Petróleo

Liberaron a tres petroleros presos de Las Heras

Un juez de Recursos dispuso la liberación de los dirigentes petroleros detenidos luego de encabezar una manifestación en una empresa del sector. Se trata de Martín Oñate, Néstor Vivares y Jorge Armoa, quienes fueron arrestados el pasado 22 de febrero en la localidad de Las Heras.

El juez de Recursos Miguel Angel Meyer dispuso ayer la libertad de los tres petroleros detenidos el pasado 22 de febrero en la localidad de Las Heras. Al salir de la Alcaidía Policial, los dos detenidos en Caleta Olivia manifestaron su alegría, aunque también esperan quedar definitivamente sobreseídos de la causa.

Un oficio del juez estableció la libertad de los tres petroleros detenidos, lo que se efectivizó pasadas las 11:30 horas. Recuperaron su libertad Néstor Vivares y Jorge Armoa en la Alcaidía de Caleta Olivia, mientras que Martín Oñate lo hizo en la Alcaidía de Pico Truncado.

Los petroleros manifestaron que “hasta sintieron miedo dentro de la prisión”.

 

Defensa

 

Los dos dirigentes señalaron a la prensa que van a seguir trabajando en defensa de sus derechos y el de los trabajadores. Uno de ellos consideró que el juez Eduardo Quelín “tiene abuso de poder”. También para Vivares el secretario general Claudio Vidal y el Sindicato de Petroleros Privados “dejaron mucho que desear en esto, y queremos agradecerle a la gente del Partido Obrero, de Izquierda y a los compañeros petroleros”.

Las primeras expresiones de Armoa al salir de la alcaidía fueron: “Estamos un poco desorientados, contentos y bien”. Asimismo, consignado por el sitio Voces y Apuntes, aseveró: “Quiero agradecer a nuestras familias y a los compañeros que sintieron la injusticia como propia. Uno sabe que hizo las cosas bien y esperemos se llegue a aclarar todo y quedar libres como corresponde”.

 

Campaña

 

El Partido Obrero calificó como “una gran victoria popular” la liberación de los detenidos y “llama a redoblar, ahora más que nunca, la campaña por la absolución de los seis petroleros de Las Heras condenados injustamente”, en referencia a los condenados por la muerte del oficial Jorge Sayago.

“Esta victoria contra la persecución política-sindical de los trabajadores es el resultado de una gran campaña nacional de todo el movimiento popular, que implicó cientos de pronunciamientos por la libertad de los compañeros, con actos y movilizaciones, y sobre todo la movilización permanente de los familiares y las organizaciones políticas y sociales en la propia provincia de Santa Cruz, junto a la reciente marcha de los delegados petroleros del yacimiento de Las Heras, Truncado y Caleta Olivia y los compañeros de trabajo de Oñate, Vivares y Armoa ante la Cámara Penal, que fue clave y definitoria para conseguir la libertad de los compañeros”, se agrega en un comunicado de prensa.

Se informó que el miembro del Comité Nacional del Partido Obrero, Omar Latini, estuvo en la Alcaldía de Pico Truncado, en el momento de la libertad de Oñate, y un grupo de militantes del Partido Obrero de Caleta Olivia recibió a Armoa y Vivares.

 

Fuente: La Opinión Austral