Petróleo
Petroleros reclamaron por despidos en WeatherfordEl Sindicato Petrolero sostuvo ayer medidas de fuerza de retención de servicios en el sector de Operaciones Especiales en apoyo a los trabajadores de Weatherford, quienes se apostaron en el exterior de las instalaciones de la empresa en reclamo por los despidos de 25 trabajadores y dos delegados. Asimismo ayer se confirmó que se enviaron 40 telegramas más de despido.
Desde la madrugada del martes, frente a las oficinas ubicadas en el barrio Industrial de la ciudad, los trabajadores de la empresa Weatherford, realizaron guardias acompañados por sus pares de la empresa GEO Patagonia, quienes se solidarizaron con el reclamo. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, había anunciado que habría un paro total de la actividad petrolera de no resolverse el conflicto hoy. Sin embargo, Héctor Millar, secretario del sindicato, anunció luego que fueron notificados a una instancia de conciliación obligatoria; hay una disposición por parte del Ministerio de Trabajo a nivel nacional de una instancia de conciliación obligatoria, la cual vamos a estar acatando a partir de las 0 horas, señaló. En el marco de la conciliación, hoy a las 15 horas, se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Trabajo, entre el sindicato, la empresa y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Por lo que la medida de fuerza quedó suspendida.
Reincorporación y atención a reclamos
Millar destacó que en la reunión se pretende que se reincorpore a todos los trabajadores y que se proceda al reclamo genuino, que fue la plata de traspaso de trabajadores de la firma Artex a la firma Weatherford. Al respecto el secretario afirmó que este tipo de problemas son constantes con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales. Cada vez que se produce un traspaso de trabajadores de una firma a otra, se procede a la indemnización final, y según explicó el secretario, la única Cámara que no lo hace es la CIOPE, y señaló como cómplice a YPF a través de Domingo Rocchio, porque manifestó que se desempeña como miembro del CEO y al mismo tiempo parte del directorio de la CIOPE.
Cabe recordar que el conflicto se originó cuando la empresa Weatherford decidió despedir a 18 de sus trabajadores por reclamar este pago de indemnizaciones, y a partir de ese momento comenzaron a efectuarse más despidos, que hasta el día de ayer sumaban 25. Sin embargo durante la tarde se constató que habría 40 despidos más, por lo que debió intervenir el Ministerio de Trabajo aplicando la conciliación obligatoria.
Fuente: Crónica
El Sindicato Petrolero sostuvo ayer medidas de fuerza de retención de servicios en el sector de Operaciones Especiales en apoyo a los trabajadores de Weatherford, quienes se apostaron en el exterior de las instalaciones de la empresa en reclamo por los despidos de 25 trabajadores y dos delegados. Asimismo ayer se confirmó que se enviaron 40 telegramas más de despido.
Desde la madrugada del martes, frente a las oficinas ubicadas en el barrio Industrial de la ciudad, los trabajadores de la empresa Weatherford, realizaron guardias acompañados por sus pares de la empresa GEO Patagonia, quienes se solidarizaron con el reclamo. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, había anunciado que habría un paro total de la actividad petrolera de no resolverse el conflicto hoy. Sin embargo, Héctor Millar, secretario del sindicato, anunció luego que fueron notificados a una instancia de conciliación obligatoria; hay una disposición por parte del Ministerio de Trabajo a nivel nacional de una instancia de conciliación obligatoria, la cual vamos a estar acatando a partir de las 0 horas, señaló. En el marco de la conciliación, hoy a las 15 horas, se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Trabajo, entre el sindicato, la empresa y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Por lo que la medida de fuerza quedó suspendida.
Reincorporación y atención a reclamos
Millar destacó que en la reunión se pretende que se reincorpore a todos los trabajadores y que se proceda al reclamo genuino, que fue la plata de traspaso de trabajadores de la firma Artex a la firma Weatherford. Al respecto el secretario afirmó que este tipo de problemas son constantes con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales. Cada vez que se produce un traspaso de trabajadores de una firma a otra, se procede a la indemnización final, y según explicó el secretario, la única Cámara que no lo hace es la CIOPE, y señaló como cómplice a YPF a través de Domingo Rocchio, porque manifestó que se desempeña como miembro del CEO y al mismo tiempo parte del directorio de la CIOPE.
Cabe recordar que el conflicto se originó cuando la empresa Weatherford decidió despedir a 18 de sus trabajadores por reclamar este pago de indemnizaciones, y a partir de ese momento comenzaron a efectuarse más despidos, que hasta el día de ayer sumaban 25. Sin embargo durante la tarde se constató que habría 40 despidos más, por lo que debió intervenir el Ministerio de Trabajo aplicando la conciliación obligatoria.
Fuente: Crónica
Desde la madrugada del martes, frente a las oficinas ubicadas en el barrio Industrial de la ciudad, los trabajadores de la empresa Weatherford, realizaron guardias acompañados por sus pares de la empresa GEO Patagonia, quienes se solidarizaron con el reclamo. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, había anunciado que habría un paro total de la actividad petrolera de no resolverse el conflicto hoy. Sin embargo, Héctor Millar, secretario del sindicato, anunció luego que fueron notificados a una instancia de conciliación obligatoria; hay una disposición por parte del Ministerio de Trabajo a nivel nacional de una instancia de conciliación obligatoria, la cual vamos a estar acatando a partir de las 0 horas, señaló. En el marco de la conciliación, hoy a las 15 horas, se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Trabajo, entre el sindicato, la empresa y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Por lo que la medida de fuerza quedó suspendida.
Reincorporación y atención a reclamos
Millar destacó que en la reunión se pretende que se reincorpore a todos los trabajadores y que se proceda al reclamo genuino, que fue la plata de traspaso de trabajadores de la firma Artex a la firma Weatherford. Al respecto el secretario afirmó que este tipo de problemas son constantes con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales. Cada vez que se produce un traspaso de trabajadores de una firma a otra, se procede a la indemnización final, y según explicó el secretario, la única Cámara que no lo hace es la CIOPE, y señaló como cómplice a YPF a través de Domingo Rocchio, porque manifestó que se desempeña como miembro del CEO y al mismo tiempo parte del directorio de la CIOPE.
Cabe recordar que el conflicto se originó cuando la empresa Weatherford decidió despedir a 18 de sus trabajadores por reclamar este pago de indemnizaciones, y a partir de ese momento comenzaron a efectuarse más despidos, que hasta el día de ayer sumaban 25. Sin embargo durante la tarde se constató que habría 40 despidos más, por lo que debió intervenir el Ministerio de Trabajo aplicando la conciliación obligatoria.
Fuente: Crónica