Chubut exportó petróleo por casi U$S500 millones de dólares, pero fueron un 2,7% menores al 2024
A lo largo de los primeros siete meses del año desde la provincia de Chubut se exportó crudo Escalante por 495 millones de dólares que resultaron un 2,7% menos que en el mismo período del 2024, mientras que en el resto del país vendió casi 2.000 millones de dólares y se igualó los volúmenes de hace un año atrás.
Los datos oficiales de la Secretaría de Energía de Nación revelaron que entre los meses de enero y julio de este año desde Chubut se exportó crudo Escalante por 495 millones de dólares.
Dicha cifra fue apenas un 2,7% menor a los 509 millones de dólares exportados en los primeros siete meses del 2024.
Las exportaciones de petróleo chubutense abarcaron solamente el 20,6% de todo el crudo vendido al extranjero por el país hasta julio pasado.
Desde el conjunto de las cuencas petroleras se exportaron en siete meses 2.408 millones de dólares y fueron casi idénticos a los 2.409 millones del mismo período del 2024.
Vaca Muerta desde la Cuenca Neuquina sigue consolidando su posición de supremacía exportadora petrolera con 1.715 millones de dólares vendidos a otros países. En el mismo período del 2024 había exportado 1.770 millones de dólares y reflejó una merma interanual del 3,1% respecto de lo concretado este año.
Con la capacidad de infraestructura estrangulada, tanto para la producción como para la exportación, los no convencionales neuquinos no puede expandirse mucho más de lo logrado hasta la actualidad.