Patagonia
En Cholila los vecinos se oponen a que sea la capital nacional del vuelo en montañaPor Vecinos Autoconvocados de Cholila.
Nos dirigimos a Uds. Para informar a la comunidad en general nuestro rechazo al proyecto de Ley para declarar y nombrar a Cholila Capital Nacional del vuelo en montaña mediante Expte n° 6152-D-2013 presentado en la H. Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Nacional Oscar Currillen y que se encuentra en la comisión de transporte.
Las razones por las cuales rechazamos tal proyecto son:
No es un proyecto que haya sido consensuado y acordado en consulta popular. (Téngase en cuenta que tal declaración afecta la ecología y la identidad de un Pueblo).
El proyecto no aprueba ni posee ningún estudio de impacto ambiental.
No es una actividad sustentable.
Cholila posee grandes extensiones de reserva natural que serían afectadas por esta actividad.
El área a impactar es una amplia zona de hábitat de una especie protegida como el huemul. (Huemul declarado Monumento Natural Nacional en el año 1996, por Ley Nº 24.702)
No es un proyecto que tenga como objetivo el beneficio colectivo sino que beneficia a sectores monopólicos.
Este proyecto afecta la Reserva de la Biosfera.
Se contrapone a las propuestas de desarrollo que proponen otras instituciones y pobladores que contemplan la protección de los ecosistemas, el ecoturismo, la cultura y la identidad de Cholila.
El estado no posee organismos de contralor para esta actividad dejando en vulnerabilidad el espacio aéreo para actividades irregulares más encontrándonos en zona de frontera.
Esta actividad aérea deja en una vulnerabilidad peligrosa el hábitat natural de Cholila.
Por estas razones nos manifestamos en contra de tal proyecto, organizaremos reuniones para tratarse el tema, dejando abierta la participación a toda la población en general.
En defensa del Agua, la Tierra y nuestra identidad.
Fuente: Puerta E
Por Vecinos Autoconvocados de Cholila.
Nos dirigimos a Uds. Para informar a la comunidad en general nuestro rechazo al proyecto de Ley para declarar y nombrar a Cholila Capital Nacional del vuelo en montaña mediante Expte n° 6152-D-2013 presentado en la H. Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Nacional Oscar Currillen y que se encuentra en la comisión de transporte.
Las razones por las cuales rechazamos tal proyecto son:
No es un proyecto que haya sido consensuado y acordado en consulta popular. (Téngase en cuenta que tal declaración afecta la ecología y la identidad de un Pueblo).
El proyecto no aprueba ni posee ningún estudio de impacto ambiental.
No es una actividad sustentable.
Cholila posee grandes extensiones de reserva natural que serían afectadas por esta actividad.
El área a impactar es una amplia zona de hábitat de una especie protegida como el huemul. (Huemul declarado Monumento Natural Nacional en el año 1996, por Ley Nº 24.702)
No es un proyecto que tenga como objetivo el beneficio colectivo sino que beneficia a sectores monopólicos.
Este proyecto afecta la Reserva de la Biosfera.
Se contrapone a las propuestas de desarrollo que proponen otras instituciones y pobladores que contemplan la protección de los ecosistemas, el ecoturismo, la cultura y la identidad de Cholila.
El estado no posee organismos de contralor para esta actividad dejando en vulnerabilidad el espacio aéreo para actividades irregulares más encontrándonos en zona de frontera.
Esta actividad aérea deja en una vulnerabilidad peligrosa el hábitat natural de Cholila.
Por estas razones nos manifestamos en contra de tal proyecto, organizaremos reuniones para tratarse el tema, dejando abierta la participación a toda la población en general.
En defensa del Agua, la Tierra y nuestra identidad.
Fuente: Puerta E
Nos dirigimos a Uds. Para informar a la comunidad en general nuestro rechazo al proyecto de Ley para declarar y nombrar a Cholila Capital Nacional del vuelo en montaña mediante Expte n° 6152-D-2013 presentado en la H. Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Nacional Oscar Currillen y que se encuentra en la comisión de transporte.
Las razones por las cuales rechazamos tal proyecto son:
No es un proyecto que haya sido consensuado y acordado en consulta popular. (Téngase en cuenta que tal declaración afecta la ecología y la identidad de un Pueblo).
El proyecto no aprueba ni posee ningún estudio de impacto ambiental.
No es una actividad sustentable.
Cholila posee grandes extensiones de reserva natural que serían afectadas por esta actividad.
El área a impactar es una amplia zona de hábitat de una especie protegida como el huemul. (Huemul declarado Monumento Natural Nacional en el año 1996, por Ley Nº 24.702)
No es un proyecto que tenga como objetivo el beneficio colectivo sino que beneficia a sectores monopólicos.
Este proyecto afecta la Reserva de la Biosfera.
Se contrapone a las propuestas de desarrollo que proponen otras instituciones y pobladores que contemplan la protección de los ecosistemas, el ecoturismo, la cultura y la identidad de Cholila.
El estado no posee organismos de contralor para esta actividad dejando en vulnerabilidad el espacio aéreo para actividades irregulares más encontrándonos en zona de frontera.
Esta actividad aérea deja en una vulnerabilidad peligrosa el hábitat natural de Cholila.
Por estas razones nos manifestamos en contra de tal proyecto, organizaremos reuniones para tratarse el tema, dejando abierta la participación a toda la población en general.
En defensa del Agua, la Tierra y nuestra identidad.
Fuente: Puerta E