Petróleo

El enojo de Cristina con Buzzi y Bulgheroni y la teoría de la conspiración

En la Casa Rosada sospechan que el gobernador de Chubut fogoneó la toma del pozo Cerro Dragón enojado por la escasa participación en YPF aunque el recelo también alcanza a uno de los accionistas de PAE. Desde el entorno de Buzzi, le echan la culpa al ex mandatario Mario Das Neves. Los contactos con la embajada de Estados Unidos.
La toma del pozo petrolero de Cerro Dragón en Chubut por parte de sindicalistas ligados a UOCRA encendió las alarmas en el Gobierno nacional. Por la virulencia de la protesta, que incluyó quema de vehículos y destrozos de equipos, pero también por una supuesta inacción del gobernador Martín Buzzi en tándem con la familia Bulgheroni, uno de los accionistas de la petrolera PAE, explotadora del pozo.
“Está claro que entre la empresa y el Gobierno de la Provincia debían haberse hecho cargo, ya que se trata de yacimientos provinciales”, dijo Cristina durante la conferencia de prensa de esta mañana antes de anunciar que Gendarmería no actuará más en conflictos de índole provincial.
No sólo eso: la Presidenta aseguró que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, le contó que la toma tenía como objetivo “desestabilizar al gobierno y las instituciones” haciendo que Gendarmería entre en acción y reprima.
“No creo en las brujas, pero que las hay, las hay”, reafirmó y criticó también el paro y la marcha de Camioneros al señalar que no comprendía su lógica “salvo que haya algo más que cuestiones gremiales y políticas, a la luz de acontecimientos que son públicos y notorios en la región", en referencia al golpe institucional dado en Paraguay contra el ex presidente Fernando Lugo.
En lo concerniente a Cerro Dragón, en el Gobierno creen que Buzzi no actuó con la celeridad que debía y que junto con la policía provincial no evitaron que la toma se radicalice. Es más, Cristina directamente cree que se trató de un complot entre el Gobernador, los Bulgheroni y los sindicalistas.
Justamente, Buzzi es uno de los apuntados porque en el Gobierno creen que no quedó conforme con el reparto de poder en torno a la nacionalización de YPF y que por eso está presionando para obtener mayor participación en la empresa.
En el gobierno provincial desmienten esa versión y aseguran que Buzzi “estuvo permanentemente encima” de la toma de Cerro Dragón y que anticipó los movimientos de los sindicalistas “una semana antes”.
“Estamos de acuerdo con que era un problema local, que debía resolverse acá, pero el Gobernador siempre estuvo al frente”, señalaron fuentes cercanas al mandatario. Desde el Gobierno de Buzzi tienen otra teoría que involucra directamente al ex gobernador Mario Das Neves.
“Este es un gobierno nuevo y quizá todavía no tejimos todas las relaciones que necesitamos. Igualmente, sabemos que este grupo (apodado ‘Los Dragones’) tiene vinculación con el dasnevismo, eso lo sabe toda la provincia”, dijeron las fuentes.
De todos modos, en el Gobierno no dejan de preguntarse por la actuación de los Bulgheroni, uno de los actores más favorecidos por la política petrolera argentina. En ese sentido, en la Casa Rosada ponen el acento en una en la designación del nuevo vocero de PAE, Guillermo Baistrocchi.
Baistrocchi hasta la semana próxima seguirá siendo el director de Asuntos Públicos de la energética norteamericana AES y justamente por ese cargo es nombrado en los famosos cables de WikiLeaks como un habitual informante de la Embajada de los Estados Unidos.
Por caso, según el libro ArgenLeaks, de Santiago O´Donnell, Baistrocchi tuvo varias reuniones con funcionarios norteamericanos para ponerlos al tanto de los movimientos de AES cuando todavía era dueño de Edelap.

Fuente: La Política Online