Patagonia

Los ingresos por Coparticipación de Chubut cayeron el 13,8% en septiembre

A lo largo del mes pasado la recaudación chubutense vinculada a la Coparticipación Federal de Impuestos decreció de manera marcada. La baja interanual real fue del 13,8% como consecuencia de los menores ingresos vinculados al rubro de los Bienes Personales.

La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, dio a conocer de manera oficial los datos relacionados a los fondos ingresados a Chubut durante septiembre en el rubro de la Coparticipación.

Los fondos por Coparticipación representan alrededor del 45% de todos los ingresos de la provincia y durante el mes pasado experimentaron una fuerte caída del 13,8% en términos reales, estimando una suba de los precios que se conocerá a mediados del mes en el 2,5%.

En septiembre del año pasado Chubut había recaudado 66.625 millones de pesos y en el mismo mes de año fueron 77.805 millones, mostrando un crecimiento nominal de apenas el 16,8% y frente a la suba inflacionaria interanual el retroceso fue del 13,8%.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) ensayó una explicación al proceso de contracción de los ingresos y señaló que "Este gran diferencial de crecimiento entre la coparticipación neta y las transferencias automáticas totales es explicado fundamentalmente por el comportamiento de la recaudación de Bienes Personales, ya que, en septiembre de 2024 ingresó el 75% del Régimen especial de ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales y este año ingresó el 25% restante en junio de 2025, con lo cual en septiembre de este año solamente se recaudaron anticipos del tributo".

En un cuatrimestre donde durante los primeros tres meses los ingresos habían superado a la inflación o se habían mantenido estables como en agosto, la retracción de septiembre afectó de manera muy marcada los ingresos de la provincia.