Chubut se ubicó como la provincia patagónica con más retroceso económico entre 2011 y 2022
Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reveló que Chubut se ubicó entre las provincias argentinas que registraron una caída en su economía durante la última década. Entre 2011 y 2022, el Valor Agregado Bruto (VAB) -indicador que mide la producción total de bienes y servicios- disminuyó un 2,9% en la provincia.
El estudio, que analizó el desempeño económico de las 24 jurisdicciones del país, muestra un panorama de fuertes contrastes: mientras 16 provincias lograron algún grado de crecimiento, ocho registraron retrocesos. Neuquén encabezó la lista con un incremento del 57%, impulsado por la expansión de Vaca Muerta y el sector energético.
En el otro extremo, Catamarca fue la provincia más golpeada, con una caída del 10,5% en su VAB, seguida por Mendoza (-7,6%), la Ciudad de Buenos Aires (-6,1%) y San Juan (-5,3%).
Entre las provincias patagónicas, la situación fue dispar. Neuquén mostró el mejor desempeño del país, mientras que Santa Cruz apenas creció un 0,4% y Tierra del Fuego retrocedió un 2%. En ese contexto, el -2,9% de Chubut la posiciona entre las economías regionales con resultados negativos, reflejando un estancamiento productivo en el período analizado.
A nivel nacional, el informe subraya las asimetrías en el desarrollo económico de las provincias y la necesidad de políticas que impulsen la diversificación productiva y la inversión en regiones rezagadas como el sur del país.