El país

Jubilados: cómo aprovechar el descuento del 10% en supermercados

Por Miguel Carrasco

En una acción de marketing electoral que antes criticaba, el gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un programa de beneficios para jubilados y pensionados que otorgará descuento de entre el 10% y el 20% en todas las compras.

Las características del programa son:

Beneficiarios: jubilados y pensionados que cobran por ANSES. No aplica para jubilados y pensionados de cajas provinciales.

Descuento: el descuento general será del 10%. Para los casos de perfumería y limpieza, será del 20%.

Vigencia: el programa estará vigente durante octubre. El gobierno no descartó su ampliación a los meses subsiguientes, aunque todo indica que quedará supeditado al resultado electoral del 26 de octubre.

Días de beneficio: cada cadena de supermercados restringe los días que se puede hacer uso del beneficio.

Supermercados participantes y descuentos que aplican:

Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros. 20% perfumería y limpieza, sin tope.

Coto y La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros.

Josimar: 15% en todos los rubros sin tope.

Carrefour: 10% en todos los rubros. Tope de $35.000.

Día: 10% en todos los rubros. Tope de $2.000 por transacción. Incluye a todos los productos y acumula con otras promociones.

Productos excluidos: carnes (de todo tipo), electrodomésticos y marcas seleccionadas por cada cadena de supermercados. No acumula con otras promociones de cada cadena. La excepción es la cadena Día.

Jubilados y pensionados que cobran sus haberes en Banco Nación: accederán a un reintegro adicional del 5% sobre las compras que abonen a través de BNA + MODO, con tarjeta de débito o crédito en los supermercados Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. Tope de $ 20.000 mensuales.

Jubilados y pensionados que cobran sus haberes en Banco Galicia: accederán hasta a un 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito, con tope $ 20.000 mensuales en supermercados, y $ 12.000 en farmacias y ópticas.

Para más información, ingresar a la Anses a través de este link

Fuente: Tiempo Argentino