Policía de Río Negro golpeó a una madre y dos jóvenes en Bariloche
Por Susana Lara (especial para EES)
Dos adolescentes y la madre de uno de ellxs sufrieron severos golpes y abusos por parte del personal de la comisaría N°42 ubicada al sur de la ciudad de Bariloche, en un procedimiento tan desproporcionado como injustificado, según denunció la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tewelche de Río Negro.
Golpes para todxs
El domingo 9 de noviembre, aproximadamente a las 18, una patrulla de la policía de Río Negro interceptó violentamente a dos adolescentes (de 15 y 16 años) cuando regresaban en moto al territorio comunitario de la lof Maliqueo, donde vive uno de ellos. Minutos después, Evelyn Maliqueo Santibáñez (38 años), madre del joven de 15, fue golpeada y demorada en comisaría también cuando fue a reclamar la liberación de los adolescentes.
La patrulla de la 42, integrada por dos varones y una mujer, persiguieron con el vehículo a los jóvenes que iban en moto "y, sin mediar palabras, los obligaron a descender, les quitaron los cascos que llevaban puesto, los tiraron al suelo y comenzaron a patearles los tobillos", para luego trasladarlos a comisaría.
Minutos después, Evelyn se presentó en la sede policial para reclamar por la detención. Tres policías varones y dos mujeres "la redujeron, la tiraron al piso, la patearon y la golpearon frente a su hijo que fue golpeado nuevamente al querer proteger a su madre", según el detalle que brindó la Coordinadora.
Evelyn permaneció aproximadamente una hora esposada, boca abajo tirada en el piso, mientras la pateaban en las costilla, piernas y la cabeza, precisó a este medio y brindó las imágenes que documentan la violencia estatal. Lxs tres recuperaron la libertad ese mismo domingo.
Violencia y abusos
La comisaría 42 es epicentro de la persecución en la zona sur, con innumerables casos de violencia institucional y abusos tanto a lxs jóvenes de los barrios populares como en el cerco policial contra la lof Lafken Winkul Mapu, cuyo su territorio en Mascardi queda dentro de su radio de acción.
En comisaría argumentaron después que la patrulla buscaba una moto robada. Al verificar el chasis y el motor no coincidían con lo que buscaban, pero igualmente los detuvieron asegurando que "los menores no obedecieron la orden de detenerse e intentaron darse a la fuga". Finalmente, la Coordinadora exigió públicamente "el esclarecimiento de los hechos acontecidos contra los integrantes de la comunidad a fin de dar a conocer la responsabilidad de los efectivos policiales involucrados en este repudiable accionar".