Black Panther Party: revolución, resistencia y poder para el puebloPor Nicolás Parodi
El 15 de octubre de 1966 en la ciudad de Oakland en los Estados Unidos, Huey Newton y Bobby Seale fundaron el Black Panther Party (Partido de las Panteras Negras). En sus orígenes fue una organización creada para la autodefensa y supervivencia de los miembros de la comunidad afroestadounidense. Incitaba a sus miembros a ejercer el derecho constitucional de los Estados Unidos a poseer armas, con el único objetivo de defenderse de la violencia racial sistemática de la policía. Organizaban patrullas de vigilancia del comportamiento de los agentes del Departamento de Policía de Oakland y desafiaban la brutalidad policial en la ciudad. Este movimiento, nacido en las entrañas de la segregación racial y la violencia estatal, no solo desafiaba el racismo institucional sino que también proponía una transformación radical de las estructuras sociales, políticas y económicas de Estados Unidos. El verdadero impacto de los Panteras Negras se encuentra en su praxis revolucionaria: desde los barrios más pobres, intentar reconfigurar las relaciones de poder.
El Black Panther Party pasó de ser una organización con sede en Oakland a una organización con delegaciones en 48 estados de Estados Unidos y grupos de apoyo en otros países. El Partido de las Panteras Negras lanzó más de 35 programas sociales comunitarios, llamados programas de supervivencia y brindó ayuda comunitaria, como educación, pruebas de tuberculosis, asistencia legal , asistencia para el transporte, servicio de ambulancia y la fabricación y distribución de zapatos gratuitos a personas de bajos recursos. Cabe destacar el Programa de Desayuno Gratuito para Niños (iniciado en enero de 1969), que se extendió a todas las grandes ciudades estadounidenses con una filial del Partido.
Como un ejemplo de la vigencia del Partido de las Panteras Negras, en 2016 se publicó un libro "Power to the People - The World of the Black Panthers" (Poder para el pueblo - El mundo de las Panteras Negras) por Bobby Seale y el fotógrafo Stephen Shames. A lo largo del libro se pueden ver no solo las fotografías de los actos públicos sino de algunos de los programas sociales que realizaban, como el programa de desayuno para niños, la habilitación de clínicas gratuitas para la población y la lucha contra las drogas.
Poco después de la fundación de las Panteras Negras desde 1967, fue investigado, infiltrado y debilitado por el Programa de Contrainteligencia del FBI (COINTELPRO), que desde 1969, el director del FBI, J. Edgar Hoover, describió al partido como "la mayor amenaza para la seguridad interna del país" llevando adelante una serie de arrestos, asesinatos. acoso policial y muchas otras tácticas, diseñadas para socavar el liderazgo de las Panteras, incriminar y asesinar a los miembros del partido, desacreditar y criminalizar al partido, y agotar los recursos organizativos y la mano de obra.
Para resaltar la lucidez y actualidad de los reclamos del Black Panther Party es preciso recordar el Programa de los Diez Puntos que tenía la organización:
Programa de los Diez Puntos
1) Queremos libertad. Queremos el poder para determinar el destino de la comunidad negra.
2) Queremos pleno empleo para nuestro pueblo.
3) Queremos el fin del robo por el capitalista a nuestra comunidad negra.
4) Queremos vivienda digna, adecuada para alojar a los seres humanos.
5) Queremos educación para nuestro pueblo que muestre la verdadera naturaleza de esta decadente sociedad americana. Queremos una educación que nos enseñe nuestra verdadera historia y nuestro papel en la sociedad de hoy.
6) Creemos que no se debe obligar a los negros a luchar en el servicio militar para defender a un gobierno racista que no nos protege. No lucharemos contra ni mataremos a otras personas de color en el mundo que, como los negros, están siendo víctimas del gobierno racista blanco de Estados Unidos.
7) Queremos un cese inmediato a la BRUTALIDAD POLICIAL y a los ASESINATOS de la gente negra.
8) Queremos la libertad de todos los hombres negros detenidos en cárceles y prisiones federales, estatales, del condado y de la ciudad.
9) Queremos que todas las personas negras, cuando sean llevadas a juicio, sean juzgadas en un tribunal por un jurado compuesto por su grupo de pares o por personas de sus comunidades negras, tal como lo define la Constitución de los Estados Unidos.
10) Queremos tierra, pan, vivienda, educación, ropa, justicia y paz.
(versión abreviada)
Fuente: Página 12
Por Nicolás Parodi
El 15 de octubre de 1966 en la ciudad de Oakland en los Estados Unidos, Huey Newton y Bobby Seale fundaron el Black Panther Party (Partido de las Panteras Negras). En sus orígenes fue una organización creada para la autodefensa y supervivencia de los miembros de la comunidad afroestadounidense. Incitaba a sus miembros a ejercer el derecho constitucional de los Estados Unidos a poseer armas, con el único objetivo de defenderse de la violencia racial sistemática de la policía. Organizaban patrullas de vigilancia del comportamiento de los agentes del Departamento de Policía de Oakland y desafiaban la brutalidad policial en la ciudad. Este movimiento, nacido en las entrañas de la segregación racial y la violencia estatal, no solo desafiaba el racismo institucional sino que también proponía una transformación radical de las estructuras sociales, políticas y económicas de Estados Unidos. El verdadero impacto de los Panteras Negras se encuentra en su praxis revolucionaria: desde los barrios más pobres, intentar reconfigurar las relaciones de poder.
El Black Panther Party pasó de ser una organización con sede en Oakland a una organización con delegaciones en 48 estados de Estados Unidos y grupos de apoyo en otros países. El Partido de las Panteras Negras lanzó más de 35 programas sociales comunitarios, llamados programas de supervivencia y brindó ayuda comunitaria, como educación, pruebas de tuberculosis, asistencia legal , asistencia para el transporte, servicio de ambulancia y la fabricación y distribución de zapatos gratuitos a personas de bajos recursos. Cabe destacar el Programa de Desayuno Gratuito para Niños (iniciado en enero de 1969), que se extendió a todas las grandes ciudades estadounidenses con una filial del Partido.
Como un ejemplo de la vigencia del Partido de las Panteras Negras, en 2016 se publicó un libro "Power to the People - The World of the Black Panthers" (Poder para el pueblo - El mundo de las Panteras Negras) por Bobby Seale y el fotógrafo Stephen Shames. A lo largo del libro se pueden ver no solo las fotografías de los actos públicos sino de algunos de los programas sociales que realizaban, como el programa de desayuno para niños, la habilitación de clínicas gratuitas para la población y la lucha contra las drogas.
Poco después de la fundación de las Panteras Negras desde 1967, fue investigado, infiltrado y debilitado por el Programa de Contrainteligencia del FBI (COINTELPRO), que desde 1969, el director del FBI, J. Edgar Hoover, describió al partido como "la mayor amenaza para la seguridad interna del país" llevando adelante una serie de arrestos, asesinatos. acoso policial y muchas otras tácticas, diseñadas para socavar el liderazgo de las Panteras, incriminar y asesinar a los miembros del partido, desacreditar y criminalizar al partido, y agotar los recursos organizativos y la mano de obra.
Para resaltar la lucidez y actualidad de los reclamos del Black Panther Party es preciso recordar el Programa de los Diez Puntos que tenía la organización:
Programa de los Diez Puntos
1) Queremos libertad. Queremos el poder para determinar el destino de la comunidad negra.
2) Queremos pleno empleo para nuestro pueblo.
3) Queremos el fin del robo por el capitalista a nuestra comunidad negra.
4) Queremos vivienda digna, adecuada para alojar a los seres humanos.
5) Queremos educación para nuestro pueblo que muestre la verdadera naturaleza de esta decadente sociedad americana. Queremos una educación que nos enseñe nuestra verdadera historia y nuestro papel en la sociedad de hoy.
6) Creemos que no se debe obligar a los negros a luchar en el servicio militar para defender a un gobierno racista que no nos protege. No lucharemos contra ni mataremos a otras personas de color en el mundo que, como los negros, están siendo víctimas del gobierno racista blanco de Estados Unidos.
7) Queremos un cese inmediato a la BRUTALIDAD POLICIAL y a los ASESINATOS de la gente negra.
8) Queremos la libertad de todos los hombres negros detenidos en cárceles y prisiones federales, estatales, del condado y de la ciudad.
9) Queremos que todas las personas negras, cuando sean llevadas a juicio, sean juzgadas en un tribunal por un jurado compuesto por su grupo de pares o por personas de sus comunidades negras, tal como lo define la Constitución de los Estados Unidos.
10) Queremos tierra, pan, vivienda, educación, ropa, justicia y paz.
(versión abreviada)
Fuente: Página 12