Petróleo
Petroleros de Santa Cruz del PSTU plantean la ruptura con Federación y la recuperación del sindicatoLos trabajadores petroleros de Santa Cruz del Partido Socialista Trabajadores Unificado (PSTU) plantearon la necesidad de impulsar una desafiliación del gremio de la Federación como lo hicieron nuestros compañeros del Sindicato Chubut y avanzar posteriormente en una organización desde la que se la exija a Vidal que se ponga al frente de los reclamos de los trabajadores o se haga a un lado (como decía una vieja consigna: con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes).
En el comunicado se recuerda que luego de dos años de intervención del sindicato por parte de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles que dirige Alberto Roberti en connivencia con el gobierno nacional y las operadoras, los trabajadores por fin pudimos elegir una nueva comisión directiva; en una elección reñida y con acusaciones de fraude es elegido Claudio Vidal como Secretario General con alrededor del 20% de los votos. Hombre de Las Heras, activista en las grandes tomas de LH3 cuando el compañero Picante Oñate fue detenido y encarcelado. Se lo relaciona con la izquierda en su época de activista, más ahora está muy cerca de los gobiernos nacional y provincial.
Más adelante se advierte que durante la intervención y gestión de la Federación hubo un gran retroceso de las conquistas obreras obtenidas en grandes luchas anteriores como el mejoramiento de condiciones de trabajo y salariales y se notó un deterioro y falta de infraestructura como ser en las sedes, en ámbitos de recreación y el pésimo funcionamiento de la obra social. Supimos también los trabajadores petroleros santacruceños que nuestros justos reclamos siempre terminaban en negociaciones muy favorables para las empresas y contra los laburantes, con el sello de la Federación con personajes como Juanito Barrientos o el perro Méndez, por mencionar solo algunos.
De inmediato recuerdan que las esperanzas de la recuperación del sindicato fueron reemplazadas por la desazón y la crudeza de la realidad. Claudio Vidal resultó peor que la Federación, no solo no salen los reclamos sino que hemos visto como maniobró un autogolpe para librarse del ala combativa de la comisión directiva haciendo encarcelar a tres delegados (los compañeros Cuellito Oñate , Néstor Vibares y Jorge Chiru Armoa siendo además dos de ellos miembros de la propia comisión directiva) dando un claro mensaje a quienes se interpongan en su camino (que no es el camino del bienestar del trabajador) y osen criticar o intentar luchar por sus derechos.
Esta metodología propatronal y antidemocrática ha tenido continuidad con las amenazas a varios delegados críticos y combativos, los atentados a las radios que difunden quejas de los trabajadores y la cooptación y liberación de funciones de muchos otros delegados nuevos (premiados con viajes y prebendas por su obsecuencia).
Hay un claro pacto con el poder político y las operadoras de mantener la paz social y eso se traduce que los reclamos de los trabajadores o terminan en un laudo o en comisión de interpretación o se diluyen en conciliaciones obligatorias firmadas a espaldas de los trabajadores. Finalmente cuando se llega al reclamo se termina negociando solo por los días caídos o la reincorporación y de los reclamos que generaron la lucha bien gracias.
Cada vez se nota más la diferencia de salario y condiciones entre trabajadores del sindicato petrolero de Santa Cruz con los compañeros petroleros afiliados de Chubut, con quienes trabajamos codo a codo en la misma cuenca.
En el caso del conflicto de la empresa Huinoil, Vidal ha declarado en favor de los trabajadores. Este aparente cambio seguramente está motivado por la necesidad de generar consenso en las bases obreras ante la decisión que viene que debe resolver en asamblea la desafiliación del sindicato petrolero de Santa Cruz de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, sostienen.
Finalmente se preguntan qué es lo que deben hacer los trabajadores petroleros y de inmediato se asegura que:
La Federación es un cáncer que dilapida el aporte de los trabajadores, no deja crecer al sindicato, no le importa el trabajador y transa con la política y las empresas. Vidal sigue el mismo manual, resultando ser aún más cínico y entreguista, tanto que la Federación y el sindicato de Turchetti lo corren por izquierda.
Los trabajadores petroleros del PSTU opinamos que se debe salir de Federación desafiliándonos como ya hicieron nuestros compañeros del Sindicato Chubut y luego la tarea es que las bases junto a los delegados independientes y combativos se organicen para exigir a Vidal que se ponga al frente de los reclamos de los trabajadores o se haga a un lado (como decía una vieja consigna: con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes).
- Por la recuperación de la verdadera democracia en el sindicato: Asambleas resolutivas_ unidad y acción por parte de los trabajadores_ todos tenemos que ser activistas del sindicato.
- Exigencia a la conducción de asamblea general para definir un plan de lucha para equiparar las condiciones laborales y salariales con nuestros compañeros petroleros del Chubut.
- Basta de Federación, basta de transa con las operadoras y el gobierno a espalda y en contra de los trabajadores. Exijamos a la conducción que luche a favor de los trabajadores y si no que se vaya ¡¡¡¡
- Para evitar el saqueo por parte de las multinacionales y las operadoras Nacionalización YA de toda la industria petrolera bajo control de los trabajadores.
Fuente: La Posta Comodorense
Los trabajadores petroleros de Santa Cruz del Partido Socialista Trabajadores Unificado (PSTU) plantearon la necesidad de impulsar una desafiliación del gremio de la Federación como lo hicieron nuestros compañeros del Sindicato Chubut y avanzar posteriormente en una organización desde la que se la exija a Vidal que se ponga al frente de los reclamos de los trabajadores o se haga a un lado (como decía una vieja consigna: con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes).
En el comunicado se recuerda que luego de dos años de intervención del sindicato por parte de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles que dirige Alberto Roberti en connivencia con el gobierno nacional y las operadoras, los trabajadores por fin pudimos elegir una nueva comisión directiva; en una elección reñida y con acusaciones de fraude es elegido Claudio Vidal como Secretario General con alrededor del 20% de los votos. Hombre de Las Heras, activista en las grandes tomas de LH3 cuando el compañero Picante Oñate fue detenido y encarcelado. Se lo relaciona con la izquierda en su época de activista, más ahora está muy cerca de los gobiernos nacional y provincial.
Más adelante se advierte que durante la intervención y gestión de la Federación hubo un gran retroceso de las conquistas obreras obtenidas en grandes luchas anteriores como el mejoramiento de condiciones de trabajo y salariales y se notó un deterioro y falta de infraestructura como ser en las sedes, en ámbitos de recreación y el pésimo funcionamiento de la obra social. Supimos también los trabajadores petroleros santacruceños que nuestros justos reclamos siempre terminaban en negociaciones muy favorables para las empresas y contra los laburantes, con el sello de la Federación con personajes como Juanito Barrientos o el perro Méndez, por mencionar solo algunos.
De inmediato recuerdan que las esperanzas de la recuperación del sindicato fueron reemplazadas por la desazón y la crudeza de la realidad. Claudio Vidal resultó peor que la Federación, no solo no salen los reclamos sino que hemos visto como maniobró un autogolpe para librarse del ala combativa de la comisión directiva haciendo encarcelar a tres delegados (los compañeros Cuellito Oñate , Néstor Vibares y Jorge Chiru Armoa siendo además dos de ellos miembros de la propia comisión directiva) dando un claro mensaje a quienes se interpongan en su camino (que no es el camino del bienestar del trabajador) y osen criticar o intentar luchar por sus derechos.
Esta metodología propatronal y antidemocrática ha tenido continuidad con las amenazas a varios delegados críticos y combativos, los atentados a las radios que difunden quejas de los trabajadores y la cooptación y liberación de funciones de muchos otros delegados nuevos (premiados con viajes y prebendas por su obsecuencia).
Hay un claro pacto con el poder político y las operadoras de mantener la paz social y eso se traduce que los reclamos de los trabajadores o terminan en un laudo o en comisión de interpretación o se diluyen en conciliaciones obligatorias firmadas a espaldas de los trabajadores. Finalmente cuando se llega al reclamo se termina negociando solo por los días caídos o la reincorporación y de los reclamos que generaron la lucha bien gracias.
Cada vez se nota más la diferencia de salario y condiciones entre trabajadores del sindicato petrolero de Santa Cruz con los compañeros petroleros afiliados de Chubut, con quienes trabajamos codo a codo en la misma cuenca.
En el caso del conflicto de la empresa Huinoil, Vidal ha declarado en favor de los trabajadores. Este aparente cambio seguramente está motivado por la necesidad de generar consenso en las bases obreras ante la decisión que viene que debe resolver en asamblea la desafiliación del sindicato petrolero de Santa Cruz de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, sostienen.
Finalmente se preguntan qué es lo que deben hacer los trabajadores petroleros y de inmediato se asegura que:
La Federación es un cáncer que dilapida el aporte de los trabajadores, no deja crecer al sindicato, no le importa el trabajador y transa con la política y las empresas. Vidal sigue el mismo manual, resultando ser aún más cínico y entreguista, tanto que la Federación y el sindicato de Turchetti lo corren por izquierda.
Los trabajadores petroleros del PSTU opinamos que se debe salir de Federación desafiliándonos como ya hicieron nuestros compañeros del Sindicato Chubut y luego la tarea es que las bases junto a los delegados independientes y combativos se organicen para exigir a Vidal que se ponga al frente de los reclamos de los trabajadores o se haga a un lado (como decía una vieja consigna: con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes).
- Por la recuperación de la verdadera democracia en el sindicato: Asambleas resolutivas_ unidad y acción por parte de los trabajadores_ todos tenemos que ser activistas del sindicato.
- Exigencia a la conducción de asamblea general para definir un plan de lucha para equiparar las condiciones laborales y salariales con nuestros compañeros petroleros del Chubut.
- Basta de Federación, basta de transa con las operadoras y el gobierno a espalda y en contra de los trabajadores. Exijamos a la conducción que luche a favor de los trabajadores y si no que se vaya ¡¡¡¡
- Para evitar el saqueo por parte de las multinacionales y las operadoras Nacionalización YA de toda la industria petrolera bajo control de los trabajadores.
Fuente: La Posta Comodorense
En el comunicado se recuerda que luego de dos años de intervención del sindicato por parte de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles que dirige Alberto Roberti en connivencia con el gobierno nacional y las operadoras, los trabajadores por fin pudimos elegir una nueva comisión directiva; en una elección reñida y con acusaciones de fraude es elegido Claudio Vidal como Secretario General con alrededor del 20% de los votos. Hombre de Las Heras, activista en las grandes tomas de LH3 cuando el compañero Picante Oñate fue detenido y encarcelado. Se lo relaciona con la izquierda en su época de activista, más ahora está muy cerca de los gobiernos nacional y provincial.
Más adelante se advierte que durante la intervención y gestión de la Federación hubo un gran retroceso de las conquistas obreras obtenidas en grandes luchas anteriores como el mejoramiento de condiciones de trabajo y salariales y se notó un deterioro y falta de infraestructura como ser en las sedes, en ámbitos de recreación y el pésimo funcionamiento de la obra social. Supimos también los trabajadores petroleros santacruceños que nuestros justos reclamos siempre terminaban en negociaciones muy favorables para las empresas y contra los laburantes, con el sello de la Federación con personajes como Juanito Barrientos o el perro Méndez, por mencionar solo algunos.
De inmediato recuerdan que las esperanzas de la recuperación del sindicato fueron reemplazadas por la desazón y la crudeza de la realidad. Claudio Vidal resultó peor que la Federación, no solo no salen los reclamos sino que hemos visto como maniobró un autogolpe para librarse del ala combativa de la comisión directiva haciendo encarcelar a tres delegados (los compañeros Cuellito Oñate , Néstor Vibares y Jorge Chiru Armoa siendo además dos de ellos miembros de la propia comisión directiva) dando un claro mensaje a quienes se interpongan en su camino (que no es el camino del bienestar del trabajador) y osen criticar o intentar luchar por sus derechos.
Esta metodología propatronal y antidemocrática ha tenido continuidad con las amenazas a varios delegados críticos y combativos, los atentados a las radios que difunden quejas de los trabajadores y la cooptación y liberación de funciones de muchos otros delegados nuevos (premiados con viajes y prebendas por su obsecuencia).
Hay un claro pacto con el poder político y las operadoras de mantener la paz social y eso se traduce que los reclamos de los trabajadores o terminan en un laudo o en comisión de interpretación o se diluyen en conciliaciones obligatorias firmadas a espaldas de los trabajadores. Finalmente cuando se llega al reclamo se termina negociando solo por los días caídos o la reincorporación y de los reclamos que generaron la lucha bien gracias.
Cada vez se nota más la diferencia de salario y condiciones entre trabajadores del sindicato petrolero de Santa Cruz con los compañeros petroleros afiliados de Chubut, con quienes trabajamos codo a codo en la misma cuenca.
En el caso del conflicto de la empresa Huinoil, Vidal ha declarado en favor de los trabajadores. Este aparente cambio seguramente está motivado por la necesidad de generar consenso en las bases obreras ante la decisión que viene que debe resolver en asamblea la desafiliación del sindicato petrolero de Santa Cruz de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, sostienen.
Finalmente se preguntan qué es lo que deben hacer los trabajadores petroleros y de inmediato se asegura que:
La Federación es un cáncer que dilapida el aporte de los trabajadores, no deja crecer al sindicato, no le importa el trabajador y transa con la política y las empresas. Vidal sigue el mismo manual, resultando ser aún más cínico y entreguista, tanto que la Federación y el sindicato de Turchetti lo corren por izquierda.
Los trabajadores petroleros del PSTU opinamos que se debe salir de Federación desafiliándonos como ya hicieron nuestros compañeros del Sindicato Chubut y luego la tarea es que las bases junto a los delegados independientes y combativos se organicen para exigir a Vidal que se ponga al frente de los reclamos de los trabajadores o se haga a un lado (como decía una vieja consigna: con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes).
- Por la recuperación de la verdadera democracia en el sindicato: Asambleas resolutivas_ unidad y acción por parte de los trabajadores_ todos tenemos que ser activistas del sindicato.
- Exigencia a la conducción de asamblea general para definir un plan de lucha para equiparar las condiciones laborales y salariales con nuestros compañeros petroleros del Chubut.
- Basta de Federación, basta de transa con las operadoras y el gobierno a espalda y en contra de los trabajadores. Exijamos a la conducción que luche a favor de los trabajadores y si no que se vaya ¡¡¡¡
- Para evitar el saqueo por parte de las multinacionales y las operadoras Nacionalización YA de toda la industria petrolera bajo control de los trabajadores.
Fuente: La Posta Comodorense