Patagonia
Snorkeling con lobos: una experiencia única en el mundoEntre las actividades deportivas y recreativas que se pueden hacer en Puerto Madryn con la playa se encuentra el snorkeling con lobos. Se trata de nadar sobre la superficie del agua, utilizando snorkel y un traje de neopreno, y tener contacto directo con cachorros de lobos marinos.
La opción es única en el mundo. Genera en el turista una fascinación que comienza cuando empieza a colocarse el equipo hasta que vuelve a la costa. La experiencia puede realizarse con o sin experiencia en buceo, incluso sin saber nadar puesto que el traje que se utiliza de 7 Mm. de espesor- hace que el cuerpo tenga flotabilidad propia.
El snorkeling se realiza en la Reserva Natural de Punta Loma y la actividad está fuertemente regulada por la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn que permite que se realice sólo 40 minutos de contacto con lobos marinos de un pelo.
No existe registro en otra lobera del mundo donde los animales se acerquen y entren en contacto con la gente como lo hacen aquí. La actividad se realiza todos los días del año y tiene un precio de $ 850, valor que puede variar por la temporada.
Entrenamiento
Una de las agencias que realiza esta actividad es Lobo Larsen, la cual creó un sistema de entrenamiento para tener una mejor vivencia de la experiencia en el agua. Una de las principales dificultades es la maniobrabilidad con el traje. Lo cual, sumado a la curiosidad de los cachorros y a su comportamiento en manada, hace que no asustarlos sea una condición indispensable para poder interactuar.
Este pequeño entrenamiento que ponen en funcionamiento consiste en la visualización de un DVD de aproximadamente 30 minutos, una pequeña instrucción teórica a cargo del instructor y por último la realización de los ejercicios aprendidos en la clase teórica previos a la entrada a la lobería. El precio de esta excursión con el entrenamiento es de $1300 (sujeto a modificación por temporada).
Nadar con lobos marinos
La travesía comienza en la costa. Luego de visualizar el entrenamiento, es hora de colocarse el traje de neopreno, las patas de ranas y el snorkel. Es un viaje en una pequeña embarcación hasta llegar a la reserva. Una vez ahí el instructor practica con cada uno de los tripulantes los ejercicios en el agua.
Es importante tener control sobre el cuerpo para no asustar a los animales y para no vivir una situación de pánico en el océano. Si bien el traje hace que el cuerpo flote por si mismo, la costumbre de usar las manos y los movimientos bruscos hace que se pierda maniobrabilidad.
Los parques son formaciones rocosas que se abren en aleros y entre medio de ellos se conforma el ecosistema natural patagónico. Entre los diferentes peces que se encuentran hay meros, turcos, sargos, salmones de mar y gran cantidad de invertebrados como estrellas de mar, erizos, anémonas, pólipos y esponjas. Como así también una gran variedad de algas las que le dan un aspecto de bosque submarino.
Es en este hábitat, cerca de la costa en el que el apostadero de lobos se encuentra. Una vez que las crías crecen las madres les enseñan a nadar. Para esto, los machos se han ido, alejando el peligro para los visitantes. Las crías, sumamente curiosas, y hábiles en el agua se acercan al turista que puede tener un contacto directo con el animal.
Los grupos de no más de ocho personas realizan en coreografía los movimientos aprendidos unos minutos antes, con los que generan corrientes, que los pequeños lobos siguen y persiguen. Con la ayuda del snorkel se puede observar los movimientos de los animales bajo el mar.
La experiencia, ciertamente imperdible, es única en el mundo. En todos los casos, el equipamiento completo está incluido en el valor de las excursiones. Se utilizan trajes húmedos Aqualung-Safaga de 7 Mm., chaleco interior de neoprene de 3 Mm., casco, guantes y botas.
Fuente: Crónica
Entre las actividades deportivas y recreativas que se pueden hacer en Puerto Madryn con la playa se encuentra el snorkeling con lobos. Se trata de nadar sobre la superficie del agua, utilizando snorkel y un traje de neopreno, y tener contacto directo con cachorros de lobos marinos.
La opción es única en el mundo. Genera en el turista una fascinación que comienza cuando empieza a colocarse el equipo hasta que vuelve a la costa. La experiencia puede realizarse con o sin experiencia en buceo, incluso sin saber nadar puesto que el traje que se utiliza de 7 Mm. de espesor- hace que el cuerpo tenga flotabilidad propia.
El snorkeling se realiza en la Reserva Natural de Punta Loma y la actividad está fuertemente regulada por la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn que permite que se realice sólo 40 minutos de contacto con lobos marinos de un pelo.
No existe registro en otra lobera del mundo donde los animales se acerquen y entren en contacto con la gente como lo hacen aquí. La actividad se realiza todos los días del año y tiene un precio de $ 850, valor que puede variar por la temporada.
Entrenamiento
Una de las agencias que realiza esta actividad es Lobo Larsen, la cual creó un sistema de entrenamiento para tener una mejor vivencia de la experiencia en el agua. Una de las principales dificultades es la maniobrabilidad con el traje. Lo cual, sumado a la curiosidad de los cachorros y a su comportamiento en manada, hace que no asustarlos sea una condición indispensable para poder interactuar.
Este pequeño entrenamiento que ponen en funcionamiento consiste en la visualización de un DVD de aproximadamente 30 minutos, una pequeña instrucción teórica a cargo del instructor y por último la realización de los ejercicios aprendidos en la clase teórica previos a la entrada a la lobería. El precio de esta excursión con el entrenamiento es de $1300 (sujeto a modificación por temporada).
Nadar con lobos marinos
La travesía comienza en la costa. Luego de visualizar el entrenamiento, es hora de colocarse el traje de neopreno, las patas de ranas y el snorkel. Es un viaje en una pequeña embarcación hasta llegar a la reserva. Una vez ahí el instructor practica con cada uno de los tripulantes los ejercicios en el agua.
Es importante tener control sobre el cuerpo para no asustar a los animales y para no vivir una situación de pánico en el océano. Si bien el traje hace que el cuerpo flote por si mismo, la costumbre de usar las manos y los movimientos bruscos hace que se pierda maniobrabilidad.
Los parques son formaciones rocosas que se abren en aleros y entre medio de ellos se conforma el ecosistema natural patagónico. Entre los diferentes peces que se encuentran hay meros, turcos, sargos, salmones de mar y gran cantidad de invertebrados como estrellas de mar, erizos, anémonas, pólipos y esponjas. Como así también una gran variedad de algas las que le dan un aspecto de bosque submarino.
Es en este hábitat, cerca de la costa en el que el apostadero de lobos se encuentra. Una vez que las crías crecen las madres les enseñan a nadar. Para esto, los machos se han ido, alejando el peligro para los visitantes. Las crías, sumamente curiosas, y hábiles en el agua se acercan al turista que puede tener un contacto directo con el animal.
Los grupos de no más de ocho personas realizan en coreografía los movimientos aprendidos unos minutos antes, con los que generan corrientes, que los pequeños lobos siguen y persiguen. Con la ayuda del snorkel se puede observar los movimientos de los animales bajo el mar.
La experiencia, ciertamente imperdible, es única en el mundo. En todos los casos, el equipamiento completo está incluido en el valor de las excursiones. Se utilizan trajes húmedos Aqualung-Safaga de 7 Mm., chaleco interior de neoprene de 3 Mm., casco, guantes y botas.
Fuente: Crónica
La opción es única en el mundo. Genera en el turista una fascinación que comienza cuando empieza a colocarse el equipo hasta que vuelve a la costa. La experiencia puede realizarse con o sin experiencia en buceo, incluso sin saber nadar puesto que el traje que se utiliza de 7 Mm. de espesor- hace que el cuerpo tenga flotabilidad propia.
El snorkeling se realiza en la Reserva Natural de Punta Loma y la actividad está fuertemente regulada por la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn que permite que se realice sólo 40 minutos de contacto con lobos marinos de un pelo.
No existe registro en otra lobera del mundo donde los animales se acerquen y entren en contacto con la gente como lo hacen aquí. La actividad se realiza todos los días del año y tiene un precio de $ 850, valor que puede variar por la temporada.
Entrenamiento
Una de las agencias que realiza esta actividad es Lobo Larsen, la cual creó un sistema de entrenamiento para tener una mejor vivencia de la experiencia en el agua. Una de las principales dificultades es la maniobrabilidad con el traje. Lo cual, sumado a la curiosidad de los cachorros y a su comportamiento en manada, hace que no asustarlos sea una condición indispensable para poder interactuar.
Este pequeño entrenamiento que ponen en funcionamiento consiste en la visualización de un DVD de aproximadamente 30 minutos, una pequeña instrucción teórica a cargo del instructor y por último la realización de los ejercicios aprendidos en la clase teórica previos a la entrada a la lobería. El precio de esta excursión con el entrenamiento es de $1300 (sujeto a modificación por temporada).
Nadar con lobos marinos
La travesía comienza en la costa. Luego de visualizar el entrenamiento, es hora de colocarse el traje de neopreno, las patas de ranas y el snorkel. Es un viaje en una pequeña embarcación hasta llegar a la reserva. Una vez ahí el instructor practica con cada uno de los tripulantes los ejercicios en el agua.
Es importante tener control sobre el cuerpo para no asustar a los animales y para no vivir una situación de pánico en el océano. Si bien el traje hace que el cuerpo flote por si mismo, la costumbre de usar las manos y los movimientos bruscos hace que se pierda maniobrabilidad.
Los parques son formaciones rocosas que se abren en aleros y entre medio de ellos se conforma el ecosistema natural patagónico. Entre los diferentes peces que se encuentran hay meros, turcos, sargos, salmones de mar y gran cantidad de invertebrados como estrellas de mar, erizos, anémonas, pólipos y esponjas. Como así también una gran variedad de algas las que le dan un aspecto de bosque submarino.
Es en este hábitat, cerca de la costa en el que el apostadero de lobos se encuentra. Una vez que las crías crecen las madres les enseñan a nadar. Para esto, los machos se han ido, alejando el peligro para los visitantes. Las crías, sumamente curiosas, y hábiles en el agua se acercan al turista que puede tener un contacto directo con el animal.
Los grupos de no más de ocho personas realizan en coreografía los movimientos aprendidos unos minutos antes, con los que generan corrientes, que los pequeños lobos siguen y persiguen. Con la ayuda del snorkel se puede observar los movimientos de los animales bajo el mar.
La experiencia, ciertamente imperdible, es única en el mundo. En todos los casos, el equipamiento completo está incluido en el valor de las excursiones. Se utilizan trajes húmedos Aqualung-Safaga de 7 Mm., chaleco interior de neoprene de 3 Mm., casco, guantes y botas.
Fuente: Crónica