que grupos de derechos humanos denominan genocidio de género.

Fuente: Quds News Network