Patagonia

Los vínculos de Fred Machado en la Patagonia

Por Susana Lara

El destino personal de Federico "Fred" Machado por sus negocios ilegales en Estados Unidos no debería impedir el esclarecimiento de la red de intereses económicos que se tejieron en su entorno con operadores políticos y empresarios locales. Esto ocurrió desde 2018 al presente en las provincias de Río Negro y Neuquén. No sólo se trata del financiamiento de la política hegemónica, sino también de la construcción del poder económico y su despliegue territorial, de intereses privados como de políticas de Estado y de los anuncios de "inversiones" durante las campañas electorales. En definitiva, de los modelos de desarrollo que imponen los capitales en alianza con las élites gobernantes en las provincias. En ese proceso más de fondo, los Machado pasan, los gobiernos van a la reelección y los grupos dirigentes se reciclan según las tendencias globales.

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, reconoció un solo encuentro protocolar con el empresario acusado de lavado de dinero del narcotráfico en fecha y lugar inciertos. A la vez, descargó la responsabilidad del vínculo en los directivos de un club deportivo de Viedma, la capital provincial. Desconoció cualquier vínculo político con Claudio Ciccarelli, primo de Machado y entrenador de ese club deportivo. También minimizó su intervención en la creación y desarrollo del mercado de las arenas silíceas en tierras fiscales rionegrinas, insumo estratégico para el fracking en el área geológica Vaca Muerta.

Ciccarelli llamó Las Marías a su proyecto industrial para el que estuvieron en el territorio analizando la calidad de las arenas profesionales de Westward Environmental Inc., consultora especializada en geología y aguas radicada en Texas, información que él mismo nos aportó. Este despliegue excede en mucho la rutina de un entrenador de ligas inferiores de básquet, como argumentó Weretilneck.

Año clave

El 2019 parece haber sido un año clave en los negocios de y con Machado en Río Negro. Esto surge ahora al revisar varios movimientos que aparecieron dispersos en su momento. Aunque los lazos tienen que haberse establecido por lo menos meses antes para que todo empezara a manifestarse a partir del primer día de enero de ese año.

El primer día hábil del año, el martes 2 de enero de 2019, durante su anterior mandato de gobierno,Weretilneck firmó el decreto número 1 por el que ratificó la reasignación laboral de Ciccarelli en el bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), el partido creado por el propio mandatario. Ciccarelli, empleado estatal de planta desde 2003, ya estaba cumpliendo labores en la bancada oficialista desde octubre de 2018, de acuerdo con lo que informa el propio decreto.

El 14 o 15 de febrero, el avión que hizo famoso José Luis Espert aterrizó en el aeródromo de San Antonio Oeste, de acuerdo a lo que documentó Informativo Hoy, portal de noticias editado en esa ciudad rionegrina ubicada sobre la costa atlántica. En pista esperaban Fernando Casadei, abogado y dirigente del club Deportivo Viedma, y Ciccarelli, ambos ex jugadores de básquet. Luis Noale, secretario de Gobierno municipal, acompañó a Machado y su grupo durante la recorrida, que duró no más de tres horas. También fueron parte de la comitiva el automovilista Manuel Urcera y Oscar Longo, ex piloto de aviones comerciales y socio de Urcera padre en firmas comerciales. Visitaron tierras ubicadas al sur del balneario Las Grutas, junto a la costa del golfo San Matías, que le interesaba para construir un hotel; después la nueva planta pesquera de la Cooperativa 16 de Abril. Uno o dos días más tarde se inauguró la nueva instalación industrial, que, aunque funciona como cooperativa, sería una inversión de Claudio Urcera, empresario oriundo de San Antonio Oeste que ingresó recientemente en la explotación de hidrocarburos, pero se fortaleció con el transporte, logística e infraestructura para el petróleo.

El 7 de abril fueron las elecciones provinciales, de las que resultaron electos Arabela Carreras como gobernadora y Weretilneck como senador nacional. Con esos datos en la mano, entre el 15 y el 30 de ese mismo mes, Weretilneck recibió en la Casa de Gobierno en Viedma a Machado, planteó José Luis Berros, legislador del bloque Vamos con Todos, al reclamar que no existe actualmente ningún instrumento público que documente las reuniones que se realizan en la sede del Ejecutivo. El 18 de abril fue la presentación del libro de Espert en el salón del hotel Austral, frente a la costa del río Negro, cuando agradeció a Machado por el vuelo hasta Viedma.

Cuando muchos manifiestan sorpresa ante la documentación que acredita los negocios ilegales de Machado en el exterior, importantes sectores sociales de San Antonio Oeste estuvieron siempre atentos a su sombra que se entreveía detrás de algunos proyectos de inversión. El ex intendente Luis Ojeda (FdT) no los avaló; por el contrario, su sucesor Adrián Casadei (Juntos Somos Río Negro) los hizo propios. En El Cohete nos ocupamos de los proyectos de astillero y del taller naval que pretendieron realizar en tierras públicas en el puerto de San Antonio Este. Distintos protagonistas guiaban, de una u otra manera, al empresario argentino radicado en Estados Unidos, el apasionado por los aviones del que se habló en la revista Brando en 2015.

El primo incómodo

Weretilneck recién habló públicamente de Machado cuando la Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Machado a Estados Unidos, detenido en nuestro país desde el 16 de mayo de 2021. Dijo que se había reunido una sola vez, hace ocho o diez años, a pedido de dirigentes del Deportivo Viedma. Esos años no coinciden con el abril frenético del 2019 que indicaron fuentes de Viedma. También depositó en la entidad deportiva las razones de la adscripción de Ciccarelli al bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro, argumentando que lo hizo para que se dedicara por completo a sus labores como entrenador de las divisiones inferiores de básquet. Esas razones no fueron volcadas en el texto del decreto publicado en el Boletín Oficial. Se deduce, entonces, que Ciccarelli estuvo eximido de prestar funciones en las oficinas del bloque. Eso sí, informó que ya no es más empleado estatal.

Pero lo más llamativo fue cómo intentó minimizar la importancia de Ciccarelli en el desarrollo del mercado de las arenas silíceas en Río Negro, de lo que nos ocupamos con Javier Grosso, docente de la Universidad Nacional del Comahue y del Instituto de Formación Docente (IFDC) Fiske Menuco, desde 2019, cuando documentamos un negocio emergente. Pocos meses después, en el seguimiento de ese proceso, el Boletín Oficial nos sorprendió con un actor nuevo y una catarata de solicitudes de canteras, que el propio Ciccarelli nos precisó en entrevista telefónica.

"Tiene permisos de tres canteras y dos en trámite", aseguró el gobernador. Ese escenario actual no explica para nada el proceso de acaparamiento que lo tuvo como principal actor entre 2019 y 2024, según un minucioso seguimiento realizado por Pedro Pérez Pertino, integrante de la Asamblea por el Agua y la Tierra de Fiske Menuco (General Roca), que nos resultó fundamental para corroborar nuestra interpretación de las fuentes oficiales disponibles. En resumen, entre 2019 y 2023, Ciccarelli solicitó 279 canteras de arenas silíceas ubicadas mayoritariamente en tierras fiscales provinciales, según los edictos de mensura publicados en los boletines oficiales y el Catastro Minero provincial. Ese volumen lo convirtió en el principal tenedor de un activo clave por la proximidad a los pozos de fracking que la requerían para sustituir las arenas provenientes de Corrientes y las de Chubut.

Para abril de 2024, Ciccarelli ya se había desprendido de prácticamente todo su paquete de canteras, que jamás entraron en producción. Transfirió 256 a Transporte Rada Tilly SA, firma del grupo de Mariano Peralta, de Comodoro Rivadavia. Al mismo tiempo, el Estado rionegrino eliminó como tales a otras 18 que estuvieron a nombre del basquetbolista. Así, llega a las cinco de las que dio cuenta el gobernador en rueda de prensa la última semana. En julio pasado, cuando no se preveía la aparición del huracán Fred, Ciccarelli brindó una nota a la prensa y se publicaron imágenes de trabajos en sus canteras.

Ciccarelli fue la cara visible de la conformación de un mercado a la medida de Vaca Muerta montado desde el Estado provincial, titular de dominio de la tierra fiscal y del mineral. El armado de esta ingeniería de negocios incluyó casos en que figuran con nombres y titulares diferentes las mismas canteras, según pudimos confirmar por sus coordenadas. Esas maniobras las arman e implementan los hombres y mujeres de Estado, no los Ciccarelli, instrumentos indispensables e intercambiables.

Para otro momento queda desplegar el circuito del huracán Fred en la vecina Neuquén, donde todos los actores mantienen un estricto silencio.

Fuente: El cohete a Luna