Confederación Mapuche denuncia que "Neuquén está sentado en su propio Chernobil"
Dicen que lo de salta -el pozo Lomas de Olmedo X-10- es un desastre ambiental sin precedentes, pero en Neuquén, esa película ya está escrita... solo falta que empiece a correr.
Porque la mayor provincia petrolera del país tiene casi 19.000 pozos, y según datos oficiales publicados por Diario Río Negro:
Solo 6.500 están en producción.
Más de 12.000 están inactivos, paralizados, a abandonar, en abandono transitorio, en estudio o directamente abandonados.
De los 3.058 pozos "abandonados", solo 1.347 fueron cerrados.
Y lo peor: 654 pozos -menos del 4% del total perforado en la historia provincial- fueron abandonados según la técnica que protege los acuíferos.
Es decir:
La mayor parte de los pozos abandonados NO están correctamente sellados
Miles de pozos presentan riesgo de migración de gas y petróleo
La provincia lo sabe porque las propias empresas lo declaran todos los años
Y todo esto pasa alrededor de los lagos neuquinos
"¿Qué hizo la Confederación Mapuche del Neuquén?"
Hicimos lo que el Estado no hace:
Presentamos pedidos de informes formales.
Ingresamos notas técnicas.
Señalamos pozos críticos cerca de cuerpos de agua.
Y finalmente presentamos una denuncia penal completa por incumplimiento del Decreto 1631/06, riesgos sobre acuíferos, posibles delitos de la Ley 24.051 y omisiones del art. 248 del Código Penal.
Todo está detallado, firmado y acompañado documentalmente.