Pueblos originarios

Jones Huala inició una huelga de hambre y exige ser tratado como "preso político"

Facundo Jones Huala, lonko mapuche, inició este viernes una huelga de hambre líquida por tiempo indefinido en la cárcel de máxima seguridad de Rawson, Chubut, donde se encuentra alojado desde hace cuatro meses.

Entre sus reclamos, el líder mapuche exige un "juicio justo" y el traslado a la Unidad 14 de Esquel, para poder estar más cerca de su familia.

En junio pasado, tras ser detenido en El Bolsón durante un operativo de la Policía Federal Argentina (PFA), Jones Huala fue trasladado al penal de Rawson.

Actualmente, se lo investiga por asociación ilícita, apología del crimen y atentados contra el orden público, según informaron fuentes judiciales.

Prórroga de la prisión y defensa

Si bien en la audiencia de junio se había definido que Jones Huala permaneciera preso por 90 días, a mediados de septiembre la Justicia le negó la excarcelación y prorrogó su prisión hasta diciembre.

Los defensores de Huala sostienen que se busca "armar una mega causa contra la RAM", en referencia a la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche, a partir de "prejuicios, vaguedades, generalidades e imprecisiones".

El dirigente mapuche fue capturado en Chile a fines de enero de 2023 y, casi un año después, el 4 de enero de 2024 fue extraditado a la Argentina, donde había sido juzgado por un ataque incendiario y la portación ilegal de armas de fuego de elaboración artesanal.

"Es muy positivo visibilizar la situación y exigir la aplicación íntegra y acorde de pautas culturales para prisioneros políticos y comunes de origen mapuche" -indicaron desde su entorno.

Reclamos y derechos internacionales

Jones Huala también reclama la intervención de organismos internacionales y de derechos humanos para la resolución del conflicto, así como "la autonomía a la Nación Mapuche y a todos los pueblos que así lo precisen".

La investigación se tramita en la Sede Fiscal Descentralizada de Bariloche, a partir de declaraciones públicas de Jones Huala durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria.

"Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema; reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto" -se definió Huala en ese momento.

Desde que fue detenido en junio pasado, los defensores Eduardo Soares y Gustavo Franquet sostienen que enfrenta un "proceso arbitrario con lógicas decisiones arbitrarias y las peores presunciones".

Huelgas previas y antecedentes judiciales

En julio de 2024, mientras permanecía preso en Chile por una condena de 2018, Jones Huala inició una huelga de hambre seca, que mantuvo durante más de un mes, llegando a un estado "de extrema gravedad", según indicaron desde el Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Finalmente, a mediados de agosto de 2024, la Corte Suprema de Chile resolvió que Jones Huala estaba "ilegalmente privado de su libertad", tras un error en el saldo de pena que le quedaba por cumplir, y dispuso su liberación.

Actualmente, el lonko mantiene la huelga de hambre en Rawson, mientras la investigación judicial continúa en la Sede Fiscal de Bariloche, y sus reclamos buscan visibilizar su situación y la de la comunidad mapuche.

Fuente: InfoChucao