El país

Bullrich y Gendarmería: La Corte cierra la causa por el espionaje a la familia de Maldonado

La Corte Suprema dejó firmes los sobreseimientos de Gonzalo Cané, exfuncionario de Patricia Bullrich, y del gendarme Fabián Méndez por la vigilancia ilegal contra la familia de Santiago Maldonado y referentes de organismos de derechos humanos que se sumaron a la búsqueda.

Esta vez hubo acuerdo entre los tres integrantes del máximo tribunal -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti- para dar por cerrada la causa en la que se investigó si la Gendarmería había espiado a quienes reclamaban por la aparición de Santiago Maldonado en 2017.

Cané saltó de ser secretario letrado de la Corte Suprema a ocupar un cargo clave junto a Bullrich en el gobierno de Cambiemos. Fue su secretario de cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas. Méndez era el jefe del escuadrón 35 de la Gendarmería.

En 2017, se presentó una denuncia por violación de la ley de inteligencia por hechos que habían damnificado a Sergio Maldonado, hermano de Santiago, y a varios referentes de organismos. Entre ellos, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y los integrantes del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) Myriam Bregman, Matías Aufieri y Alejandrina Barry.

El juez federal Daniel Rafecas archivó el caso tras informar que había investigado a fondo, pero que no había encontrado elementos contra Cané y Méndez. La Sala II de la Cámara Federal porteña, con la excepción de Roberto Boico, convalidó la decisión. Lo mismo hizo la Casación con las firmas de Carlos Mahiques, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.

Casi dos años después de esa decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, la Corte Suprema le puso un moño al tema y lo mandó al archivo.

El mes pasado, antes de las elecciones de medio término, los supremos ya le habían hecho otro guiño a la ministra de Seguridad al dejar firme un sobreseimiento por un operativo que desplegó la Gendarmería en junio de 2017 contra la comunidad mapuche que protestaba en la zona de Vaca Muerta.

Fuente: Página 12