Vaca Muerta frenada: Chubut impulsó el aumento de las exportaciones petroleras en junio
Desde hace tres meses Vaca Muerta muestra un freno en las exportaciones de petróleo, especialmente relacionado a la baja del precio internacional del crudo; mientras que las ventas al extranjero desde Chubut fueron creciendo de manera dispar a lo largo del primer semestre del año.
La Secretaría de Energía de Nación reveló que durante junio las exportaciones petroleras de Chubut llegaron a los 128.470.219 y representaron el 42% de las ventas de crudo que se concretaron en todo el país.
En contra partida, las exportaciones del resto de las cuencas productivas decrecieron en junio un 28,2% al alcanzar 179.440.181 dólares.
De ese total y sin contabilizar a Chubut, en junio Vaca Muerta volvió a reflejar una fuerte caída de las exportaciones que se ubicó en el 32,8% y solamente vendió crudo por 159.512.688 dólares.
Baja del precio internacional
El fuerte freno registrado en Vaca Muerta se viene concretando en los últimos cuatro meses del año, especialmente desde que el precio internacional del barril de crudo comenzó a bajar en su cotización por debajo de los 70 dólares.
Aunque en junio el crudo Brent superó nuevamente la barrera de los 71 dólares por barril las ventas al extranjero de Vaca Muerta siguieron en retroceso.
El primer semestre
Los datos oficiales mostraron que en el primer semestre del 2025 el país exportó petróleo por 2.170.783.170 dólares que fueron un 10,9% mayores a los 1.957.404.600 dólares del mismo período del 2024.
Desde Chubut las ventas al extranjero llegaron a los 495.522.584 dólares en este año y fueron un 28% mayores a los 387.024.358 dólares del mismo período del 2024.
Vaca Muerta exporto en la primera mitad del 2025 por 1.557.945.934 dólares que fueron un 9,3% más elevados que los 1.424.936.874 dólares del 2024.