"No hay plata", pero llegaron los tanques Stryker 8×8 comprados por MileiLos primeros vehículos blindados de guerra Stryker 8×8, adquiridos a Estados Unidos, arribaron al país y fueron descargados en el Puerto de Zárate, marcando un hito clave dentro del programa de modernización y reequipamiento del Ejército Argentino. Se trata de los primeros cuatro ejemplares de un plan que prevé incorporar más de 200 vehículos de este modelo.
Los Stryker M1126 forman parte de un sistema probado en escenarios reales de combate. Su incorporación representa un avance significativo en movilidad táctica, protección blindada y despliegue en todo tipo de entornos.
Previo a su llegada, una comisión de suboficiales conductores de la X° Brigada Mecanizada completó un entrenamiento intensivo en la Base Conjunta Lewis-McChord, en Washington, donde recibieron capacitación técnica, de mantenimiento y conducción de parte del Ejército estadounidense y especialistas de General Dynamics Land Systems.
El Ministerio de Defensa destacó que esta incorporación forma parte del proceso de actualización tecnológica para potenciar las capacidades operacionales de la Fuerza.
Características de los blindados Stryker 8×8 M1126
El Stryker es un Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR) de alta movilidad y protección, diseñado para operaciones rápidas sobre distintos terrenos. Entre sus características más destacadas se encuentran:
Blindaje reforzado de hasta 290 mm, capaz de resistir impactos de armas portátiles, ametralladoras de 14,5 mm y diversos tipos de minas. Capacidad para 11 ocupantes: conductor, acompañante y hasta nueve soldados. Motor diésel Caterpillar de 350 HP, compatible con la línea de motores que ya opera el Ejército. Velocidad superior a 100 km/h. Autonomía de 500 kilómetros, ideal para operaciones prolongadas. En su configuración inicial, los Stryker incorporarán en Argentina:
Ametralladora M2QCB de 12,7 mm. Lanzagranadas. Sistemas sofocadores de fuego.
Además, cuentan con visión térmica y periscopios que permiten operar sin exposición directa. Algunas variantes futuras podrían integrar lanzacohetes o sistemas anticarro, ampliando su capacidad ofensiva.
El personal argentino recibió instrucción completa para garantizar el correcto uso y mantenimiento de los vehículos, conocimientos que serán replicados en el país durante su incorporación operativa.
La presentación oficial de los Stryker se realizará el 3 de diciembre en el cuartel de Boulogne, provincia de Buenos Aires, donde se mostrarán por primera vez al público y autoridades.
Fuente: La Opinión Austral
Los primeros vehículos blindados de guerra Stryker 8×8, adquiridos a Estados Unidos, arribaron al país y fueron descargados en el Puerto de Zárate, marcando un hito clave dentro del programa de modernización y reequipamiento del Ejército Argentino. Se trata de los primeros cuatro ejemplares de un plan que prevé incorporar más de 200 vehículos de este modelo.
Los Stryker M1126 forman parte de un sistema probado en escenarios reales de combate. Su incorporación representa un avance significativo en movilidad táctica, protección blindada y despliegue en todo tipo de entornos.
Previo a su llegada, una comisión de suboficiales conductores de la X° Brigada Mecanizada completó un entrenamiento intensivo en la Base Conjunta Lewis-McChord, en Washington, donde recibieron capacitación técnica, de mantenimiento y conducción de parte del Ejército estadounidense y especialistas de General Dynamics Land Systems.
El Ministerio de Defensa destacó que esta incorporación forma parte del proceso de actualización tecnológica para potenciar las capacidades operacionales de la Fuerza.
Características de los blindados Stryker 8×8 M1126
El Stryker es un Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR) de alta movilidad y protección, diseñado para operaciones rápidas sobre distintos terrenos. Entre sus características más destacadas se encuentran:
Blindaje reforzado de hasta 290 mm, capaz de resistir impactos de armas portátiles, ametralladoras de 14,5 mm y diversos tipos de minas. Capacidad para 11 ocupantes: conductor, acompañante y hasta nueve soldados. Motor diésel Caterpillar de 350 HP, compatible con la línea de motores que ya opera el Ejército. Velocidad superior a 100 km/h. Autonomía de 500 kilómetros, ideal para operaciones prolongadas.En su configuración inicial, los Stryker incorporarán en Argentina:
Ametralladora M2QCB de 12,7 mm. Lanzagranadas. Sistemas sofocadores de fuego.Además, cuentan con visión térmica y periscopios que permiten operar sin exposición directa. Algunas variantes futuras podrían integrar lanzacohetes o sistemas anticarro, ampliando su capacidad ofensiva.
El personal argentino recibió instrucción completa para garantizar el correcto uso y mantenimiento de los vehículos, conocimientos que serán replicados en el país durante su incorporación operativa.
La presentación oficial de los Stryker se realizará el 3 de diciembre en el cuartel de Boulogne, provincia de Buenos Aires, donde se mostrarán por primera vez al público y autoridades.
Fuente: La Opinión Austral