La interceptación ilegal por Israel de la Flotilla Sumud y el objetivo de matar de hambre a GazaAnte las informaciones de que fuerzas israelíes han interceptado al menos a 39 barcos y detenido a decenas de miembros de la tripulación de la Global Sumud Flotilla que intentaba romper el bloqueo ilegal de Israel y llevar ayuda humanitaria esencial a la Franja de Gaza ocupada, en medio del genocidio que está cometiendo Israel, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha declarado:
"La interceptación forzosa por Israel de los barcos de la Global Sumud Flotilla y la detención de su tripulación frente a la costa de Gaza es un ataque descarado contra los y las activistas solidarios que llevaban a cabo una misión humanitaria totalmente pacífica. Esta captura se produce después de semanas de amenazas y de incitación por las autoridades israelíes contra la flotilla y sus participantes, y tras varios intentos de sabotear algunas de sus embarcaciones".
"Al seguir bloqueando activamente una ayuda vital para una población contra la que Israel está cometiendo un genocidio, entre otros medios con la hambruna, Israel demuestra, una vez más, su total desprecio por las órdenes legalmente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia y sus propias obligaciones como potencia ocupante de garantizar a la población palestina de Gaza el acceso a alimentos suficientes y asistencia humanitaria vital".
"La tripulación de las embarcaciones interceptadas debe ser puesta en libertad inmediata e incondicional. Su detención es ilegal e Israel debe responder plenamente de su seguridad y garantizar que es protegida de cualquier forma de malos tratos hasta su liberación".
Esta interceptación no sólo bloquea ayuda humanitaria: es un acto calculado de intimidación que tiene como fin castigar y silenciar a quienes critican el genocidio israelí y su bloqueo ilegal de Gaza
Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional
"Esta interceptación no sólo bloquea ayuda humanitaria: es un acto calculado de intimidación que tiene como fin castigar y silenciar a quienes critican el genocidio israelí y su bloqueo ilegal de Gaza. La incitación y las amenazas que la precedieron son asimismo un intento descarado de demonizar iniciativas de solidaridad pacíficas que tratan de poner fin al genocidio israelí y el cruel bloqueo que Israel impone a Gaza desde 2007 y que ha endurecido significativamente desde octubre de 2023. Nos preocupa enormemente la seguridad de todas las personas detenidas hasta ahora, y en particular, la de las personas delegadas y activistas solidarias árabes a las que se está sometiendo a una incendiaria campaña de estigmatización".
"La Global Sumud Flotilla, cuya tripulación está integrada por defensores y defensoras de los derechos humanos, profesionales de la medicina, miembros de Parlamentos, activistas y periodistas de más de 40 países, así como otras iniciativas pacíficas anteriores que intentaban romper el bloqueo ilegal de Israel, se ha convertido en un poderoso símbolo de solidaridad con la población palestina sitiada, hambrienta y sufriente de la Franja de Gaza. El propio hecho de que hayan tenido que emprender su singladura es una acusación clara del persistente fracaso de la comunidad internacional para acabar con el genocidio que está cometiendo Israel y garantizar la entrada sin trabas de ayuda humanitaria para la población palestina de la Franja de Gaza".
Las décadas de impunidad para las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel deben acabar; nada justifica un genocidio
Agnès Callamard
"Se acabó el tiempo de la mera condena. Los Estados de todo el mundo deben actuar ya y dejar claro ya que no seguirán tolerando la hambruna sistemática a la que Israel está sometiendo a la población palestina de Gaza ni sus ataques contra iniciativas humanitarias civiles desarmadas. Las décadas de impunidad para las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel deben acabar; nada justifica un genocidio".
"Los Estados deben exigir el retorno inmediato y seguro de todas las personas detenidas y permitir el acceso sin trabas a Gaza de los demás barcos. Además, deben presionar a Israel para que levante sus 18 años de asfixiante bloqueo y permita ya que se entregue ayuda a través de todos los pasos fronterizos con Gaza".
Fuente: Amnistía Internacional
Ante las informaciones de que fuerzas israelíes han interceptado al menos a 39 barcos y detenido a decenas de miembros de la tripulación de la Global Sumud Flotilla que intentaba romper el bloqueo ilegal de Israel y llevar ayuda humanitaria esencial a la Franja de Gaza ocupada, en medio del genocidio que está cometiendo Israel, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha declarado:
"La interceptación forzosa por Israel de los barcos de la Global Sumud Flotilla y la detención de su tripulación frente a la costa de Gaza es un ataque descarado contra los y las activistas solidarios que llevaban a cabo una misión humanitaria totalmente pacífica. Esta captura se produce después de semanas de amenazas y de incitación por las autoridades israelíes contra la flotilla y sus participantes, y tras varios intentos de sabotear algunas de sus embarcaciones".
"Al seguir bloqueando activamente una ayuda vital para una población contra la que Israel está cometiendo un genocidio, entre otros medios con la hambruna, Israel demuestra, una vez más, su total desprecio por las órdenes legalmente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia y sus propias obligaciones como potencia ocupante de garantizar a la población palestina de Gaza el acceso a alimentos suficientes y asistencia humanitaria vital".
"La tripulación de las embarcaciones interceptadas debe ser puesta en libertad inmediata e incondicional. Su detención es ilegal e Israel debe responder plenamente de su seguridad y garantizar que es protegida de cualquier forma de malos tratos hasta su liberación".
Esta interceptación no sólo bloquea ayuda humanitaria: es un acto calculado de intimidación que tiene como fin castigar y silenciar a quienes critican el genocidio israelí y su bloqueo ilegal de Gaza
Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional
"Esta interceptación no sólo bloquea ayuda humanitaria: es un acto calculado de intimidación que tiene como fin castigar y silenciar a quienes critican el genocidio israelí y su bloqueo ilegal de Gaza. La incitación y las amenazas que la precedieron son asimismo un intento descarado de demonizar iniciativas de solidaridad pacíficas que tratan de poner fin al genocidio israelí y el cruel bloqueo que Israel impone a Gaza desde 2007 y que ha endurecido significativamente desde octubre de 2023. Nos preocupa enormemente la seguridad de todas las personas detenidas hasta ahora, y en particular, la de las personas delegadas y activistas solidarias árabes a las que se está sometiendo a una incendiaria campaña de estigmatización".
"La Global Sumud Flotilla, cuya tripulación está integrada por defensores y defensoras de los derechos humanos, profesionales de la medicina, miembros de Parlamentos, activistas y periodistas de más de 40 países, así como otras iniciativas pacíficas anteriores que intentaban romper el bloqueo ilegal de Israel, se ha convertido en un poderoso símbolo de solidaridad con la población palestina sitiada, hambrienta y sufriente de la Franja de Gaza. El propio hecho de que hayan tenido que emprender su singladura es una acusación clara del persistente fracaso de la comunidad internacional para acabar con el genocidio que está cometiendo Israel y garantizar la entrada sin trabas de ayuda humanitaria para la población palestina de la Franja de Gaza".
Las décadas de impunidad para las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel deben acabar; nada justifica un genocidio
Agnès Callamard
"Se acabó el tiempo de la mera condena. Los Estados de todo el mundo deben actuar ya y dejar claro ya que no seguirán tolerando la hambruna sistemática a la que Israel está sometiendo a la población palestina de Gaza ni sus ataques contra iniciativas humanitarias civiles desarmadas. Las décadas de impunidad para las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel deben acabar; nada justifica un genocidio".
"Los Estados deben exigir el retorno inmediato y seguro de todas las personas detenidas y permitir el acceso sin trabas a Gaza de los demás barcos. Además, deben presionar a Israel para que levante sus 18 años de asfixiante bloqueo y permita ya que se entregue ayuda a través de todos los pasos fronterizos con Gaza".
Fuente: Amnistía Internacional